A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-2)
Plan de estudios –  Decreto 90/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Balonmano
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 60

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 211

 La precisión y la seguridad: diferencia entre estos conceptos.
 La adaptación y manejo del balón:
 Detalles técnicos: la fluidez y naturalidad de los movimientos.
 La intencionalidad: importancia de la información que se emite.
 Errores intencionales y de ejecución más frecuentes y su corrección.
 El bote:
 La ejecución del bote: aspectos mecánicos. Errores más frecuentes en la

ejecución del bote y su corrección.
 La aplicación intencional del bote.
 Clasificación de los botes.
 Pasar y recibir el balón: el pase:
 La seguridad y la precisión como referencia de la técnica del pase:
 Los pases con «brazo armado» y otros tipos de pase.
 Pasar en movimiento.
 Pasar en todas direcciones sin variar la orientación corporal.
 La ejecución de los pases: identificación de errores más frecuentes y su

corrección.
 Importancia de los aspectos intencionales. La táctica individual:
 Saber elegir. Las bases para mejorar la elección.
 Saber superar la oposición al pase.
 Errores más frecuentes en la utilización intencional del pase y su corrección.
 Tipos de pases. Importancia de la variedad técnica.
 Pasar y recibir el balón: la recepción:
 La seguridad y la precisión como referencia de la técnica de la recepción.
 La importancia de los aspectos intencionales. La táctica individual.
 Tipos de recepciones.
 La ejecución de las recepciones: identificación de errores más frecuentes y su

corrección.
 La valoración de los jugadores respecto a la actividad de «mover el balón»:
 Bases de la valoración técnica.
 Bases de la valoración táctica.
 Los movimientos de los jugadores en ataque:
 Crear peligro con los desplazamientos: conquistar circunstancias buenas para

lanzar a portería.
 Jugar sin balón: los desmarques:
 La técnica: dominio de los recursos mecánicos de los desplazamientos:
 Los errores más frecuentes y su corrección.
 La táctica individual: los aspectos intencionales:
 La necesidad de equilibrio entre «desmarques ofensivos»





BOCM-20220905-2



y
«desmarques defensivos».
 Los desmarques indirectos: el aprovechamiento.
 La conquista de situaciones de lanzamiento con oposición como una
forma de desmarque.
Superar a los defensores estando en posesión del balón: las fintas:
 Fases en la ejecución de la finta.
 La técnica: importancia de los condicionantes reglamentarios.
 La mejora intencional de las fintas: la importancia de evitar los procesos
hiperreflexivos (predominio de los procesos intuitivos).
Tipos de fintas.
La conquista de situaciones de lanzamiento con oposición.
Las fijaciones: mejorar las circunstancias de los compañeros de ataque.