D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220812-30)
Convenio – Convenio marco de 6 de julio de 2022, entre la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la enseñanza del español como segunda lengua y de la cultura española a los extranjeros
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 191
el impulso y desarrollo de sus fines comunes y establecer una colaboración que reporte mutuo aprovechamiento a fin de mejorar sus respectivos cometidos, para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio marco es establecer un marco general de colaboración
entre la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Dirección de Área de la Oficina del Español, en el desarrollo de relaciones académicas, culturales, científicas y de extensión cultural, que resulten de interés para
ambas partes.
El campo de colaboración podrá concretarse en cualquier actividad relacionada con los
fines de ambas entidades, pudiendo referirse a las siguientes:
— Colaboración en proyectos de investigación conjuntos, de interés y beneficio mutuo.
— Colaboración en todo tipo de proyectos de carácter social vinculados al idioma español.
— Organización y promoción de programas culturales, conferencias, congresos, seminarios y programas de formación.
— Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la enseñanza del español
como segunda lengua y de la cultura española para los extranjeros.
— Cooperación en programas de formación del profesorado y del personal investigador y técnico.
— Publicaciones, trabajos de investigación y de cualquier tipo de materiales académicos que resulten de interés.
— El intercambio y movilidad de investigadores, personal docente, de administración y estudiantes.
— Elaboración de estudios y trabajos técnicos.
— Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo.
Segunda
Las partes se comprometen a colaborar en el desarrollo de las acciones necesarias para
abordar las líneas de trabajo previstas en el presente convenio. A tal efecto, para regular
cada acción concreta que se programe al amparo de este convenio, en atención a su propia
naturaleza, se deberá suscribir el correspondiente documento.
En el caso de que se trate de un convenio de colaboración, este deberá incluir, entre
otros aspectos, sujetos que lo suscriben, el objeto del convenio, las actuaciones a realizar,
los mecanismos de seguimiento, así como las obligaciones y los compromisos económicos
asumido por las partes, si los hubiera, y las consecuencias aplicables en el caso de incumplimiento, y cuantos otros aspectos se consideren necesarios para el correcto cumplimiento de sus fines y que así se determinen en la normativa vigente que resulte de aplicación.
La amplitud de la colaboración estará condicionada, en cada caso, a la disponibilidad
de los medios de cada una de las partes, así como a la prioridad que requieran sus propios
programas en curso.
Ningún proyecto o programa de actuación podrá realizarse sin estar, previamente, definido y regulado en un convenio específico o instrumento jurídico adecuado.
Para el desarrollo de estas acciones se estará a lo dispuesto en la normativa general vigente, así como a los procedimientos y reglamentación propia de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU para cada caso concreto.
Tercera
Comisión Mixta de Coordinación
Para el seguimiento, desarrollo, impulso y coordinación de este convenio marco, así
como con el fin de concretar las acciones específicas que se desarrollarán a su amparo y dirimir las discrepancias y dudas que puedan surgir sobre la interpretación o aplicación, se
BOCM-20220812-30
Desarrollo del convenio
Pág. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 191
el impulso y desarrollo de sus fines comunes y establecer una colaboración que reporte mutuo aprovechamiento a fin de mejorar sus respectivos cometidos, para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio marco es establecer un marco general de colaboración
entre la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Dirección de Área de la Oficina del Español, en el desarrollo de relaciones académicas, culturales, científicas y de extensión cultural, que resulten de interés para
ambas partes.
El campo de colaboración podrá concretarse en cualquier actividad relacionada con los
fines de ambas entidades, pudiendo referirse a las siguientes:
— Colaboración en proyectos de investigación conjuntos, de interés y beneficio mutuo.
— Colaboración en todo tipo de proyectos de carácter social vinculados al idioma español.
— Organización y promoción de programas culturales, conferencias, congresos, seminarios y programas de formación.
— Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la enseñanza del español
como segunda lengua y de la cultura española para los extranjeros.
— Cooperación en programas de formación del profesorado y del personal investigador y técnico.
— Publicaciones, trabajos de investigación y de cualquier tipo de materiales académicos que resulten de interés.
— El intercambio y movilidad de investigadores, personal docente, de administración y estudiantes.
— Elaboración de estudios y trabajos técnicos.
— Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo.
Segunda
Las partes se comprometen a colaborar en el desarrollo de las acciones necesarias para
abordar las líneas de trabajo previstas en el presente convenio. A tal efecto, para regular
cada acción concreta que se programe al amparo de este convenio, en atención a su propia
naturaleza, se deberá suscribir el correspondiente documento.
En el caso de que se trate de un convenio de colaboración, este deberá incluir, entre
otros aspectos, sujetos que lo suscriben, el objeto del convenio, las actuaciones a realizar,
los mecanismos de seguimiento, así como las obligaciones y los compromisos económicos
asumido por las partes, si los hubiera, y las consecuencias aplicables en el caso de incumplimiento, y cuantos otros aspectos se consideren necesarios para el correcto cumplimiento de sus fines y que así se determinen en la normativa vigente que resulte de aplicación.
La amplitud de la colaboración estará condicionada, en cada caso, a la disponibilidad
de los medios de cada una de las partes, así como a la prioridad que requieran sus propios
programas en curso.
Ningún proyecto o programa de actuación podrá realizarse sin estar, previamente, definido y regulado en un convenio específico o instrumento jurídico adecuado.
Para el desarrollo de estas acciones se estará a lo dispuesto en la normativa general vigente, así como a los procedimientos y reglamentación propia de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU para cada caso concreto.
Tercera
Comisión Mixta de Coordinación
Para el seguimiento, desarrollo, impulso y coordinación de este convenio marco, así
como con el fin de concretar las acciones específicas que se desarrollarán a su amparo y dirimir las discrepancias y dudas que puedan surgir sobre la interpretación o aplicación, se
BOCM-20220812-30
Desarrollo del convenio