A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 94

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 211






Programas de video y trabajo sobre el mismo.
Programas especializados: Kinovea (Open source), Darfish, Sports-code.
Programas genéricos: Final cut, Adobe Premier.
Análisis simple: análisis del gesto técnico (medida de parámetros biomecánicos,
ángulos de articulaciones, entre otras) y análisis de trayectorias.
 Análisis multipista: paralelos y superpuestos.
 Persistencia y almacenamiento de los datos:
 Formatos y medios de almacenamiento y acceso a los videos de forma rápida
6. Adapta y concreta los ciclos y sesiones de entrenamiento técnico-táctico en el alto
rendimiento, analizando las programaciones, la metodología y los medios específicos
de preparación y aplicando técnicas de dirección, organización e individualización.
 Programación del entrenamiento técnico-táctico.
 Periodos y objetivos durante la temporada.
 Jerarquización de objetivos, criterios de evolución y progresión.
 Factores condicionantes: entorno del palista, características de la temporada y de la
competición.
 Adaptación de los medios y métodos de entrenamiento técnico-táctico.
 Evolución a lo largo de la temporada.
 La progresión como método de entrenamiento técnico-táctico en el alto nivel.
 La sesión de trabajo técnico-táctico.
 Estructura y objetivos.
 Criterios de individualización y adaptación.
 Incidencias, causas y estrategias de corrección.
 Formas de intervención del entrenador en el alto nivel. Proceso de intervención y
metodología.
 Objetividad y comunicación.
 Verificación y valoración en la sesión.
 Sistemas de corrección durante la sesión y durante la temporada.
 Motivación y adaptación a la situación del palista y del entrenador.
C. Métodos pedagógicos.
En lo referente al orden de los resultados de aprendizaje, debe impartirse primero el
RA1 y el RA2 para poder continuar después con los siguientes. Para los otros cuatro
RA, aunque el orden no es fundamental, sí que se establecen con un cierto orden
lógico, aunque en función de las estrategias metodológicas que se planteen pueden
impartirse con orden variado o incluso mejor de forma conjunta en algunos apartados
(el uso de medios audiovisuales y su aplicación pueden impartirse de forma conjunta
con otros RA si se realizan trabajos con grupos de entrenamiento, por ejemplo).
La norma establece que este módulo puede ser impartido a distancia, no obstante,
dado el carácter de los resultados de aprendizaje, se recomienda que se imparta de
manera semipresencial. Para ello se propone que el material conceptual se trabaje de
manera comprensiva a través de la enseñanza a distancia y que, durante la parte
presencial, se trabajen los resultados de aprendizaje 1, 3 y 6 vinculando sus
contenidos con los del resto, y aplicando el uso de las tecnologías de la imagen y de
la comunicación.
Se recomienda que los RA 2 y 6 se impartan de forma presencial.
Este módulo dará continuidad al módulo de Perfeccionamiento Técnico de Piragüismo
en Aguas Bravas (MED-PIAB205) del ciclo final del grado medio.

BOCM-20220905-3

Dado el carácter de la mayor parte de los contenidos del módulo el docente debe
potenciar el uso de herramientas audiovisuales para permitir una mejor comprensión