A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 95

de los contenidos, que también favorecerá el trabajo en grupo, lo que debe permitir un
ambiente de intercambio de opinión y de reflexión. Se debe fomentar este tipo de
trabajo incluso para el planteamiento de las propuestas. En cuanto a los resultados de
aprendizaje, debe intentarse que los RA2, RA3, RA5 y RA6 se impartan de forma que
se relacionen sus contenidos.
Será interesante también poder utilizar situaciones reales o simuladas para poder
ejercitar los contenidos de los diferentes resultados de aprendizaje. Sería muy
adecuado poder contar con la colaboración de grupos de entrenamiento sean de
clubes, centros, federaciones…
03. Módulo específico de enseñanza deportiva: Preparación física en seco y en agua en
slalom de alto nivel.
Código: MED- PIAB303.
Duración: 60 horas.
ECTS: 5.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, c, e, f, h, l, ñ y
r; y las competencias a, c, d, e, g, j, ñ del ciclo superior de piragüismo en aguas bravas,
establecidos en el artículo 7 y el anexo II del Real Decreto 983/2015, de 30 de octubre.

BOCM-20220905-3

B. Contenidos.
1. Valora la condición física del palista de slalom de alto rendimiento, identificando los
parámetros de los que depende, justificando y aplicando las pruebas y test
específicos, y tratando la información obtenida.
 Factores condicionales del rendimiento del deportista de slalom de alto rendimiento.
 El perfil fisiológico del palista de alto rendimiento en slalom.
 Adaptación al esfuerzo físico: teorías en el caso del slalom.
 Tipos individuales de reacción de adaptación específicamente en slalom.
 Evaluación de la condición física del palista de slalom.
 Valoración de las capacidades físicas específicas en slalom.
 Características de las pruebas y tests.
 Tests y pruebas de campo: protocolos, aplicación y justificación.
 Diseño y justificación.
 Diferentes modelos. El test como sesión de entrenamiento.
 Tendencias.
 Métodos de valoración subjetiva del rendimiento y la fatiga del palista.
 Evaluación de la interrelación entre rendimiento condicional y técnico en los test de
campo. Métodos objetivos.
 Recogida de datos, tratamiento de la información y evaluación de resultados:
influencia en el programa de entrenamiento. Análisis y discusión de los datos.
 Tratamiento de datos: almacenamiento.
 Gestión de los datos. Su uso en la planificación.
2. Adapta, concreta y dirige ciclos y sesiones de entrenamiento de la condición física
del palista de alto rendimiento, analizando la programación de referencia, la
metodología y los medios específicos de preparación.
 Planificación a largo plazo del trabajo de condición física del palista de slalom.
 Evolución de la preparación física del palista desde las primeras edades en alto
nivel: Etapas y objetivos.
 Criterios de adaptación a las condiciones y características individuales.
 Preparación física en alto rendimiento.