A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-1)
Plan de estudios – Decreto 89/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 17
C. Métodos pedagógicos.
Se debe potenciar la metodología basada en la búsqueda y fomentar el trabajo en
equipo para el diseño, análisis y evaluación de propuestas.
Es un módulo que permite una gran cantidad de supuestos prácticos que permitirán
constatar el aprendizaje y la evolución de las competencias del alumnado.
02. Módulo específico de enseñanza deportiva: Formación técnico táctica individual en alto
rendimiento en balonmano.
Código: MED-BMBM302.
Duración: 60 horas.
ECTS: 5.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, b, d, e, y m, y
las competencias c, d, e, f, g, i, j, k, ñ, o, y p del ciclo de grado superior en balonmano,
establecidos en el artículo 7 y anexo II del Real Decreto 901/2021, de 19 de octubre.
B. Contenidos.
BOCM-20220905-1
1. Identifica los fundamentos de la toma de decisiones en el juego de alto rendimiento
y los fundamentos de la ejecución mecánica de las acciones de juego, argumentando
la importancia de ambos aspectos en el resultado final de las mismas y analizando los
criterios de construcción de tareas utilizables.
Características del entrenamiento táctico individual.
La evolución del entrenamiento táctico individual.
Consideraciones sobre la percepción que afectan al proceso de toma de decisiones:
Limitaciones sensitivas de la percepción.
Los aspectos cognitivos de la percepción.
Consideraciones sobre el tratamiento de la información que afectan al proceso de
toma de decisiones:
El procesamiento de la información:
Captación simultánea del flujo de información por vías conscientes e inconscientes.
La atención como selectora de la información que se trata de forma consciente.
La información difusa inconsciente como complemento simultáneo de la información
consciente y de los procesos atencionales.
La capacidad de anticipación como característica que afecta a las respuestas que se
generan en el juego:
Potencialidades y debilidades de los procesos de anticipación.
La experiencia como fuente que nutre y afina las respuestas anticipadas.
El jugador que decide como ente involucrado en la información que se genera y
analiza.
El papel de las emociones y los sentimientos.
La construcción de tareas para la mejora de la toma de decisiones en el juego:
Estudio detallado de los factores a tener en cuenta en la construcción de ejercicios
para la mejora táctica individual en el alto rendimiento en balonmano.
La actuación del entrenador durante la práctica como factor que influye
decisivamente en el entrenamiento táctico individual. Estudio de los factores a tener
en cuenta en el entrenamiento de alto rendimiento en balonmano.
La necesidad de basar los ejercicios en una estructura que jerarquice el trabajo
enfocado al Alto Rendimiento en Balonmano.
Características del entrenamiento técnico.
Los conceptos de eficacia y eficiencia.
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 17
C. Métodos pedagógicos.
Se debe potenciar la metodología basada en la búsqueda y fomentar el trabajo en
equipo para el diseño, análisis y evaluación de propuestas.
Es un módulo que permite una gran cantidad de supuestos prácticos que permitirán
constatar el aprendizaje y la evolución de las competencias del alumnado.
02. Módulo específico de enseñanza deportiva: Formación técnico táctica individual en alto
rendimiento en balonmano.
Código: MED-BMBM302.
Duración: 60 horas.
ECTS: 5.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, b, d, e, y m, y
las competencias c, d, e, f, g, i, j, k, ñ, o, y p del ciclo de grado superior en balonmano,
establecidos en el artículo 7 y anexo II del Real Decreto 901/2021, de 19 de octubre.
B. Contenidos.
BOCM-20220905-1
1. Identifica los fundamentos de la toma de decisiones en el juego de alto rendimiento
y los fundamentos de la ejecución mecánica de las acciones de juego, argumentando
la importancia de ambos aspectos en el resultado final de las mismas y analizando los
criterios de construcción de tareas utilizables.
Características del entrenamiento táctico individual.
La evolución del entrenamiento táctico individual.
Consideraciones sobre la percepción que afectan al proceso de toma de decisiones:
Limitaciones sensitivas de la percepción.
Los aspectos cognitivos de la percepción.
Consideraciones sobre el tratamiento de la información que afectan al proceso de
toma de decisiones:
El procesamiento de la información:
Captación simultánea del flujo de información por vías conscientes e inconscientes.
La atención como selectora de la información que se trata de forma consciente.
La información difusa inconsciente como complemento simultáneo de la información
consciente y de los procesos atencionales.
La capacidad de anticipación como característica que afecta a las respuestas que se
generan en el juego:
Potencialidades y debilidades de los procesos de anticipación.
La experiencia como fuente que nutre y afina las respuestas anticipadas.
El jugador que decide como ente involucrado en la información que se genera y
analiza.
El papel de las emociones y los sentimientos.
La construcción de tareas para la mejora de la toma de decisiones en el juego:
Estudio detallado de los factores a tener en cuenta en la construcción de ejercicios
para la mejora táctica individual en el alto rendimiento en balonmano.
La actuación del entrenador durante la práctica como factor que influye
decisivamente en el entrenamiento táctico individual. Estudio de los factores a tener
en cuenta en el entrenamiento de alto rendimiento en balonmano.
La necesidad de basar los ejercicios en una estructura que jerarquice el trabajo
enfocado al Alto Rendimiento en Balonmano.
Características del entrenamiento técnico.
Los conceptos de eficacia y eficiencia.