C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220815-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 22 de julio de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la Empresa Musashi Spain Villalba, S. L. (código número 28013352012005)
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 10

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 193

CAPITULO III - CONDICIONES DE TRABAJO
ART. 14.- JORNADA DE TRABAJO
14.1. Jornada anual
La jornada de trabajo en cómputo anual a partir del 1 de enero de 2022 será de 1664 horas anuales
(208 jornadas de trabajo anuales) para todas las personas trabajadoras.
La jornada de trabajo en cómputo anual a partir del 1 de enero de 2023 será de 1648 horas anuales
(206 jornadas de trabajo anuales) para todas las personas trabajadoras.
14.2. Calendarios
Los calendarios de trabajo permitirán saturar las instalaciones durante todos los días de lunes a
viernes, pasando a trabajar en sábados y domingos cuando las necesidades de producción y de
mercado así lo demanden.
Los calendarios correspondientes se consultarán con la Representación Social dentro del último mes
del año anterior.
La empresa podrá modificar los calendarios que se establezcan a principio de año, con un máximo
de 4 cambios dentro del año cuando afecten a instalaciones completas.
En instalaciones con máquinas podrán realizarse el número de cambios que se precisen, respetando
en todo caso que una misma persona no tenga más cambios que los que se pueden producir en
instalaciones completas.
En el número de cambios no se contabilizarán aquellos que estén motivados por causa de fuerza
mayor.
Si por circunstancias extraordinarias hubiera necesidad de realizar otras modificaciones de
calendario no previstas anteriormente, se negociaría con el Comité de Empresa.
Cada calendario deberá mantenerse un mínimo de dos meses.
Las modificaciones se comunicarán al Comité de empresa y a las personas trabajadoras afectadas
con un mínimo de 10 días de antelación, explicando las causas de dichos cambios.
14.3. Jornadas de disponibilidad
Con objeto de adecuar el tiempo de trabajo a las distintas necesidades de la empresa, coyunturales,
de mercado, etc., sin tener que recurrir a la realización de horas extraordinarias, la empresa podrá
disponer respecto de cada persona trabajadora de:
-

Desde el día 1 de enero de 2021, 6 días de disponibilidad al año
Desde el día 1 de enero de 2022, 7 días de disponibilidad al año
Desde el día 1 de enero de 2023, 8 días de disponibilidad al año

En base a estas jornadas la Dirección de la Empresa podrá aumentar o disminuir la duración de la
jornada anual prevista en sus calendarios laborales sin que en ningún caso el saldo acumulado por
cada persona trabajadora exceda de:
6 jornadas con un máximo de 12 movimientos en el año 2021.
7 jornadas con un máximo de 14 movimientos en el año 2022.
8 jornadas con un máximo de 16 movimientos en el año 2023.

El aumento o disminución de las jornadas de disponibilidad a que se hace referencia en el apartado
anterior, podrá afectar a la totalidad de la empresa, secciones de la misma, o personas trabajadoras
individualmente.

BOCM-20220815-1

-