A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 99












BOCM-20220905-3

El palista en la disciplina federativa: deberes y derechos.
La función de los técnicos en cada ámbito.
Procedimientos y protocolos de comunicación.
Estrategias de funcionamiento entre áreas e intereses.
La relación entre.
Equipos y dirección técnica.
Equipos nacionales y centros de tecnificación.
Equipos y federación internacional.
Entre el equipo nacional y los centros de entrenamiento.
Funciones y protocolos de actuación de los técnicos en los diferentes programas
federativos.
 Establecimiento de los recursos materiales y humanos de los programas federativos.
2. Elabora y gestiona propuestas de actividades de entrenamiento y formación de
nivel nacional o internacional y sus presupuestos, priorizando las necesidades y
determinando las limitaciones, aplicando los principios presupuestarios y
procedimientos específicos.
 La programación de actividades deportivas.
 El calendario nacional e internacional.
 Clasificación, objetivos y funciones de las competiciones.
 Concentraciones.
 Seguimiento de equipos y centros de entrenamiento.
 Pruebas de selección.
 Criterios de elección de lugares y campos en relación con la actividad.
 Requisitos de organización: medios materiales y humanos.
 Medios materiales: instalaciones, servicios (deportivos, gestión…), infraestructura.
 RRHH: competición (atención deportiva, gestión resultados, arbitraje…),
colaboradores y voluntariado.
 Las jornadas de formación: objetivos y funciones.
 La formación a nivel nacional.
 La participación en jornadas de nivel internacional y su organización.
 Congresos y simposios internacionales de entrenadores.
 Requisitos de organización: medios materiales y humanos.
 Instalaciones, material deportivo, material didáctico y gestión.
 Ponentes, colaboradores y voluntariado.
 Modelos de elaboración de presupuestos.
 Criterios de elaboración de presupuestos: Principios presupuestarios para la
realización de un evento en función de sus características.
3. Programa, gestiona y organiza eventos de slalom de nivel nacional, relacionando
sus objetivos con los de la programación de referencia, analizando las características
y requisitos materiales y humanos de los mismos, y justificando los sistemas de
recogida de información y de procesamiento de los datos.
 Programación de actividades; características y objetivos de los eventos de nivel
nacional.
 Normativas y requisitos: procedimientos estándar. Limitaciones e imposiciones
reglamentarias.
 Organización de eventos.
 Estructuras organizativas.
 Logística en diferentes tipos de actividades. Requisitos materiales en función del tipo
de evento:
 Responsabilidades.
 Requisitos administrativos para la organización de actividades de diferentes niveles.