D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220815-7)
Convenio – Convenio de colaboración de 28 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y las Universidades públicas madrileñas, para la realización y financiación del proyecto “Programa de Voluntariado Internacional”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 193
Tercera
Aportación de la Comunidad de Madrid
Para el desarrollo del presente proyecto, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social (Dirección General de Integración) aportará
la cantidad de cien mil euros con cargo al subconcepto 40500 del programa 232D del vigente presupuesto de gastos, con la distribución siguiente:
— 96.000 euros se destinarán a subvencionar los puestos ofertados por las Universidades Públicas. Se ingresará a favor de cada Universidad participante en la cuenta que cada Universidad designe y en un único pago, la cantidad de 16.000 euros.
— 4.000 euros se ingresarán a favor de la Universidad Autónoma de Madrid como
coordinadora del programa y responsable de los gastos formativos y de difusión
del mismo.
La aportación de la Comunidad de Madrid se realizará una vez firmado el presente
convenio, con carácter previo a la realización de la actividad y a la justificación del gasto.
Los conceptos subvencionados se establecen en el anexo.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 42.2 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, no procede la constitución de garantías.
Cuarta
Aportación de las Universidades públicas madrileñas
Las Universidades públicas madrileñas serán responsables de los costes de los seguros
médicos, de accidente y de responsabilidad civil, así como de los gastos relativos a la coordinación y gestión del programa, según se recoge en el Anexo.
Dichos gastos están dotados de presupuesto y aprobados por el Consejo Social de las
Universidades públicas madrileñas en las partidas presupuestarias correspondientes a los
servicios que gestionan este programa.
Las Universidades públicas madrileñas, dependiendo de sus disponibilidades presupuestarias, podrán ofrecer otros puestos adicionales, que serán financiados en su totalidad
con sus propios fondos. Los estudiantes adjudicatarios de uno de estos puestos quedarán sometidos al mismo régimen en criterios de selección, seguimiento, justificación, y recibirán
el mismo certificado acreditativo de la actividad que los adjudicatarios de las ayudas financiadas por la Comunidad de Madrid.
Quinta
La UAM ejercerá la coordinación del proyecto mediante su Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, dependiente del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Asimismo, ejercerá la interlocución con la Consejería de Familia, Juventud y Política
Social, (Dirección General de Integración), y será la responsable ante la Comunidad de
Madrid de la entrega de un informe de carácter técnico y económico del proyecto y de los
fondos recibidos. Cada universidad será responsable ante la Comunidad de Madrid de la
justificación correspondiente a la aplicación de los fondos recibidos, y se comprometen a
aportar a la UAM la documentación necesaria para que ésta elabore el informe técnico y
económico de la justificación de los gastos realizados.
Cada universidad está sujeta a las siguientes obligaciones:
1. El sometimiento a las actuaciones de comprobación respecto de la gestión de los
fondos que lleve a cabo la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Asimismo, se
someterán al control de la actividad económico financiera que corresponda a la Intervención General de la Comunidad de Madrid, Cámara de Cuentas u otros órganos competentes, debiendo facilitar cuanta información les sea requerida por ellos, conforme a la legislación vigente aplicable en materia de subvenciones.
2. La comprobación de la realización de las actividades correspondientes a todas las
beneficiarias de la subvención y del cumplimiento de la finalidad de las ayudas.
BOCM-20220815-7
Coordinación e interlocución con la Comunidad de Madrid
Pág. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 193
Tercera
Aportación de la Comunidad de Madrid
Para el desarrollo del presente proyecto, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social (Dirección General de Integración) aportará
la cantidad de cien mil euros con cargo al subconcepto 40500 del programa 232D del vigente presupuesto de gastos, con la distribución siguiente:
— 96.000 euros se destinarán a subvencionar los puestos ofertados por las Universidades Públicas. Se ingresará a favor de cada Universidad participante en la cuenta que cada Universidad designe y en un único pago, la cantidad de 16.000 euros.
— 4.000 euros se ingresarán a favor de la Universidad Autónoma de Madrid como
coordinadora del programa y responsable de los gastos formativos y de difusión
del mismo.
La aportación de la Comunidad de Madrid se realizará una vez firmado el presente
convenio, con carácter previo a la realización de la actividad y a la justificación del gasto.
Los conceptos subvencionados se establecen en el anexo.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 42.2 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, no procede la constitución de garantías.
Cuarta
Aportación de las Universidades públicas madrileñas
Las Universidades públicas madrileñas serán responsables de los costes de los seguros
médicos, de accidente y de responsabilidad civil, así como de los gastos relativos a la coordinación y gestión del programa, según se recoge en el Anexo.
Dichos gastos están dotados de presupuesto y aprobados por el Consejo Social de las
Universidades públicas madrileñas en las partidas presupuestarias correspondientes a los
servicios que gestionan este programa.
Las Universidades públicas madrileñas, dependiendo de sus disponibilidades presupuestarias, podrán ofrecer otros puestos adicionales, que serán financiados en su totalidad
con sus propios fondos. Los estudiantes adjudicatarios de uno de estos puestos quedarán sometidos al mismo régimen en criterios de selección, seguimiento, justificación, y recibirán
el mismo certificado acreditativo de la actividad que los adjudicatarios de las ayudas financiadas por la Comunidad de Madrid.
Quinta
La UAM ejercerá la coordinación del proyecto mediante su Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, dependiente del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Asimismo, ejercerá la interlocución con la Consejería de Familia, Juventud y Política
Social, (Dirección General de Integración), y será la responsable ante la Comunidad de
Madrid de la entrega de un informe de carácter técnico y económico del proyecto y de los
fondos recibidos. Cada universidad será responsable ante la Comunidad de Madrid de la
justificación correspondiente a la aplicación de los fondos recibidos, y se comprometen a
aportar a la UAM la documentación necesaria para que ésta elabore el informe técnico y
económico de la justificación de los gastos realizados.
Cada universidad está sujeta a las siguientes obligaciones:
1. El sometimiento a las actuaciones de comprobación respecto de la gestión de los
fondos que lleve a cabo la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Asimismo, se
someterán al control de la actividad económico financiera que corresponda a la Intervención General de la Comunidad de Madrid, Cámara de Cuentas u otros órganos competentes, debiendo facilitar cuanta información les sea requerida por ellos, conforme a la legislación vigente aplicable en materia de subvenciones.
2. La comprobación de la realización de las actividades correspondientes a todas las
beneficiarias de la subvención y del cumplimiento de la finalidad de las ayudas.
BOCM-20220815-7
Coordinación e interlocución con la Comunidad de Madrid