A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 41
- Otros aspectos que favorecen la salud: hábitos y rutinas de sueño, prevención y
consecuencias del consumo de drogas, aprovechamiento del tiempo libre o de
ocio, uso responsable de dispositivos electrónicos, relaciones sociales
adecuadas y fomento de los cuidados a personas, con especial hincapié en las
personas mayores.
- Pautas para la prevención de riesgos y accidentes. Conocimiento de actuaciones
básicas de primeros auxilios.
- Clasificación básica de rocas y minerales. Usos y explotación de los recursos
geológicos.
- Procesos geológicos básicos de formación y modelado del relieve.
- Propiedades de la materia: generales (masa, volumen…) y específicas (color,
dureza, densidad…).
- Masa y volumen. Instrumentos para calcular la masa y la capacidad de un objeto.
Concepto de densidad y su relación con la flotabilidad de un objeto en un líquido.
- La energía eléctrica. Fuentes, transformaciones, transferencia y uso en la vida
cotidiana. Los circuitos eléctricos y las estructuras robotizadas.
Materia, fuerzas y
energía
- Las formas de energía, las fuentes y las transformaciones. Las fuentes de
energías renovables y no renovables y su influencia en la contribución al
desarrollo de la sociedad.
- Artefactos voladores. Principios básicos del vuelo.
- Artefactos marinos. Principios básicos de flotabilidad e inmersión.
- Artefactos terrestres. Principios básicos del movimiento a través del rozamiento
y de la rodadura.
- Dispositivos y recursos digitales. Estrategias de búsquedas de información
seguras y eficientes en internet (valoración, discriminación, selección,
organización y propiedad intelectual).
- Estrategias de recogida, almacenamiento y representación de datos para facilitar
su comprensión y análisis.
Uso de los
recursos digitales
con
responsabilidad
- Reglas básicas de seguridad, privacidad y buen uso de la tecnología para
navegar por internet y para proteger el entorno digital personal de aprendizaje.
- Recursos y plataformas digitales restringidas y seguras para comunicarse con
otras personas. Etiqueta digital, reglas básicas de cortesía y respeto y estrategias
para resolver problemas en la comunicación digital.
- Estrategias para fomentar un buen uso. Reconocimiento de los riesgos asociados
a un uso inadecuado y poco seguro de las tecnologías digitales (tiempo excesivo
de uso, ciberacoso, dependencia tecnológica, acceso a contenidos inadecuados,
etc.), y estrategias de actuación.
- Fases de los proyectos de diseño: identificación de necesidades, diseño,
prototipado, prueba, evaluación y comunicación.
B. Tecnología y
digitalización
Proyectos de
diseño y
pensamiento
computacional
- Fases del pensamiento computacional (descomposición de una tarea en partes
más sencillas, reconocimiento de patrones y creación de algoritmos sencillos
para la resolución del problema...).
- Materiales, herramientas, objetos, dispositivos y recursos digitales (programación
por bloques, sensores, motores, simuladores, impresoras 3D) seguros y
adecuados a la consecución del proyecto.
Evolución de la
tecnología y la
digitalización en
las diversas
etapas de la
historia de la
humanidad
- Cronología de los principales hitos de la revolución digital: el chip, el circuito
electrónico, los programas informáticos, los ordenadores personales, internet, el
correo electrónico, los teléfonos inteligentes, los robots y la cibernética.
BOCM-20220718-1
- Estrategias de aprendizaje: ensayo-error.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 41
- Otros aspectos que favorecen la salud: hábitos y rutinas de sueño, prevención y
consecuencias del consumo de drogas, aprovechamiento del tiempo libre o de
ocio, uso responsable de dispositivos electrónicos, relaciones sociales
adecuadas y fomento de los cuidados a personas, con especial hincapié en las
personas mayores.
- Pautas para la prevención de riesgos y accidentes. Conocimiento de actuaciones
básicas de primeros auxilios.
- Clasificación básica de rocas y minerales. Usos y explotación de los recursos
geológicos.
- Procesos geológicos básicos de formación y modelado del relieve.
- Propiedades de la materia: generales (masa, volumen…) y específicas (color,
dureza, densidad…).
- Masa y volumen. Instrumentos para calcular la masa y la capacidad de un objeto.
Concepto de densidad y su relación con la flotabilidad de un objeto en un líquido.
- La energía eléctrica. Fuentes, transformaciones, transferencia y uso en la vida
cotidiana. Los circuitos eléctricos y las estructuras robotizadas.
Materia, fuerzas y
energía
- Las formas de energía, las fuentes y las transformaciones. Las fuentes de
energías renovables y no renovables y su influencia en la contribución al
desarrollo de la sociedad.
- Artefactos voladores. Principios básicos del vuelo.
- Artefactos marinos. Principios básicos de flotabilidad e inmersión.
- Artefactos terrestres. Principios básicos del movimiento a través del rozamiento
y de la rodadura.
- Dispositivos y recursos digitales. Estrategias de búsquedas de información
seguras y eficientes en internet (valoración, discriminación, selección,
organización y propiedad intelectual).
- Estrategias de recogida, almacenamiento y representación de datos para facilitar
su comprensión y análisis.
Uso de los
recursos digitales
con
responsabilidad
- Reglas básicas de seguridad, privacidad y buen uso de la tecnología para
navegar por internet y para proteger el entorno digital personal de aprendizaje.
- Recursos y plataformas digitales restringidas y seguras para comunicarse con
otras personas. Etiqueta digital, reglas básicas de cortesía y respeto y estrategias
para resolver problemas en la comunicación digital.
- Estrategias para fomentar un buen uso. Reconocimiento de los riesgos asociados
a un uso inadecuado y poco seguro de las tecnologías digitales (tiempo excesivo
de uso, ciberacoso, dependencia tecnológica, acceso a contenidos inadecuados,
etc.), y estrategias de actuación.
- Fases de los proyectos de diseño: identificación de necesidades, diseño,
prototipado, prueba, evaluación y comunicación.
B. Tecnología y
digitalización
Proyectos de
diseño y
pensamiento
computacional
- Fases del pensamiento computacional (descomposición de una tarea en partes
más sencillas, reconocimiento de patrones y creación de algoritmos sencillos
para la resolución del problema...).
- Materiales, herramientas, objetos, dispositivos y recursos digitales (programación
por bloques, sensores, motores, simuladores, impresoras 3D) seguros y
adecuados a la consecución del proyecto.
Evolución de la
tecnología y la
digitalización en
las diversas
etapas de la
historia de la
humanidad
- Cronología de los principales hitos de la revolución digital: el chip, el circuito
electrónico, los programas informáticos, los ordenadores personales, internet, el
correo electrónico, los teléfonos inteligentes, los robots y la cibernética.
BOCM-20220718-1
- Estrategias de aprendizaje: ensayo-error.