C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220630-18)
Concesión subvenciones –  Orden 1471/2022, de 27 de junio, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos piloto de innovación social, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) NextGenerationEU
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 154

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022

d)

e)
f)

g)
h)
i)

j)
k)
l)

m)

n)

o)

q)

r)

realizarán conforme a los modelos que establezca la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
Presentar un informe de ejecución final del proyecto, como máximo, transcurridos 30 meses, a contar desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la notificación de la resolución, que incluya los resultados de los proyectos en la fecha
indicada y la propuesta de medidas de escalabilidad, transferencia y evaluación
hasta la fecha de finalización del proyecto.
Se deberá ejecutar al menos el cuarenta por ciento del importe de la subvención en
la mitad del periodo de ejecución del proyecto, a contar desde el primer día del
mes siguiente a la fecha de la notificación de la resolución.
Reportar los indicadores debidamente calculados, de acuerdo con el sistema de seguimiento y evaluación que establezca la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, que se definirán de acuerdo con los hitos y objetivos pertinentes del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Utilizar un sistema de evaluación de la calidad del proyecto que recoja la valoración del proyecto por parte de las personas beneficiarias, con especial mención en
los resultados y el impacto que tiene el proyecto en sus vidas.
Plantear propuestas de mejoras sobre las acciones que favorezcan la evolución de
los modelos de intervención.
Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos proyectos participantes, compartiendo sistemas de recogida de datos, desarrollo de
directrices, metodologías y herramientas, eventos de diseminación de resultados
y evaluaciones globales, entre otras acciones. Este sistema de coordinación facilitará las posibilidades de transferencia de los resultados de los distintos proyectos
y el intercambio de buenas prácticas.
No causar, en las actividades de ejecución de la subvención, perjuicio significativo a objetivos medioambientales.
Prestar las actividades desde centros de trabajo situados en la Comunidad de
Madrid.
Crear en la Comunidad de Madrid todo el empleo necesario para la prestación de la
actividad objeto de la subvención, cuando no se realice con personal voluntario,
con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio autonómico. El cumplimiento de esta obligación tendrá que justificarse documentalmente.
Conservar los documentos en formato electrónico durante un periodo de cinco años
a partir de la finalización de la operación, de conformidad con el artículo 132 del
Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general
de la Unión, por el que se modifican los Reglamentos (UE) número 1296/2013,
(UE) número 1301/2013, (UE) número 1303/2013, (UE) número 1304/2013, (UE)
número 1309/2013, (UE) número 1316/2013, (UE) número 223/2014 y (UE) número 283/2014 y la Decisión número 541/2014/UE y por el que se deroga el Reglamento (UE, Euratom) número 966/2012.
Facilitar, a los efectos de auditoría y control del uso de fondos en relación con las
medidas destinadas a la ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia, en un formato electrónico que permita realizar búsquedas y en una base de datos única, las categorías armonizadas de
datos del artículo 22.d) del Reglamento 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Contribuir a los objetivos de soberanía digital y autonomía estratégica de la Unión
Europea, así como garantizar la seguridad de la cadena de suministro teniendo en
cuenta el contexto internacional y la disponibilidad de cualquier componente o
subsistema tecnológico sensible que pueda formar parte de la solución, mediante
la adquisición de equipos, componentes, integraciones de sistemas y software asociado a proveedores ubicados en la Unión Europea.
Conceder los accesos y derechos necesarios para garantizar que la Comisión, la
Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude, el Tribunal de Cuentas Europeo, la
Fiscalía Europea y las autoridades nacionales y autonómicas competentes ejerzan
sus competencias. Así como garantizar que los terceros implicados en la ejecución
de los fondos de la Unión concedan derechos equivalentes.
Cumplir con la normativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en relación con las normas jurídicas, éticas y morales; con las medidas nece-

Pág. 123

BOCM-20220630-18

BOCM