A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-2)
Plan de estudios – Decreto 90/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Balonmano
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 53
El marcaje. Aspectos reglamentarios que limitan esta tarea.
Los desplazamientos en defensa:
Desplazamientos en posición básica.
Desplazamientos en forma de carrera.
La importancia del paso de una forma a otra de desplazamiento sin
desequilibrios.
La necesidad de ayudas en cualquier tipo de defensa.
Las interceptaciones de balón:
En los botes de los atacantes.
Antepases y recepciones.
Las intenciones tácticas en las interceptaciones:
Estáticas: defender la propia zona.
Dinámicas: intervenir sobre balones lejanos.
Las capacidades motrices en relación a las interceptaciones de balón.
Oponerse a los lanzamientos: los blocajes.
Oponerse a los atacantes-Oponerse al balón: dos tareas que se realizan de forma
simultánea.
Las bases de la organización colectiva de la defensa:
La estructura: ocupar la zona eficaz, controlar individualmente a los atacantes o
situaciones mixtas.
La intencionalidad: anticipación o reacción como intenciones extremas que
pueden modularse.
El funcionamiento colectivo: las ayudas y la colaboración que se prevén.
El repliegue defensivo: aspectos básicos.
El portero:
La situación y posición cuando el equipo defiende.
Nociones básicas de la intervención ante los lanzamientos.
Nociones generales de la participación ofensiva del portero.
C. Métodos pedagógicos.
La metodología de la enseñanza debe de ajustarse a la iniciación deportiva, y tiene que
ser activa, global y adaptada a los contenidos. A través de ella se promoverá el
aprendizaje y la participación del alumno para llegar a la consecución de los resultados
de aprendizaje.
Es fundamental que el alumno comprenda la necesidad de mejorar al jugador a partir de
situaciones motivantes y con base en el propio juego.
En la enseñanza de este módulo se recomienda utilizar recursos audiovisuales basados
en ejecuciones reales de modelos de referencia, que faciliten la comprensión de los
contenidos.
02. Módulo específico de enseñanza deportiva: Enseñanza del balonmano en iniciación.
Código: MED-BMBM103.
Duración: 25 horas.
BOCM-20220905-2
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, b, d, e, f, g, l y
las competencias a, b, c, d, e, f, l, n del ciclo inicial de grado medio en balonmano,
establecidos en el artículo 7 y en el anexo II del Real Decreto 900/2021, de 19 de
octubre.
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 53
El marcaje. Aspectos reglamentarios que limitan esta tarea.
Los desplazamientos en defensa:
Desplazamientos en posición básica.
Desplazamientos en forma de carrera.
La importancia del paso de una forma a otra de desplazamiento sin
desequilibrios.
La necesidad de ayudas en cualquier tipo de defensa.
Las interceptaciones de balón:
En los botes de los atacantes.
Antepases y recepciones.
Las intenciones tácticas en las interceptaciones:
Estáticas: defender la propia zona.
Dinámicas: intervenir sobre balones lejanos.
Las capacidades motrices en relación a las interceptaciones de balón.
Oponerse a los lanzamientos: los blocajes.
Oponerse a los atacantes-Oponerse al balón: dos tareas que se realizan de forma
simultánea.
Las bases de la organización colectiva de la defensa:
La estructura: ocupar la zona eficaz, controlar individualmente a los atacantes o
situaciones mixtas.
La intencionalidad: anticipación o reacción como intenciones extremas que
pueden modularse.
El funcionamiento colectivo: las ayudas y la colaboración que se prevén.
El repliegue defensivo: aspectos básicos.
El portero:
La situación y posición cuando el equipo defiende.
Nociones básicas de la intervención ante los lanzamientos.
Nociones generales de la participación ofensiva del portero.
C. Métodos pedagógicos.
La metodología de la enseñanza debe de ajustarse a la iniciación deportiva, y tiene que
ser activa, global y adaptada a los contenidos. A través de ella se promoverá el
aprendizaje y la participación del alumno para llegar a la consecución de los resultados
de aprendizaje.
Es fundamental que el alumno comprenda la necesidad de mejorar al jugador a partir de
situaciones motivantes y con base en el propio juego.
En la enseñanza de este módulo se recomienda utilizar recursos audiovisuales basados
en ejecuciones reales de modelos de referencia, que faciliten la comprensión de los
contenidos.
02. Módulo específico de enseñanza deportiva: Enseñanza del balonmano en iniciación.
Código: MED-BMBM103.
Duración: 25 horas.
BOCM-20220905-2
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, b, d, e, f, g, l y
las competencias a, b, c, d, e, f, l, n del ciclo inicial de grado medio en balonmano,
establecidos en el artículo 7 y en el anexo II del Real Decreto 900/2021, de 19 de
octubre.