C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20220823-2)
Plan inspección medioambiental – Orden 2033/2022, de 3 de agosto, de la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueba el Plan de Inspección Medioambiental de la Comunidad de Madrid 2022-2026
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 200
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022
llo del Plan de Inspección Medioambiental 2017-2020 (ampliado a 2021), se pueden extraer
las siguientes conclusiones:
— Del total de 2.535 actuaciones de inspección programadas (2.348 actuaciones recogidas en el Plan de Inspección Medioambiental 2017-2020, ampliado a 2021,
y 187 actuaciones incorporadas al primer año procedentes de Programas de Inspección Ambiental de años anteriores) se han realizado un total de 2.117, lo que
representa un nivel de ejecución del 83,51%.
— Se han realizado un total de 1.692 actuaciones no programadas, de manera que el
total de actuaciones (programadas y no programadas) para dicho período se eleva
a 3.809.
— El porcentaje de actuaciones de inspección programadas y ejecutadas en relación
con el total de actuaciones llevadas a cabo durante el período 2017-2021 (2.117
programadas y 1.692 no programadas) se sitúa en el 55,58%.
— Durante el período de vigencia del Plan, se han tramitado 444 expedientes que no
llevan asociados inspección con visita “in situ” a instalaciones, de los que 17 corresponden a actuaciones de investigación territorial y 427 a actuaciones de seguimiento ambiental.
Programa de mejora continua, creación de capacidad del personal inspector y de cooperación con los agentes económicos:
Dentro de los programas de mejora continua, creación de capacidad del personal inspector y de cooperación con los agentes económicos enmarcados en el periodo de vigencia
del plan, se han desarrollado actuaciones enfocadas a la formación y capacitación técnica
del personal inspector a fin de facilitar el manejo de la normativa medioambiental, de armonizar la aplicación de criterios y requisitos y de posibilitar el intercambio de experiencias y el incremento de las habilidades de todos los agentes implicados en el proceso de la
inspección y el seguimiento ambiental.
Durante el periodo de ejecución del plan, se han llevado a cabo las siguientes medidas:
1. Formación de los inspectores ambientales.
En esta línea de trabajo, durante el periodo 2017-2021 se han venido desarrollando distintas iniciativas, en el marco del Plan de Formación de la Dirección General de la Función
Pública, para garantizar la adecuada formación de los agentes de inspección. En concreto,
durante este período, han sido impartidos los siguientes cursos de formación (con dos ediciones anuales cada uno):
— Actualización de normativa aplicable a la inspección ambiental (15 horas), en los
años 2017, 2018 y 2019
— Legislación ambiental y seguridad en la inspección (15 horas), en el año 2021
2. Herramientas de apoyo a los inspectores ambientales.
A nivel interno, se han elaborado y actualizado herramientas de distinto tipo que tienen como objeto estandarizar las actuaciones y servir de apoyo al personal de inspección
en el ejercicio de sus funciones.
Entre estas herramientas se encuentran las siguientes:
— Instrucciones relativas a organización y funcionamiento
— Notas informativas que se publican con el objeto de dar publicidad a normas o a
criterios de aplicación de las mismas
— Aplicación informática AIAR: con esta aplicación, se cumplimentan in situ las actas de inspección a través de campos estructurados a modo de lista de chequeo y
de textos asociados a ellos
— Documentos de apoyo sobre los distintos sectores en los que se estructura la normativa de protección ambiental en el medio urbano e industrial: protección de las
aguas y el medio atmosférico, producción y gestión de residuos, etc.
3. Actividades de intercambio de información de los inspectores ambientales.
Bajo este planteamiento se impulsa el intercambio de experiencias a través de la participación en foros entre instituciones con intereses comunes, con el objetivo de redundar
en la mejora y armonización de los procedimientos de inspección y en el enriquecimiento
en aquellos aspectos técnicos relativos a la interpretación y aplicación de la legislación ambiental.
Pág. 23
BOCM-20220823-2
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022
llo del Plan de Inspección Medioambiental 2017-2020 (ampliado a 2021), se pueden extraer
las siguientes conclusiones:
— Del total de 2.535 actuaciones de inspección programadas (2.348 actuaciones recogidas en el Plan de Inspección Medioambiental 2017-2020, ampliado a 2021,
y 187 actuaciones incorporadas al primer año procedentes de Programas de Inspección Ambiental de años anteriores) se han realizado un total de 2.117, lo que
representa un nivel de ejecución del 83,51%.
— Se han realizado un total de 1.692 actuaciones no programadas, de manera que el
total de actuaciones (programadas y no programadas) para dicho período se eleva
a 3.809.
— El porcentaje de actuaciones de inspección programadas y ejecutadas en relación
con el total de actuaciones llevadas a cabo durante el período 2017-2021 (2.117
programadas y 1.692 no programadas) se sitúa en el 55,58%.
— Durante el período de vigencia del Plan, se han tramitado 444 expedientes que no
llevan asociados inspección con visita “in situ” a instalaciones, de los que 17 corresponden a actuaciones de investigación territorial y 427 a actuaciones de seguimiento ambiental.
Programa de mejora continua, creación de capacidad del personal inspector y de cooperación con los agentes económicos:
Dentro de los programas de mejora continua, creación de capacidad del personal inspector y de cooperación con los agentes económicos enmarcados en el periodo de vigencia
del plan, se han desarrollado actuaciones enfocadas a la formación y capacitación técnica
del personal inspector a fin de facilitar el manejo de la normativa medioambiental, de armonizar la aplicación de criterios y requisitos y de posibilitar el intercambio de experiencias y el incremento de las habilidades de todos los agentes implicados en el proceso de la
inspección y el seguimiento ambiental.
Durante el periodo de ejecución del plan, se han llevado a cabo las siguientes medidas:
1. Formación de los inspectores ambientales.
En esta línea de trabajo, durante el periodo 2017-2021 se han venido desarrollando distintas iniciativas, en el marco del Plan de Formación de la Dirección General de la Función
Pública, para garantizar la adecuada formación de los agentes de inspección. En concreto,
durante este período, han sido impartidos los siguientes cursos de formación (con dos ediciones anuales cada uno):
— Actualización de normativa aplicable a la inspección ambiental (15 horas), en los
años 2017, 2018 y 2019
— Legislación ambiental y seguridad en la inspección (15 horas), en el año 2021
2. Herramientas de apoyo a los inspectores ambientales.
A nivel interno, se han elaborado y actualizado herramientas de distinto tipo que tienen como objeto estandarizar las actuaciones y servir de apoyo al personal de inspección
en el ejercicio de sus funciones.
Entre estas herramientas se encuentran las siguientes:
— Instrucciones relativas a organización y funcionamiento
— Notas informativas que se publican con el objeto de dar publicidad a normas o a
criterios de aplicación de las mismas
— Aplicación informática AIAR: con esta aplicación, se cumplimentan in situ las actas de inspección a través de campos estructurados a modo de lista de chequeo y
de textos asociados a ellos
— Documentos de apoyo sobre los distintos sectores en los que se estructura la normativa de protección ambiental en el medio urbano e industrial: protección de las
aguas y el medio atmosférico, producción y gestión de residuos, etc.
3. Actividades de intercambio de información de los inspectores ambientales.
Bajo este planteamiento se impulsa el intercambio de experiencias a través de la participación en foros entre instituciones con intereses comunes, con el objetivo de redundar
en la mejora y armonización de los procedimientos de inspección y en el enriquecimiento
en aquellos aspectos técnicos relativos a la interpretación y aplicación de la legislación ambiental.
Pág. 23
BOCM-20220823-2
BOCM