C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220630-18)
Concesión subvenciones –  Orden 1471/2022, de 27 de junio, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos piloto de innovación social, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) NextGenerationEU
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 120

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 154

de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el
Reglamento (UE) 2019/2088.
g) Los gastos de promoción genérica de la entidad beneficiaria.
h) Los gastos correspondientes a atenciones protocolarias (fiestas, recepciones, regalos, ornamentación, etc.).
Artículo 13
Causas de exclusión y denegación de la subvención
1. Se considerarán causas de exclusión las siguientes:
a) La presentación de la solicitud fuera de plazo.
b) La realización del proyecto fuera del ámbito territorial de la Comunidad de
Madrid.
c) La ejecución del proyecto fuera del plazo previsto.
d) La superación por el proyecto de los límites establecidos en el artículo 32.2.b).
Para determinar si el importe de la subvención solicitada supera o no los límites
establecidos se tendrá en cuenta únicamente la suma de los importes de los gastos
subvencionables.
2. Serán causas de denegación de la subvención las siguientes:
a) La falta de la puntuación mínima necesaria para que el proyecto pueda ser subvencionado, establecida en el artículo 11.3 de esta Orden.
b) La insuficiencia de crédito disponible, salvo en el supuesto de que el beneficiario
haya hecho uso de la posibilidad de reformulación concedida de acuerdo con lo
establecido en el cuarto párrafo del artículo 11.2.
Artículo 14
Propuesta de resolución provisional
1. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, emitirá una propuesta de resolución provisional motivada que deberá expresar, para
cada una de las dos líneas de subvención, la relación de solicitantes para los que se propone
la concesión de ayuda y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración
seguidos para efectuarla, que será publicada en la sede electrónica de la Comunidad de
Madrid; asimismo, se notificará a las entidades propuestas como beneficiarias para que, en
el plazo de cinco días hábiles, presenten alegaciones y, en su caso, reformulación de las solicitudes, de conformidad con el artículo 27 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Se instará del beneficiario la reformulación cuando el importe de la subvención que se
propone sea inferior al que figura en la solicitud presentada, para ajustar los compromisos
de gasto y condiciones a la subvención otorgable.
No obstante, la reformulación deberá respetar el objeto, las condiciones y finalidad de
la subvención, así como los criterios de valoración establecidos.
2. En la propuesta de resolución provisional se harán constar expresamente los motivos de desestimación del resto de solicitudes y la puntuación que se les haya adjudicado.
Artículo 15
1. Cuando ninguna entidad participante haya presentado alegaciones a la propuesta provisional de resolución, la propuesta de resolución provisional se elevará a definitiva sin más
trámite, de acuerdo con lo establecido en el tercer párrafo del artículo 24.4 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre.
2. En el caso de que se hayan presentado alegaciones, una vez estudiadas estas y de
acuerdo con los artículos 24.4 y 24.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución definitiva que deberá expresar, para cada una
de las dos líneas de subvención, la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de ayuda y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla y que será publicada en la sede electrónica d la Comunidad de
Madrid. Asimismo, será notificada a los interesados, que deberán comunicar su aceptación
en el plazo de cinco días hábiles.

BOCM-20220630-18

Propuesta de resolución definitiva