Alcobendas (BOCM-20220816-49)
Organización y funcionamiento. Estructura Áreas Gobierno
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 194
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
10. Concejalía Delegada de Tráfico, Movilidad y Transportes:
Integrada en el Área de Ciudad, se atribuye la misma al concejal don Roberto Fraile
Herrera.
Sin perjuicio de las competencias atribuidas, delegadas o desconcentradas en otros órganos, Organismos o servicios municipales, se delegan en esta Concejalía-Delegada, las competencias que le corresponden en esta materia al alcalde y entre ellas las que se detallan:
Movilidad: Integrada por los Departamentos de Tráfico y Transportes, se delegan en
el concejal-delegado las competencias que la legislación vigente atribuye al alcalde en dichas materias, en particular, las siguientes:
Tráfico:
a) Ordenar y regular mediante resolución, el uso y utilización de las vías públicas
para la mayor compatibilidad entre vehículos y peatones, en coordinación con la
Delegación de Transportes y sin perjuicio de las potestades de uso del patrimonio
atribuidas a la Delegación de Patrimonio.
b) Establecer mediante resolución las medidas necesarias de ordenación del tráfico,
pudiendo a tal efecto resolver sobre la prohibición o restricción de la circulación de
vehículos o canalización de las entradas a unas zonas de la población por determinadas vías, así como la reordenación del estacionamiento, de conformidad con la
normativa estatal, regional y local sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad Vial. Otorgamiento de las Licencias asociadas a tráfico (reservas de
espacio, carga y descarga, ocupaciones temporales en calzada, etc.), en aquellos casos en los que por legislación sectorial la competencia le corresponda a Alcaldía, y
gestión de las exacciones, en su caso, que corresponda, sin perjuicio de la liquidación y recaudación material correspondiente a la Delegación de Hacienda.
c) Realizar estudios y análisis en orden a definir los criterios de equilibrio entre el
tráfico rodado y el peatonal.
d) Proponer la aprobación de disposiciones generales reguladoras de circulación, señalización y estacionamiento del tráfico y circulación, de acuerdo con lo contemplado en la Ley de Seguridad Vial.
e) Dirigir y regular las actuaciones de ordenación de tráfico a realizar por los efectivos de la Policía Municipal asignados.
f) Mantener las debidas relaciones con entidades públicas o particulares que presten
servicios o tengan competencias en materia de movilidad urbana, circulación y
transportes, dentro del término municipal o afecten a las mismas.
g) Proponer la realización de las infraestructuras vinculadas a la movilidad urbana.
h) Incoar, tramitar y resolver los expedientes por infracción de las normas de tráfico
y circulación, con la imposición de las sanciones a que, en su caso, hubiere lugar;
el trámite y resolución de los recursos interpuestos en relación a las mismas; y, en
general, todas las derivadas de la potestad sancionadora que se desprendan de la
normativa sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y
disposiciones concordantes, que correspondan a este Ayuntamiento y que por Ley
estén atribuidas al alcalde.
i) La colaboración en la gestión de los ingresos, relativos a las competencias que por
el presente Decreto se delegan, sin perjuicio de las integradas en la Delegación de
Hacienda, y que, a título indicativo, se concretan en:
— Tasa por retirada de vehículos de la vía pública.
j) Determinación y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal de tráfico
así como de las instalaciones semafóricas y de control de tráfico y el balizamiento viario.
k) Informar los Planes y actuaciones de Señalización Informativa Urbana (SIU) y balizamiento de tráfico.
l) Tramitación de las autorizaciones expresamente recogidas en la Ordenanza de
Tráfico (cortes de calle, autorizaciones de camiones).
m) Gestión y mantenimiento de la flota de vehículos municipales en coordinación con
la Delegación de Patrimonio.
n) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones producidos dentro del ámbito de su Delegación.
ñ) Dirección e inspección inmediata del personal de la Delegación.
Pág. 339
BOCM-20220816-49
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
10. Concejalía Delegada de Tráfico, Movilidad y Transportes:
Integrada en el Área de Ciudad, se atribuye la misma al concejal don Roberto Fraile
Herrera.
Sin perjuicio de las competencias atribuidas, delegadas o desconcentradas en otros órganos, Organismos o servicios municipales, se delegan en esta Concejalía-Delegada, las competencias que le corresponden en esta materia al alcalde y entre ellas las que se detallan:
Movilidad: Integrada por los Departamentos de Tráfico y Transportes, se delegan en
el concejal-delegado las competencias que la legislación vigente atribuye al alcalde en dichas materias, en particular, las siguientes:
Tráfico:
a) Ordenar y regular mediante resolución, el uso y utilización de las vías públicas
para la mayor compatibilidad entre vehículos y peatones, en coordinación con la
Delegación de Transportes y sin perjuicio de las potestades de uso del patrimonio
atribuidas a la Delegación de Patrimonio.
b) Establecer mediante resolución las medidas necesarias de ordenación del tráfico,
pudiendo a tal efecto resolver sobre la prohibición o restricción de la circulación de
vehículos o canalización de las entradas a unas zonas de la población por determinadas vías, así como la reordenación del estacionamiento, de conformidad con la
normativa estatal, regional y local sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad Vial. Otorgamiento de las Licencias asociadas a tráfico (reservas de
espacio, carga y descarga, ocupaciones temporales en calzada, etc.), en aquellos casos en los que por legislación sectorial la competencia le corresponda a Alcaldía, y
gestión de las exacciones, en su caso, que corresponda, sin perjuicio de la liquidación y recaudación material correspondiente a la Delegación de Hacienda.
c) Realizar estudios y análisis en orden a definir los criterios de equilibrio entre el
tráfico rodado y el peatonal.
d) Proponer la aprobación de disposiciones generales reguladoras de circulación, señalización y estacionamiento del tráfico y circulación, de acuerdo con lo contemplado en la Ley de Seguridad Vial.
e) Dirigir y regular las actuaciones de ordenación de tráfico a realizar por los efectivos de la Policía Municipal asignados.
f) Mantener las debidas relaciones con entidades públicas o particulares que presten
servicios o tengan competencias en materia de movilidad urbana, circulación y
transportes, dentro del término municipal o afecten a las mismas.
g) Proponer la realización de las infraestructuras vinculadas a la movilidad urbana.
h) Incoar, tramitar y resolver los expedientes por infracción de las normas de tráfico
y circulación, con la imposición de las sanciones a que, en su caso, hubiere lugar;
el trámite y resolución de los recursos interpuestos en relación a las mismas; y, en
general, todas las derivadas de la potestad sancionadora que se desprendan de la
normativa sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y
disposiciones concordantes, que correspondan a este Ayuntamiento y que por Ley
estén atribuidas al alcalde.
i) La colaboración en la gestión de los ingresos, relativos a las competencias que por
el presente Decreto se delegan, sin perjuicio de las integradas en la Delegación de
Hacienda, y que, a título indicativo, se concretan en:
— Tasa por retirada de vehículos de la vía pública.
j) Determinación y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal de tráfico
así como de las instalaciones semafóricas y de control de tráfico y el balizamiento viario.
k) Informar los Planes y actuaciones de Señalización Informativa Urbana (SIU) y balizamiento de tráfico.
l) Tramitación de las autorizaciones expresamente recogidas en la Ordenanza de
Tráfico (cortes de calle, autorizaciones de camiones).
m) Gestión y mantenimiento de la flota de vehículos municipales en coordinación con
la Delegación de Patrimonio.
n) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones producidos dentro del ámbito de su Delegación.
ñ) Dirección e inspección inmediata del personal de la Delegación.
Pág. 339
BOCM-20220816-49
BOCM