A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-2)
Plan de estudios – Decreto 90/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Balonmano
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
Ayudar en el trabajo frente al balón:
Ayudar frente al transporte de balón.
Ayudar frente a los lanzamientos.
Influencia en la construcción del juego colectivo defensivo en balonmano.
Importancia de la necesidad de aumentar la capacidad de defender en inferioridad
numérica:
La capacidad de actuación en las situaciones de inferioridad numérica
previsibles.
La capacidad de actuación en las situaciones de inferioridad numérica
imprevistas.
Identificación de los errores más frecuentes en la defensa en inferioridad numérica y
su corrección.
La colaboración entre defensores: los medios tácticos defensivos:
Los medios para contrarrestar permutas y cruces ofensivos:
Los deslizamientos: aspectos mecánicos e intencionales:
Identificación de los errores más frecuentes en los deslizamientos y su
corrección.
Los cambios de oponente: aspectos mecánicos e intencionales:
Identificación de los errores más frecuentes en los cambios de
oponente y su corrección.
Los medios para contrarrestar los bloqueos:
Aspectos mecánicos e intencionales.
4. Elabora sistemas de juego en defensa, analizando las bases sobre las que se
sustenta el juego defensivo y analizando el uso de los diversos recursos
individuales y medios tácticos:
Bases de los sistemas defensivos:
La estructura del sistema.
Las pautas de funcionamiento colectivo.
Las tendencias intencionales en el trabajo frente a los atacantes.
La estructura de los sistemas de defensa:
Criterios para el diseño de una estructura defensiva:
La defensa del espacio: proteger la «zona eficaz».
El control de los atacantes.
Criterios mixtos.
Las defensas zonales:
La distribución espacial de los defensores:
Distribución en una o varias líneas:
Distribuciones tradicionales: 6:0, 5:1, 3:3, 3:2:1, 4:2.
La nomenclatura y simbología de los sistemas zonales.
El reparto de responsabilidades: el control de los atacantes a partir de
la estructura elegida.
Los errores más frecuentes en la determinación de una estructura zonal
para el sistema y su corrección.
Las defensas individuales:
La tendencia: evitar cambios de oponentes.
La asignación de oponentes.
Nomenclatura y terminología de los sistemas individuales.
Los errores más frecuentes en la determinación de una estructura
individual para el sistema y su corrección.
Las defensas mixtas:
La utilización combinada de criterios.
BOCM-20220905-2
Pág. 66
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
Ayudar en el trabajo frente al balón:
Ayudar frente al transporte de balón.
Ayudar frente a los lanzamientos.
Influencia en la construcción del juego colectivo defensivo en balonmano.
Importancia de la necesidad de aumentar la capacidad de defender en inferioridad
numérica:
La capacidad de actuación en las situaciones de inferioridad numérica
previsibles.
La capacidad de actuación en las situaciones de inferioridad numérica
imprevistas.
Identificación de los errores más frecuentes en la defensa en inferioridad numérica y
su corrección.
La colaboración entre defensores: los medios tácticos defensivos:
Los medios para contrarrestar permutas y cruces ofensivos:
Los deslizamientos: aspectos mecánicos e intencionales:
Identificación de los errores más frecuentes en los deslizamientos y su
corrección.
Los cambios de oponente: aspectos mecánicos e intencionales:
Identificación de los errores más frecuentes en los cambios de
oponente y su corrección.
Los medios para contrarrestar los bloqueos:
Aspectos mecánicos e intencionales.
4. Elabora sistemas de juego en defensa, analizando las bases sobre las que se
sustenta el juego defensivo y analizando el uso de los diversos recursos
individuales y medios tácticos:
Bases de los sistemas defensivos:
La estructura del sistema.
Las pautas de funcionamiento colectivo.
Las tendencias intencionales en el trabajo frente a los atacantes.
La estructura de los sistemas de defensa:
Criterios para el diseño de una estructura defensiva:
La defensa del espacio: proteger la «zona eficaz».
El control de los atacantes.
Criterios mixtos.
Las defensas zonales:
La distribución espacial de los defensores:
Distribución en una o varias líneas:
Distribuciones tradicionales: 6:0, 5:1, 3:3, 3:2:1, 4:2.
La nomenclatura y simbología de los sistemas zonales.
El reparto de responsabilidades: el control de los atacantes a partir de
la estructura elegida.
Los errores más frecuentes en la determinación de una estructura zonal
para el sistema y su corrección.
Las defensas individuales:
La tendencia: evitar cambios de oponentes.
La asignación de oponentes.
Nomenclatura y terminología de los sistemas individuales.
Los errores más frecuentes en la determinación de una estructura
individual para el sistema y su corrección.
Las defensas mixtas:
La utilización combinada de criterios.
BOCM-20220905-2
Pág. 66
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID