A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-1)
Plan de estudios – Decreto 89/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
la planificación anual del equipo.
Planificación y programación en alto rendimiento:
Modelos de planificación y su evolución.
Modelos contemporáneos y tendencias actuales.
Criterios específicos a considerar para la estructuración y desarrollo de la
planificación y organización temporal del entrenamiento en el balonmano de alto
rendimiento:
Características de los modelos de planificación en el balonmano de alto rendimiento.
Criterios a considerar.
Periodización del entrenamiento:
Modelos de periodización en balonmano.
Criterios de selección del modelo de periodización en función de las características y
nivel de jugadores, equipo, objetivos, infraestructura y sistema de competición.
La evaluación de la planificación y periodización:
Objetivos de la evaluación.
Técnicas e Instrumentos para la evaluación.
Objetivos de la creación de un modelo de juego.
Características de un modelo de juego.
Aplicación y entrenamiento del modelo a las fases del juego:
La integración de las acciones individuales y grupales en la construcción del
modelo de juego.
El entrenamiento del modelo de juego.
Ajustes y modificaciones del modelo de juego.
3. Diseña sesiones de entrenamiento en función del periodo de preparación y el
calendario de competición, aplicando métodos y medios de entrenamiento, criterios y
estrategias de optimización de las condiciones en las que se desarrollan, y utilizando las
variables de complejidad propias del balonmano de este nivel.
Metodología del entrenamiento en alto rendimiento en balonmano:
Objetivos del entrenamiento de alto rendimiento.
Criterios para la orientación e integración de los contenidos del entrenamiento para
el alto rendimiento.
Relación entre la lógica del juego y lógica metodológica del entrenamiento.
Métodos y medios de entrenamiento en el alto rendimiento.
Variables y grados de complejidad en el alto rendimiento.
La sesión de entrenamiento: tipos, estructura, organización y condicionantes
específicos.
Factores a tener en cuenta en el diseño y elaboración de sesiones de entrenamiento
orientada a diferentes fases del juego y a diferentes contenidos del mismo.
Selección, secuenciación y utilización de contenidos.
Selección, secuenciación y utilización de variables de complejidad.
Las situaciones y tareas de entrenamiento:
Características y exigencias de las tareas en balonmano.
Las tareas prioritarias o preferenciales.
Los condicionantes o factores de las tareas en el alto rendimiento.
Estrategias metodológicas para la gestión y optimización de las condiciones de
entrenamiento de alto rendimiento:
La organización previa de los entrenamientos de ATR.
El entrenamiento individualizado en la optimización del entrenamiento de alto
rendimiento.
BOCM-20220905-1
Pág. 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
la planificación anual del equipo.
Planificación y programación en alto rendimiento:
Modelos de planificación y su evolución.
Modelos contemporáneos y tendencias actuales.
Criterios específicos a considerar para la estructuración y desarrollo de la
planificación y organización temporal del entrenamiento en el balonmano de alto
rendimiento:
Características de los modelos de planificación en el balonmano de alto rendimiento.
Criterios a considerar.
Periodización del entrenamiento:
Modelos de periodización en balonmano.
Criterios de selección del modelo de periodización en función de las características y
nivel de jugadores, equipo, objetivos, infraestructura y sistema de competición.
La evaluación de la planificación y periodización:
Objetivos de la evaluación.
Técnicas e Instrumentos para la evaluación.
Objetivos de la creación de un modelo de juego.
Características de un modelo de juego.
Aplicación y entrenamiento del modelo a las fases del juego:
La integración de las acciones individuales y grupales en la construcción del
modelo de juego.
El entrenamiento del modelo de juego.
Ajustes y modificaciones del modelo de juego.
3. Diseña sesiones de entrenamiento en función del periodo de preparación y el
calendario de competición, aplicando métodos y medios de entrenamiento, criterios y
estrategias de optimización de las condiciones en las que se desarrollan, y utilizando las
variables de complejidad propias del balonmano de este nivel.
Metodología del entrenamiento en alto rendimiento en balonmano:
Objetivos del entrenamiento de alto rendimiento.
Criterios para la orientación e integración de los contenidos del entrenamiento para
el alto rendimiento.
Relación entre la lógica del juego y lógica metodológica del entrenamiento.
Métodos y medios de entrenamiento en el alto rendimiento.
Variables y grados de complejidad en el alto rendimiento.
La sesión de entrenamiento: tipos, estructura, organización y condicionantes
específicos.
Factores a tener en cuenta en el diseño y elaboración de sesiones de entrenamiento
orientada a diferentes fases del juego y a diferentes contenidos del mismo.
Selección, secuenciación y utilización de contenidos.
Selección, secuenciación y utilización de variables de complejidad.
Las situaciones y tareas de entrenamiento:
Características y exigencias de las tareas en balonmano.
Las tareas prioritarias o preferenciales.
Los condicionantes o factores de las tareas en el alto rendimiento.
Estrategias metodológicas para la gestión y optimización de las condiciones de
entrenamiento de alto rendimiento:
La organización previa de los entrenamientos de ATR.
El entrenamiento individualizado en la optimización del entrenamiento de alto
rendimiento.
BOCM-20220905-1
Pág. 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID