C) Otras Disposiciones - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20220718-29)
Directrices proceso de la información – Acuerdo de 13 de julio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que aprueban las directrices del proceso de elaboración, apertura y reutilización de la información en la Comunidad de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 169
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Pág. 199
de su fuente o reconocimiento de su autoría. Los datos abiertos deben publicarse
en bruto –esto es, sin procesar–, bien estructurados y en formatos conocidos que
faciliten la reutilización. A la acción de su puesta a disposición se le conoce como
apertura o liberación.
Conjunto de datos: Agrupación de datos con características concretas de estructura, temática, contenido, procedencia, finalidad o productor que permiten su identificación y descripción diferenciada.
Catálogo de datos abiertos: Instrumento donde se agrupan los conjuntos de datos
publicados.
Inventario de activos de información: Recoge la totalidad de conjuntos de datos
pertenecientes a la organización susceptibles de liberarse.
Reutilización: El uso de los datos para propiciar que se generen nuevas utilidades,
productos o servicios.
Reutilizador: Entidad o persona que utiliza los datos para fines distintos a los originalmente previstos. Entre ellos se encuentra los ciudadanos, la comunidad empresarial, las Administraciones públicas, la sociedad civil o la comunidad académica.
Reutilizador interno: Los órganos y unidades de la Comunidad de Madrid que
consuman datos liberados por la propia organización para el desempeño de sus
competencias, mejora en la prestación de los servicios públicos, etc.
Infomediario: empresa o entidad que trabaja como agente personal en beneficio de
los consumidores para ayudarles a tomar el control sobre la información, que se
ha reunido sobre ellos para que sea utilizada por mercadólogos y anunciantes.
Interoperabilidad: Capacidad de comunicación entre distintos sistemas de datos
para que la información pueda ser compartida, accesible desde diversos entornos
y comprendida por cualquiera de estos.
Metadatos: Son datos que describen otros datos. Se entiende por metadato aquella
información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de
un recurso, dato u objeto que tiene la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación y/o interoperabilidad.
Quinta
1. Forman parte del proceso de apertura de datos, su interoperabilidad y reutilización, los siguientes actores:
a) Gestor de datos: Responsable de los datos en cada unidad administrativa encargado de la producción y gestión de datos derivados del ejercicio de sus competencias al que corresponde identificar, proponer y colaborar en el proceso de apertura. Actúan bajo la coordinación del responsable de datos abiertos de cada
Consejería.
b) Responsable de datos abiertos: Figura que debe existir en el ámbito de cada Consejería, designada por la Secretaría General Técnica. Con carácter general, se corresponderá con el responsable en materia de transparencia de la correspondiente
Consejería. Le corresponde coordinar la acción de todos los órganos y entidades
dependientes de su ámbito para el cumplimiento de las presentes directrices, así
como identificar potenciales conjuntos de datos y proponer su apertura, y participar en el proceso de apertura de datos.
c) Oficina de Coordinación de la Transparencia, dependiente de la Dirección General competente en materia de transparencia, conforme al apartado primero del artículo 13 del Decreto 191/2021, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, Justicia e
Interior. Le corresponde, bajo la supervisión de la Dirección General a la cual se
adscribe, el impulso, dirección y coordinación de la política de datos abiertos de
la Comunidad de Madrid, y asegurar la calidad de los conjuntos de datos publicados orientada a lograr su máxima utilidad.
d) Grupo de trabajo de Datos Abiertos y Reutilización de la Información: ostentando
naturaleza de grupo o comisión de trabajo, se crea bajo la coordinación de la Oficina de Coordinación de la Transparencia, el cual estará integrado por los responsables de datos abiertos de todas las Consejerías, el área de datos abiertos de la
Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, un representante del centro directivo competente en materia de estadística, un representante
BOCM-20220718-29
Organización del proceso de apertura de datos, su interoperabilidad y reutilización
B.O.C.M. Núm. 169
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Pág. 199
de su fuente o reconocimiento de su autoría. Los datos abiertos deben publicarse
en bruto –esto es, sin procesar–, bien estructurados y en formatos conocidos que
faciliten la reutilización. A la acción de su puesta a disposición se le conoce como
apertura o liberación.
Conjunto de datos: Agrupación de datos con características concretas de estructura, temática, contenido, procedencia, finalidad o productor que permiten su identificación y descripción diferenciada.
Catálogo de datos abiertos: Instrumento donde se agrupan los conjuntos de datos
publicados.
Inventario de activos de información: Recoge la totalidad de conjuntos de datos
pertenecientes a la organización susceptibles de liberarse.
Reutilización: El uso de los datos para propiciar que se generen nuevas utilidades,
productos o servicios.
Reutilizador: Entidad o persona que utiliza los datos para fines distintos a los originalmente previstos. Entre ellos se encuentra los ciudadanos, la comunidad empresarial, las Administraciones públicas, la sociedad civil o la comunidad académica.
Reutilizador interno: Los órganos y unidades de la Comunidad de Madrid que
consuman datos liberados por la propia organización para el desempeño de sus
competencias, mejora en la prestación de los servicios públicos, etc.
Infomediario: empresa o entidad que trabaja como agente personal en beneficio de
los consumidores para ayudarles a tomar el control sobre la información, que se
ha reunido sobre ellos para que sea utilizada por mercadólogos y anunciantes.
Interoperabilidad: Capacidad de comunicación entre distintos sistemas de datos
para que la información pueda ser compartida, accesible desde diversos entornos
y comprendida por cualquiera de estos.
Metadatos: Son datos que describen otros datos. Se entiende por metadato aquella
información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de
un recurso, dato u objeto que tiene la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación y/o interoperabilidad.
Quinta
1. Forman parte del proceso de apertura de datos, su interoperabilidad y reutilización, los siguientes actores:
a) Gestor de datos: Responsable de los datos en cada unidad administrativa encargado de la producción y gestión de datos derivados del ejercicio de sus competencias al que corresponde identificar, proponer y colaborar en el proceso de apertura. Actúan bajo la coordinación del responsable de datos abiertos de cada
Consejería.
b) Responsable de datos abiertos: Figura que debe existir en el ámbito de cada Consejería, designada por la Secretaría General Técnica. Con carácter general, se corresponderá con el responsable en materia de transparencia de la correspondiente
Consejería. Le corresponde coordinar la acción de todos los órganos y entidades
dependientes de su ámbito para el cumplimiento de las presentes directrices, así
como identificar potenciales conjuntos de datos y proponer su apertura, y participar en el proceso de apertura de datos.
c) Oficina de Coordinación de la Transparencia, dependiente de la Dirección General competente en materia de transparencia, conforme al apartado primero del artículo 13 del Decreto 191/2021, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, Justicia e
Interior. Le corresponde, bajo la supervisión de la Dirección General a la cual se
adscribe, el impulso, dirección y coordinación de la política de datos abiertos de
la Comunidad de Madrid, y asegurar la calidad de los conjuntos de datos publicados orientada a lograr su máxima utilidad.
d) Grupo de trabajo de Datos Abiertos y Reutilización de la Información: ostentando
naturaleza de grupo o comisión de trabajo, se crea bajo la coordinación de la Oficina de Coordinación de la Transparencia, el cual estará integrado por los responsables de datos abiertos de todas las Consejerías, el área de datos abiertos de la
Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, un representante del centro directivo competente en materia de estadística, un representante
BOCM-20220718-29
Organización del proceso de apertura de datos, su interoperabilidad y reutilización