A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 38
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 169
- Ejemplos de buenos y malos usos de los recursos naturales de nuestro planeta
y sus consecuencias.
- Las formas del relieve más relevantes.
- Clasificación elemental de las rocas.
- Las funciones vitales del ser humano: características generales de las células,
tejidos, órganos, sistemas y aparatos implicados en las funciones de nutrición,
relación y reproducción.
- La relación entre las emociones y los principales sistemas y aparatos del cuerpo.
- Hábitos de vida saludables: la importancia de la higiene, una alimentación
variada y equilibrada, el ejercicio físico, el ocio activo y el descanso.
- Hábitos saludables: identificación de las propias emociones y respeto por las de
los demás. Sensibilidad y aceptación de la diversidad presente en el aula y en
la sociedad.
- El calor y la temperatura. Cambios de estado, efectos del calor sobre diferentes
materiales, materiales conductores y aislantes, instrumentos de medición y
aplicaciones en la vida cotidiana.
- Los cambios reversibles e irreversibles que experimenta la materia desde un
estado inicial a uno final identificando los procesos y transformaciones que
experimenta en situaciones de la vida cotidiana.
Materia, fuerzas y
energía
- Fuerzas de contacto y a distancia. Las fuerzas y sus efectos.
- Herramientas, máquinas e instrumentos. Propiedades de las máquinas simples
y su efecto sobre las fuerzas. Aplicaciones y usos en la vida cotidiana.
Diferencias entre las máquinas simples y las compuestas. Importantes
descubrimientos e inventos.
- Las sustancias puras y las mezclas. Tipos de mezclas. Separación de las
mezclas homogéneas mediante distintos métodos.
- Dispositivos y recursos digitales. Estrategias de búsqueda guiada de
información segura y eficiente en internet (valoración, discriminación, selección
y organización).
Uso de los
recursos digitales
con
responsabilidad
- Reglas básicas de seguridad y privacidad para navegar por internet.
- Recursos y plataformas digitales restringidas y seguras para comunicarse con
otras personas. Etiqueta digital, reglas básicas de cortesía y respeto y
estrategias para resolver problemas en la comunicación digital.
- Estrategias para fomentar un buen uso digital. Reconocimiento de los riesgos
asociados a un uso inadecuado y poco seguro de las tecnologías digitales
(tiempo excesivo de uso, ciberacoso, acceso a contenidos inadecuados,
publicidad y correos no deseados, etc.), y estrategias de actuación.
- Fases de los proyectos de diseño: diseño, prototipado, prueba y comunicación.
Proyectos de
diseño y
pensamiento
computacional
Evolución de la
tecnología y la
digitalización en
las diversas
etapas de la
historia de la
humanidad
- Materiales, herramientas y objetos adecuados a la consecución de un proyecto
de diseño.
- Técnicas sencillas de trabajo en equipo y estrategias para la gestión de
conflictos.
- Iniciación en la programación a través de recursos analógicos (actividades
desenchufadas) o digitales (plataformas digitales de iniciación en la
programación, aplicaciones de programación por bloques, robótica educativa...).
- Hitos tecnológicos en cada etapa de la historia de la humanidad.
- Beneficios y perjuicios de algunas herramientas, máquinas e instrumentos a lo
largo de la historia.
BOCM-20220718-1
B. Tecnología y
digitalización
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 38
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 169
- Ejemplos de buenos y malos usos de los recursos naturales de nuestro planeta
y sus consecuencias.
- Las formas del relieve más relevantes.
- Clasificación elemental de las rocas.
- Las funciones vitales del ser humano: características generales de las células,
tejidos, órganos, sistemas y aparatos implicados en las funciones de nutrición,
relación y reproducción.
- La relación entre las emociones y los principales sistemas y aparatos del cuerpo.
- Hábitos de vida saludables: la importancia de la higiene, una alimentación
variada y equilibrada, el ejercicio físico, el ocio activo y el descanso.
- Hábitos saludables: identificación de las propias emociones y respeto por las de
los demás. Sensibilidad y aceptación de la diversidad presente en el aula y en
la sociedad.
- El calor y la temperatura. Cambios de estado, efectos del calor sobre diferentes
materiales, materiales conductores y aislantes, instrumentos de medición y
aplicaciones en la vida cotidiana.
- Los cambios reversibles e irreversibles que experimenta la materia desde un
estado inicial a uno final identificando los procesos y transformaciones que
experimenta en situaciones de la vida cotidiana.
Materia, fuerzas y
energía
- Fuerzas de contacto y a distancia. Las fuerzas y sus efectos.
- Herramientas, máquinas e instrumentos. Propiedades de las máquinas simples
y su efecto sobre las fuerzas. Aplicaciones y usos en la vida cotidiana.
Diferencias entre las máquinas simples y las compuestas. Importantes
descubrimientos e inventos.
- Las sustancias puras y las mezclas. Tipos de mezclas. Separación de las
mezclas homogéneas mediante distintos métodos.
- Dispositivos y recursos digitales. Estrategias de búsqueda guiada de
información segura y eficiente en internet (valoración, discriminación, selección
y organización).
Uso de los
recursos digitales
con
responsabilidad
- Reglas básicas de seguridad y privacidad para navegar por internet.
- Recursos y plataformas digitales restringidas y seguras para comunicarse con
otras personas. Etiqueta digital, reglas básicas de cortesía y respeto y
estrategias para resolver problemas en la comunicación digital.
- Estrategias para fomentar un buen uso digital. Reconocimiento de los riesgos
asociados a un uso inadecuado y poco seguro de las tecnologías digitales
(tiempo excesivo de uso, ciberacoso, acceso a contenidos inadecuados,
publicidad y correos no deseados, etc.), y estrategias de actuación.
- Fases de los proyectos de diseño: diseño, prototipado, prueba y comunicación.
Proyectos de
diseño y
pensamiento
computacional
Evolución de la
tecnología y la
digitalización en
las diversas
etapas de la
historia de la
humanidad
- Materiales, herramientas y objetos adecuados a la consecución de un proyecto
de diseño.
- Técnicas sencillas de trabajo en equipo y estrategias para la gestión de
conflictos.
- Iniciación en la programación a través de recursos analógicos (actividades
desenchufadas) o digitales (plataformas digitales de iniciación en la
programación, aplicaciones de programación por bloques, robótica educativa...).
- Hitos tecnológicos en cada etapa de la historia de la humanidad.
- Beneficios y perjuicios de algunas herramientas, máquinas e instrumentos a lo
largo de la historia.
BOCM-20220718-1
B. Tecnología y
digitalización