D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220812-30)
Convenio –  Convenio marco de 6 de julio de 2022, entre la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la enseñanza del español como segunda lengua y de la cultura española a los extranjeros
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 191

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 157

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
30

CONVENIO marco de 6 de julio de 2022, entre la Fundación Universitaria San
Pablo-CEU y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la enseñanza del
español como segunda lengua y de la cultura española a los extranjeros.

En Madrid, a 6 de julio de 2022.
De una parte, D. Javier María Tello Bellosillo, Director General de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, titular de la Universidad San Pablo-CEU, en uso de las facultades
que tiene conferidas en virtud de escritura de apoderamiento otorgada ante el notario del
Ilustre Colegio de Madrid D. Segismundo Álvarez Royo-Villanova el día 22 de julio de 2019,
con número de protocolo 2717.
De otra parte D.a Rosa María Visiedo Claverol, Rectora Magnífica de la Universidad
San Pablo-CEU (USP-CEU) que actúa en nombre y representación de ésta, en uso de las
facultades previstas en el artículo 37.1.c) de sus Normas de Organización y Funcionamiento (Decreto 31/2011, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 136).
Y de otra parte, D.a Elena Hernando Gonzalo, Directora General de Patrimonio Cultural, por Decreto del Consejo de Gobierno 149/2021, de 30 de junio, actuando en nombre
y representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid,
por delegación de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, en virtud de lo dispuesto en la
Orden 1389/2021, de 16 de noviembre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por
la que se delega el ejercicio de determinadas competencias, la firma de convenios y se desconcentra el Protectorado de Fundaciones, de acuerdo con el Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Todas las partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir
el presente convenio marco y a tal efecto,

I. Que la FUSP-CEU, obra de la Asociación Católica de Propagandistas, es una institución benéfico-docente, sin ánimo de lucro con más de ochenta y cinco años de experiencia en el ámbito de la enseñanza. Su proyecto educativo, basado en los principios del humanismo cristiano y comprometido con la excelencia académica, tiene como misión
principal brindar una formación integral de la persona, desde los tres años de edad hasta los
estudios de postgrado, facilitando su acceso a una educación de excelencia que se traduzca
en la construcción de una sociedad más justa y solidaria al servicio del bien común.
II. Que de acuerdo con el artículo 9.1 del Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, corresponde a la Dirección de Área de la Oficina del Español, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural las siguientes competencias:
— Promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español.
— Interlocución con instituciones públicas y privadas para impulsar las oportunidades económicas del español.
— Colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid
que trabajan por el impulso del español.
— Promover, con el objetivo de realizar acciones de puesta en valor del español, la
consecución de sinergias entre la actividad de la Comunidad de Madrid y la de entidades culturales internacionales.
— Promoción, realización y gestión de informes, estudios, jornadas y encuentros que fomente el debate en torno a la potencialidad cultural, económica y social del español.
III. Todas las partes, compartiendo intereses y objetivos en los campos de académicos, científicos y culturales, quieren dejar constancia de su interés en aunar esfuerzos para

BOCM-20220812-30

EXPONEN