A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 39
TERCER CICLO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Utilizar dispositivos y recursos digitales de
forma segura, responsable y eficiente,
para buscar información, comunicarse y
trabajar de manera individual, en equipo y
en red, y para reelaborar y crear
contenido digital.
1.1. Utilizar recursos digitales de acuerdo con las necesidades del contexto
educativo de forma responsable, segura, eficiente y autónoma, buscando
información, comunicándose y trabajando de forma individual, en equipo y
en red, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos.
2.1 Formular preguntas y realizar predicciones razonadas sobre el medio
mostrando y manteniendo la curiosidad, aplicando una metodología
hipotético-inductiva.
2.2 Buscar, seleccionar y contrastar información, de diferentes fuentes seguras
y fiables, usando los criterios de fiabilidad de fuentes, adquiriendo léxico
científico básico, y utilizándola en investigaciones relacionadas con el
medio.
2. Plantear y dar respuesta a cuestiones
científicas sencillas, utilizando diferentes
técnicas, instrumentos y modelos propios
del pensamiento científico, para
interpretar y explicar hechos y fenómenos
que ocurren en el medio.
2.3 Diseñar y realizar experimentos guiados, cuando la investigación lo
requiera, utilizando diferentes técnicas de indagación y modelos, empleando
de forma segura los instrumentos y dispositivos apropiados, realizando
observaciones objetivas y estructuradas y mediciones precisas y
registrándolas correctamente.
2.4 Proponer posibles respuestas a las preguntas planteadas, a través del
análisis y la interpretación de la información y los resultados obtenidos,
valorando la coherencia de las posibles soluciones y comparándolas con las
predicciones realizadas.
2.5 Comunicar los resultados de las investigaciones adaptando el mensaje y el
formato a la audiencia a la que va dirigido, utilizando lenguaje científico o
aplicado y explicando los pasos seguidos de forma pormenorizada y
aportando argumentos para defender las propuestas que considere
veraces.
3.1 Plantear problemas de necesidad, uso y diseño que se resuelvan con la
creación de un prototipo o solución digital, evaluando necesidades del
entorno y estableciendo objetivos concretos.
3. Resolver problemas a través de proyectos
de diseño y de la aplicación del
pensamiento computacional, generando
nuevos productos según necesidades.
3.2 Diseñar posibles soluciones a los problemas planteados de acuerdo con
técnicas sencillas de los proyectos de diseño y pensamiento computacional,
mediante estrategias básicas de gestión de proyectos conjuntos, teniendo
en cuenta los recursos necesarios y estableciendo criterios concretos para
evaluar el proyecto, verificando si la solución cumple los criterios objetivos
de validez y calidad establecidos.
3.3 Desarrollar un producto final que dé solución a un problema de diseño,
probando en equipo diferentes prototipos o soluciones digitales y utilizando
de forma segura las herramientas, dispositivos, técnicas y materiales
adecuados.
4. Conocer y tomar conciencia del cuerpo,
así como de las emociones y sentimientos
propios y ajenos, aplicando el
conocimiento científico para favorecer la
salud física y mental.
4.1 Promover actitudes que fomenten la seguridad emocional, gestionando las
emociones propias y respetando las de los demás, reflexionando ante los
usos de la tecnología y la gestión del tiempo libre.
4.2 Adoptar estilos de vida saludables valorando la importancia de una
alimentación variada y equilibrada, el ejercicio físico, el contacto con la
naturaleza, el descanso, el ocio, la higiene, la prevención de enfermedades
y el uso adecuado de nuevas tecnologías.
BOCM-20220718-1
3.4 Comunicar el diseño de un producto final, adaptando el mensaje y el formato
a la audiencia, explicando los pasos seguidos, justificando por qué ese
prototipo o solución digital cumple con los requisitos del proyecto y
proponiendo posibles retos para futuros proyectos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 39
TERCER CICLO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Utilizar dispositivos y recursos digitales de
forma segura, responsable y eficiente,
para buscar información, comunicarse y
trabajar de manera individual, en equipo y
en red, y para reelaborar y crear
contenido digital.
1.1. Utilizar recursos digitales de acuerdo con las necesidades del contexto
educativo de forma responsable, segura, eficiente y autónoma, buscando
información, comunicándose y trabajando de forma individual, en equipo y
en red, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos.
2.1 Formular preguntas y realizar predicciones razonadas sobre el medio
mostrando y manteniendo la curiosidad, aplicando una metodología
hipotético-inductiva.
2.2 Buscar, seleccionar y contrastar información, de diferentes fuentes seguras
y fiables, usando los criterios de fiabilidad de fuentes, adquiriendo léxico
científico básico, y utilizándola en investigaciones relacionadas con el
medio.
2. Plantear y dar respuesta a cuestiones
científicas sencillas, utilizando diferentes
técnicas, instrumentos y modelos propios
del pensamiento científico, para
interpretar y explicar hechos y fenómenos
que ocurren en el medio.
2.3 Diseñar y realizar experimentos guiados, cuando la investigación lo
requiera, utilizando diferentes técnicas de indagación y modelos, empleando
de forma segura los instrumentos y dispositivos apropiados, realizando
observaciones objetivas y estructuradas y mediciones precisas y
registrándolas correctamente.
2.4 Proponer posibles respuestas a las preguntas planteadas, a través del
análisis y la interpretación de la información y los resultados obtenidos,
valorando la coherencia de las posibles soluciones y comparándolas con las
predicciones realizadas.
2.5 Comunicar los resultados de las investigaciones adaptando el mensaje y el
formato a la audiencia a la que va dirigido, utilizando lenguaje científico o
aplicado y explicando los pasos seguidos de forma pormenorizada y
aportando argumentos para defender las propuestas que considere
veraces.
3.1 Plantear problemas de necesidad, uso y diseño que se resuelvan con la
creación de un prototipo o solución digital, evaluando necesidades del
entorno y estableciendo objetivos concretos.
3. Resolver problemas a través de proyectos
de diseño y de la aplicación del
pensamiento computacional, generando
nuevos productos según necesidades.
3.2 Diseñar posibles soluciones a los problemas planteados de acuerdo con
técnicas sencillas de los proyectos de diseño y pensamiento computacional,
mediante estrategias básicas de gestión de proyectos conjuntos, teniendo
en cuenta los recursos necesarios y estableciendo criterios concretos para
evaluar el proyecto, verificando si la solución cumple los criterios objetivos
de validez y calidad establecidos.
3.3 Desarrollar un producto final que dé solución a un problema de diseño,
probando en equipo diferentes prototipos o soluciones digitales y utilizando
de forma segura las herramientas, dispositivos, técnicas y materiales
adecuados.
4. Conocer y tomar conciencia del cuerpo,
así como de las emociones y sentimientos
propios y ajenos, aplicando el
conocimiento científico para favorecer la
salud física y mental.
4.1 Promover actitudes que fomenten la seguridad emocional, gestionando las
emociones propias y respetando las de los demás, reflexionando ante los
usos de la tecnología y la gestión del tiempo libre.
4.2 Adoptar estilos de vida saludables valorando la importancia de una
alimentación variada y equilibrada, el ejercicio físico, el contacto con la
naturaleza, el descanso, el ocio, la higiene, la prevención de enfermedades
y el uso adecuado de nuevas tecnologías.
BOCM-20220718-1
3.4 Comunicar el diseño de un producto final, adaptando el mensaje y el formato
a la audiencia, explicando los pasos seguidos, justificando por qué ese
prototipo o solución digital cumple con los requisitos del proyecto y
proponiendo posibles retos para futuros proyectos.