A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 44
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 169
- Identidad y cultura: existencia de realidades diferentes y aproximación a las
distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el
rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia en libertad.
- Ocupación y trabajo. Identificación de las principales actividades profesionales y
laborales en el entorno y, de manera específica, en la Comunidad de Madrid.
- Igualdad y conducta no discriminatoria. Igualdad entre hombres y mujeres y
empatía entre personas.
- Seguridad vial. La ciudad como espacio de convivencia. Normas básicas en los
desplazamientos como peatones o como usuarios de los medios de locomoción.
Significado de algunas señales de tráfico.
- Conocimiento de nuestro entorno. Paisajes naturales y paisajes humanizados, y
sus elementos. La acción humana sobre el medio y sus consecuencias.
Conciencia social
y medioambiental
- Responsabilidad social y medioambiental. Acciones para la conservación, mejora
y uso de los bienes comunes. El maltrato animal y su prevención. Prácticas de
respeto hacia el entorno más cercano.
- Estilos de vida adecuados. El uso responsable del agua, la movilidad segura y
saludable, y la prevención y la gestión de los residuos.
SEGUNDO CICLO
1. Identificar las características de los diferentes
elementos o sistemas del medio, analizando
su organización y propiedades y
estableciendo relaciones entre los mismos,
para reconocer el valor del patrimonio cultural
y natural, conservarlo y mejorarlo.
2. Identificar las causas y consecuencias de la
intervención humana en el entorno, desde los
puntos de vista social, económico, cultural,
tecnológico y ambiental, para mejorar la
capacidad de afrontar problemas, buscar
soluciones y actuar en su resolución
fomentando el respeto, el cuidado y la
protección de las personas y del planeta.
3. Observar, comprender e interpretar
continuidades y cambios del medio analizando
relaciones de causalidad, simultaneidad y
sucesión, para explicar y valorar las relaciones
entre diferentes elementos y acontecimientos.
4. Reconocer y valorar la pluralidad mostrando
empatía y respeto por otras culturas para
contribuir a la mejora de una sociedad en
continua transformación y al logro de los
valores de integración europea.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Identificar las características, la organización y las propiedades de los
elementos del medio a través de la indagación y utilizando las
herramientas y procesos adecuados.
1.2. Identificar conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio
mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.
1.3. Proteger el patrimonio natural y cultural y valorarlo, adoptando
conductas respetuosas para su disfrute y proponiendo acciones para su
conservación y mejora.
2.1 Identificar problemas sociales y medioambientales, proponer posibles
soluciones y poner en práctica estilos de vida adecuados, reconociendo
comportamientos respetuosos de cuidado y protección del entorno y uso
adecuado de los recursos naturales, y expresando los cambios positivos
y negativos causados en el medio por la acción humana.
3.1 Identificar hechos desde la Prehistoria hasta la Edad Antigua,
empleando las nociones de causalidad, simultaneidad y sucesión.
3.2 Conocer personas, grupos sociales relevantes y formas de vida de las
sociedades desde la Prehistoria hasta la Edad Antigua, incorporando
referentes de igualdad entre hombres y mujeres.
4.1 Analizar la importancia demográfica, cultural y económica de las
migraciones en la actualidad, valorando con respeto y empatía la
aportación de la diversidad y el mestizaje.
4.2 Valorar positivamente las acciones que fomentan la igualdad y las
conductas no discriminatorias, reconociendo referentes de igualdad
entre hombres y mujeres a lo largo de la historia.
BOCM-20220718-1
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 44
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 169
- Identidad y cultura: existencia de realidades diferentes y aproximación a las
distintas etnoculturas presentes en el entorno. La convivencia con los demás y el
rechazo a las actitudes discriminatorias. Cultura de paz y no violencia en libertad.
- Ocupación y trabajo. Identificación de las principales actividades profesionales y
laborales en el entorno y, de manera específica, en la Comunidad de Madrid.
- Igualdad y conducta no discriminatoria. Igualdad entre hombres y mujeres y
empatía entre personas.
- Seguridad vial. La ciudad como espacio de convivencia. Normas básicas en los
desplazamientos como peatones o como usuarios de los medios de locomoción.
Significado de algunas señales de tráfico.
- Conocimiento de nuestro entorno. Paisajes naturales y paisajes humanizados, y
sus elementos. La acción humana sobre el medio y sus consecuencias.
Conciencia social
y medioambiental
- Responsabilidad social y medioambiental. Acciones para la conservación, mejora
y uso de los bienes comunes. El maltrato animal y su prevención. Prácticas de
respeto hacia el entorno más cercano.
- Estilos de vida adecuados. El uso responsable del agua, la movilidad segura y
saludable, y la prevención y la gestión de los residuos.
SEGUNDO CICLO
1. Identificar las características de los diferentes
elementos o sistemas del medio, analizando
su organización y propiedades y
estableciendo relaciones entre los mismos,
para reconocer el valor del patrimonio cultural
y natural, conservarlo y mejorarlo.
2. Identificar las causas y consecuencias de la
intervención humana en el entorno, desde los
puntos de vista social, económico, cultural,
tecnológico y ambiental, para mejorar la
capacidad de afrontar problemas, buscar
soluciones y actuar en su resolución
fomentando el respeto, el cuidado y la
protección de las personas y del planeta.
3. Observar, comprender e interpretar
continuidades y cambios del medio analizando
relaciones de causalidad, simultaneidad y
sucesión, para explicar y valorar las relaciones
entre diferentes elementos y acontecimientos.
4. Reconocer y valorar la pluralidad mostrando
empatía y respeto por otras culturas para
contribuir a la mejora de una sociedad en
continua transformación y al logro de los
valores de integración europea.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Identificar las características, la organización y las propiedades de los
elementos del medio a través de la indagación y utilizando las
herramientas y procesos adecuados.
1.2. Identificar conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio
mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.
1.3. Proteger el patrimonio natural y cultural y valorarlo, adoptando
conductas respetuosas para su disfrute y proponiendo acciones para su
conservación y mejora.
2.1 Identificar problemas sociales y medioambientales, proponer posibles
soluciones y poner en práctica estilos de vida adecuados, reconociendo
comportamientos respetuosos de cuidado y protección del entorno y uso
adecuado de los recursos naturales, y expresando los cambios positivos
y negativos causados en el medio por la acción humana.
3.1 Identificar hechos desde la Prehistoria hasta la Edad Antigua,
empleando las nociones de causalidad, simultaneidad y sucesión.
3.2 Conocer personas, grupos sociales relevantes y formas de vida de las
sociedades desde la Prehistoria hasta la Edad Antigua, incorporando
referentes de igualdad entre hombres y mujeres.
4.1 Analizar la importancia demográfica, cultural y económica de las
migraciones en la actualidad, valorando con respeto y empatía la
aportación de la diversidad y el mestizaje.
4.2 Valorar positivamente las acciones que fomentan la igualdad y las
conductas no discriminatorias, reconociendo referentes de igualdad
entre hombres y mujeres a lo largo de la historia.
BOCM-20220718-1
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS