A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 97

4. Dirige la recuperación y adaptación motriz del deportista de slalom lesionado,
analizando los tipos de lesión y aplicando programas adaptados y adecuados a las
necesidades.
Patologías más frecuentes en el slalom de alto rendimiento: clasificación, características,
causas y evolución.
 Bases biomecánicas: movimientos articulares, ejes y planos de trabajo.
 La articulación escapulo humeral: relación con los gestos técnicos del slalom.
 El trabajo preventivo en el slalom de alto rendimiento.
 Rutinas de entrenamiento para la prevención de lesiones.
 El perfeccionamiento del gesto técnico como sistema de prevención de lesiones: su
trabajo en el gimnasio.
 Trabajo corrector y propioceptivo, especificidades.
 Trabajo de recuperación.
 Planes de recuperación: pautas, fases de recuperación y/o adaptación motriz.
 Trabajo con especialistas: objetivos, características.
 Medios y métodos de control y seguimiento.
C. Métodos pedagógicos.
En cuanto al orden de los RAs para ser impartidos, sólo debemos cuidar de mantener
el RA1 y RA2 por este orden. Por lo que se refiere a los otros dos RAs son
independientes y pueden organizarse en función de las necesidades.
El desarrollo de los contenidos de los RA1, RA2 y RA4 debe partir de la realidad del
alto nivel para alcanzar los objetivos propuestos en el ciclo. Es importante, de todas
maneras, que tanto en el RA dedicado a las ayudas ergogénicas y nutricionales como en
el RA dedicado a la recuperación de lesiones se trate con una visión general sobre la
vida deportiva del atleta. De forma especialmente importante, se debe dar importancia a
la correcta planificación de la preparación en todos los niveles para evitar lesiones en el
alto nivel y la responsabilidad del técnico superior en las labores de planificaciones
correctas.
La norma establece que este módulo puede ser impartido a distancia, no obstante,
dado el carácter de los resultados de aprendizaje, se recomienda que se imparta de
manera semipresencial. Para ello se propone que el material conceptual se trabaje de
manera comprensiva a través de la enseñanza a distancia y que, durante la parte
presencial o mediante herramientas de trabajo colaborativo a distancia, se trabaje en la
elaboración de proyectos donde se concrete en situaciones reales ciclos de preparación,
sesiones de entrenamiento o prácticas saludables.
Durante las clases presenciales, se debe insistir en los criterios de evaluación
vinculados con el tratamiento de la información obtenida en la valoración de la condición
física, con la valoración y el análisis de propuestas de trabajo (ciclos y sesiones de
entrenamiento), la dirección de sesiones de entrenamiento, la elaboración de dietas
específicas y la dirección de la recuperación de los lesionados.
Este módulo recoge aspectos teóricos de importancia y de gran trascendencia para la
formación de palistas de alto nivel con implicaciones que van más allá del simple
rendimiento deportivo. Es importante que el docente transmita la importancia de
aspectos como las dietas y los trastornos debidos a la alimentación, así como de la
trascendencia de los temas relacionados con el control antidopaje, y de la gestión y
planificación como técnicos de la recuperación de las lesiones y de cómo evitarlas.

BOCM-20220905-3

Por la propia naturaleza de los contenidos de este módulo, será de gran utilidad el uso
de materiales de texto, de materiales audiovisuales, y utilizar estrategias que provoquen