Alcobendas (BOCM-20220816-49)
Organización y funcionamiento. Estructura Áreas Gobierno
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 346
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 194
Juventud:
a) Ordenar la ejecución y cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del
Ayuntamiento en el ámbito de los asuntos de Juventud.
b) Gestión, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a terceros, así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos de Juventud.
c) Desarrollar y dirigir la política municipal en materia de juventud, ejerciendo la representación municipal en la materia en órganos de ámbito municipal o supramunicipal.
d) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones dentro de su marco competencial.
e) Elaboración, impulso y tramitación de los proyectos de ordenanzas y, en su caso,
reglamentos relacionados con materia objeto de esta Delegación, con la Coordinación Institucional del equipo de Gobierno.
f) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
g) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
h) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
i) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en la Delegación.
j) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
k) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la Delegación.
Promoción de la Igualdad:
a) Desarrollo de las políticas locales de Promoción de la igualdad e integración, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a terceros,
así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos propios.
b) Acogida de la población en situación de desarraigo.
c) Incidir en la implementación de la red básica de servicios sociales y especializados.
d) Información, orientación y asesoramiento y acompañamiento a la población no
censada en el acceso a los recursos existentes y a las instituciones públicas.
e) Impulso, desarrollo y gestión de convenios de colaboración con otras Administraciones en materia de Promoción de la igualdad e integración.
f) Promoción de planes y programas que afecten a la población no censada, así como
la concesión de las prestaciones que deriven de los mismos.
g) Relaciones con las Administraciones competentes en las materias propias de la
Delegación y con otras instituciones u organismos supramunicipales.
h) Fomentar la participación activa de las mujeres en la sociedad y desarrollo de su
formación integral.
i) Planificar y gestionar programar dirigidos a la inserción y promoción laboral de
las mujeres, en coordinación con otros organismos competentes en esta materia.
j) Elaboración, desarrollo y gestión de los programas dirigidos a la igualdad de oportunidades.
k) Asistencia y apoyo al funcionamiento del Observatorio Regional de la Violencia
de Género.
l) Coordinación de las órdenes de protección de las víctimas de violencia de género
y cuantas otras medidas de protección se determinen.
m) Comprobar la existencia de enfoque de género en la organización del resto de las
Concejalías y delegaciones municipales, a fin de considerar su trato como área
transversal.
n) Relaciones con las Asociaciones ciudadanas relacionadas con las materias propias
del área.
ñ) Funcionamiento de los servicios incluidos en el ámbito del área mediante el seguimiento y control de las funciones asignadas a los puestos de trabajo adscritos a dichos servicios municipales.
o) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
p) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
q) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
BOCM-20220816-49
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 194
Juventud:
a) Ordenar la ejecución y cumplimiento de los acuerdos de los órganos ejecutivos del
Ayuntamiento en el ámbito de los asuntos de Juventud.
b) Gestión, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a terceros, así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos de Juventud.
c) Desarrollar y dirigir la política municipal en materia de juventud, ejerciendo la representación municipal en la materia en órganos de ámbito municipal o supramunicipal.
d) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones dentro de su marco competencial.
e) Elaboración, impulso y tramitación de los proyectos de ordenanzas y, en su caso,
reglamentos relacionados con materia objeto de esta Delegación, con la Coordinación Institucional del equipo de Gobierno.
f) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
g) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
h) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
i) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en la Delegación.
j) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
k) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la Delegación.
Promoción de la Igualdad:
a) Desarrollo de las políticas locales de Promoción de la igualdad e integración, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a terceros,
así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos propios.
b) Acogida de la población en situación de desarraigo.
c) Incidir en la implementación de la red básica de servicios sociales y especializados.
d) Información, orientación y asesoramiento y acompañamiento a la población no
censada en el acceso a los recursos existentes y a las instituciones públicas.
e) Impulso, desarrollo y gestión de convenios de colaboración con otras Administraciones en materia de Promoción de la igualdad e integración.
f) Promoción de planes y programas que afecten a la población no censada, así como
la concesión de las prestaciones que deriven de los mismos.
g) Relaciones con las Administraciones competentes en las materias propias de la
Delegación y con otras instituciones u organismos supramunicipales.
h) Fomentar la participación activa de las mujeres en la sociedad y desarrollo de su
formación integral.
i) Planificar y gestionar programar dirigidos a la inserción y promoción laboral de
las mujeres, en coordinación con otros organismos competentes en esta materia.
j) Elaboración, desarrollo y gestión de los programas dirigidos a la igualdad de oportunidades.
k) Asistencia y apoyo al funcionamiento del Observatorio Regional de la Violencia
de Género.
l) Coordinación de las órdenes de protección de las víctimas de violencia de género
y cuantas otras medidas de protección se determinen.
m) Comprobar la existencia de enfoque de género en la organización del resto de las
Concejalías y delegaciones municipales, a fin de considerar su trato como área
transversal.
n) Relaciones con las Asociaciones ciudadanas relacionadas con las materias propias
del área.
ñ) Funcionamiento de los servicios incluidos en el ámbito del área mediante el seguimiento y control de las funciones asignadas a los puestos de trabajo adscritos a dichos servicios municipales.
o) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
p) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
q) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
BOCM-20220816-49
BOCM