Villaviciosa de Odón (BOCM-20220816-89)
Régimen económico. Ordenanza concesión ayudas
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 442

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 194

c) Acudir a las entrevistas establecidas por su Trabajador/a Social y facilitar el acceso al
domicilio para valorar la intervención social necesaria y su posterior seguimiento.
d) Reintegrar el importe de las prestaciones indebidamente percibidas o en cuantía
indebida.
e) Prestar la debida colaboración y cumplir las condiciones del proyecto de intervención (Anexo I) establecido con los Servicios Sociales municipales de atención
social primaria.
f) Los interesados deben justificar ante los Servicios Sociales, el destino de la ayuda
concedida a los fines que la justifican en el plazo que se les conceda para ello. Si
transcurre dicho plazo sin que se haya aportado la justificación, si la justificación
es por importe inferior al concedido, o si se destina todo o parte de la cantidad a
fines diferentes de los señalados, los interesados quedarán obligados a reintegrar
al Ayuntamiento las cantidades no destinadas a las finalidades objeto de la ayuda.
g) Solicitar las ayudas públicas correspondientes al concepto solicitado en las que
pueda ser beneficiario.
h) Comunicar al Ayuntamiento la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos
o recursos que financien la prestación subvencionada.
i) Compromiso de abonar el resto del importe no subvencionado de la ayuda solicitada.
j) Escolarizar a los menores en edad de escolarización, lo que incluye su asistencia
regular a clase.
2. El cumplimiento de estas obligaciones es condición necesaria para la percepción
de la ayuda. Su incumplimiento dará lugar a las medidas establecidas en el artículo 13.
Art. 11. Causas de denegación.—No procederá la concesión de las ayudas económicas municipales cuando se den alguna de las siguientes condiciones:
a) No cumplir los requisitos exigidos en el artículo 6.
b) Que la ayuda solicitada sea competencia de otros organismos.
c) La negativa a suscribir y cumplir las condiciones del proyecto de intervención
social o las condiciones determinadas por los Servicios Sociales municipales y el
incumplimiento de dichas condiciones.
d) La ocultación o falsedad en los datos suministrados y que han sido tenidos en
cuenta para conceder la prestación.
e) Que la prestación económica solicitada no constituya una solución adecuada o no
resuelva de forma significativa la necesidad planteada.
f) Que el solicitante cuente con recursos económicos o disponga del apoyo de familiares dentro de la misma unidad de convivencia para satisfacer adecuadamente las
necesidades.
g) No estar debidamente acreditada la situación de necesidad.
h) No haber completado la documentación requerida.
i) No haber justificado la percepción de ayudas o subvenciones concedidas en ocasiones anteriores o haber presentado la documentación justificativa una vez finalizado el ejercicio presupuestario correspondiente al que se percibió la ayuda.
Art. 12. Extinción de la prestación.—1. Son causas de extinción de las ayudas:
a) El cumplimiento del plazo de duración establecido para la vigencia de las mismas.
b) El fallecimiento, renuncia o traslado del solicitante fuera del municipio de Villaviciosa de Odón.
c) La desaparición de las circunstancias o de la situación de necesidad que motivaron
la concesión de la ayuda económica.
d) La ocultación, inexactitud o falsedad en los datos suministrados y que han sido tenidos en cuenta para conceder la prestación.
e) La pérdida de algunos de los requisitos o condiciones exigidos para ser beneficiario de la ayuda económica.
f) No destinar la prestación económica a la finalidad para la que fue concedida.
g) No aceptación o falta de colaboración en la intervención social.
h) El incumplimiento de los compromisos asumidos en el proyecto de intervención
social o condiciones determinadas por los Servicios Sociales en colaboración con
el beneficiario.
i) No justificar la ayuda concedida o no presentar las facturas justificativas en plazo.
Dichas facturas deberán cumplir los requisitos legales mínimos establecidos acreditando el destino y empleo adecuado de la misma o de la causa que motivó la concesión de ayuda.

BOCM-20220816-89

BOCM