D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220808-36)
Convenio –  Convenio de 26 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Entidad Educativa Concertada Colegio de Educación Especial Leo Kanner, perteneciente a APNA-Asociación de Padres de Personas con Autismo, para fomentar el uso y los recursos que ofrecen las bibliotecas públicas
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 187

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 135

CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto regular y coordinar las actuaciones necesarias
para formar a los alumnos como usuarios autónomos de las bibliotecas públicas y que conozcan los recursos de formación, ocio e investigación que estas ofertan. A tal fin, el convenio tiene como finalidad:
— Coordinar las actividades que desarrolle la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid en colaboración con el CEE Leo Kanner-APNA dentro de su
“Proyecto Leo” para fomentar en sus alumnos el uso de los recursos culturales,
educativos y de información que ofrecen las bibliotecas públicas de la Comunidad
de Madrid.
— Sistematizar la participación de los alumnos en el uso de la información y los
servicios de dichas bibliotecas.
— Fomentar el uso, disfrute y participación de las familias de las personas con TEA
en las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
— Favorecer la inclusión de las personas con TEA en la sociedad.
— Facilitar la formación del personal de bibliotecas en materia atención a personas
con TEA.
Segunda
Para el logro del objeto señalado, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones conjuntas:
1. Las bibliotecas públicas, previa reunión con el Colegio Leo Kanner, diseñarán un
programa de actividades de participación de los alumnos enfocadas a potenciar su autonomía y el conocimiento de las posibilidades que ofertan las bibliotecas.
2. Las actividades se realizarán en bibliotecas que formen parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid (dependiente de la Subdirección General del Libro).
3. La Subdirección General del Libro, a través del Área del Libro y la Lectura y previo acuerdo conjunto con el CEE Leo Kanner, planificará la realización de las actividades
en una o varias bibliotecas de referencia. La primera biblioteca del programa será la Biblioteca Pública Rafael Alberti, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, por su proximidad a la
Fundación y, por tanto, a los alumnos. La planificación de las actividades en cuanto a alumnos, fechas y horarios se consensuará entre las partes.
4. En todo caso, los alumnos podrán utilizar, en su condición de usuarios, todos los
servicios de la Red de Bibliotecas al igual que el resto de los ciudadanos.
5. La actividad formativa será desempeñada por el personal propuesto por la biblioteca, por los miembros del Departamento de Orientación del Colegio y por colaboradores
con la debida formación. Las propuestas estarán siempre sujetas a la disponibilidad de medios humanos y materiales por ambas partes.
6. El programa de actividades conjuntas se desarrollará de la siguiente forma:
a) El colegio hará llegar a la biblioteca, por los medios regulados en la normativa de
la Red de Bibliotecas Públicas, la documentación de los alumnos que sea necesaria para la obtención de los carnés de la biblioteca.
b) Se realizarán por parte de las bibliotecas sesiones de formación en la utilización
del carné de bibliotecas públicas y de los servicios de las mismas: préstamo de materiales, participación en actividades culturales y científicas, catálogos y demás.
c) Se establecerán visitas semanales de los alumnos a la Biblioteca para participar en
actividades lectoras.
d) Se desarrollarán talleres y cuentacuentos temáticos adaptados a las personas con TEA.
e) La biblioteca albergará en sus diferentes espacios, los contenidos de las actividades del programa lector. Siempre sujeto a la disponibilidad de los mismos y a la
no alteración de la actividad de la biblioteca.
f) Se redactarán en colaboración una guía de recursos y libros especializados en TEA.
g) Se desarrollarán prácticas formativas no laborales, que fomenten la inclusión de
las personas con TEA en un posible y futuro empleo.

BOCM-20220808-36

Actuaciones y compromisos comunes