C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220630-18)
Concesión subvenciones – Orden 1471/2022, de 27 de junio, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos piloto de innovación social, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) NextGenerationEU
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 154
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
d) Colaboración con Administraciones Públicas u otras entidades privadas, con un
máximo de 15 puntos, y de acuerdo con las siguientes descripciones:
1.o Ejecución del proyecto en colaboración con centros educativos, sanitarios,
penitenciarios o de atención residencial de titularidad pública, y presenten un
documento emitido por el centro en cuestión en el que conste la viabilidad y
la oportunidad del desarrollo de dicho programa, máximo 6 puntos.
i) De uno a tres centros: 2 puntos.
ii) De cuatro a seis centros: 4 puntos.
iii) Más de seis centros: 6 puntos.
o
2. Colaboraciones innovadoras que interconecten diferentes ámbitos de la protección social (sanidad, empleo, vivienda, educación y servicios sociales),
máximo 3 puntos.
3.o Número de entidades privadas con las que se colabora, máximo 3 puntos.
i) De una a tres entidades: 1 puntos.
ii) De cuatro a seis entidades: 2 puntos.
iii) Más de seis entidades: 3 puntos.
o
4. Colaboración con laboratorios de innovación, incubadoras o aceleradoras de
proyectos, máximo 3 puntos.
i) De uno a tres laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 1 puntos.
ii) De cuatro a seis laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 2 puntos.
iii) Más de seis laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 3 puntos.
e) Calidad de la evaluación y transferencia planteada, con un máximo de 15 puntos y
de acuerdo con la distribución entre las siguientes descripciones:
1.o Inclusión de un método de evaluación de impacto sólido y detallado; adecuación del método de evaluación propuesto para sus fines y para aportar pruebas y determinar los resultados previstos, máximo 5 puntos.
2.o Contribución de los resultados al desarrollo de políticas públicas sobre el eje
de intervención al que se refiera la propuesta, máximo 5 puntos.
3.o Capacidad y experiencia requerida para diseñar y desarrollar el sistema de
evaluación, máximo 3 puntos.
4.o Adecuación y calidad de las acciones de difusión, máximo 2 puntos.
f) Sostenibilidad y transferencia, con un máximo de 15 puntos y de acuerdo con la
distribución entre las siguientes descripciones:
1.o Sostenibilidad del proyecto más allá del periodo de ejecución, máximo 5
puntos.
2.o Transferibilidad de la solución propuesta; capacidad de implementación a
mayor escala en otros entornos y grupos de población, máximo 5 puntos.
3.o Porcentaje de financiación ajena a la subvención, ya sea con fondos propios o
de terceros, máximo 5 puntos.
i) Mayor del 0% e inferior al 20%: 2 puntos.
ii) Mayor o igual al 20% e inferior al 40%: 4 puntos.
iii) Mayor o igual al 40%: 5 puntos.
En cada uno de los ítems mencionados la puntuación podrá otorgarse en números
decimales, con un único dígito decimal.
2. La evaluación de los proyectos dará lugar al establecimiento, para cada línea de
subvención, de una prelación entre los mismos, según la puntuación obtenida de acuerdo
con los criterios de valoración, tras haber comprobado el cumplimiento íntegro de los criterios de selección obligatorios.
En el caso en que dos o más proyectos obtuvieran la misma puntuación, se fijará el orden de prelación en función de la mayor puntuación obtenida en el criterio de diseño global
de la implementación del proyecto (letra c)). En caso de persistir el empate, el criterio será
la fecha y hora presentación más antigua de la solicitud de conformidad con lo establecido
en el artículo 7.3. En el supuesto de que la entrada de las solicitudes en registro electrónico
se hubiese producido en la misma fecha y hora, el empate se resolverá mediante sorteo.
Las subvenciones se concederán a los solicitantes que hayan obtenido mayor puntuación, de modo que se irán asignando las ayudas en la cuantía solicitada, que no podrá exce-
Pág. 117
BOCM-20220630-18
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022
d) Colaboración con Administraciones Públicas u otras entidades privadas, con un
máximo de 15 puntos, y de acuerdo con las siguientes descripciones:
1.o Ejecución del proyecto en colaboración con centros educativos, sanitarios,
penitenciarios o de atención residencial de titularidad pública, y presenten un
documento emitido por el centro en cuestión en el que conste la viabilidad y
la oportunidad del desarrollo de dicho programa, máximo 6 puntos.
i) De uno a tres centros: 2 puntos.
ii) De cuatro a seis centros: 4 puntos.
iii) Más de seis centros: 6 puntos.
o
2. Colaboraciones innovadoras que interconecten diferentes ámbitos de la protección social (sanidad, empleo, vivienda, educación y servicios sociales),
máximo 3 puntos.
3.o Número de entidades privadas con las que se colabora, máximo 3 puntos.
i) De una a tres entidades: 1 puntos.
ii) De cuatro a seis entidades: 2 puntos.
iii) Más de seis entidades: 3 puntos.
o
4. Colaboración con laboratorios de innovación, incubadoras o aceleradoras de
proyectos, máximo 3 puntos.
i) De uno a tres laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 1 puntos.
ii) De cuatro a seis laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 2 puntos.
iii) Más de seis laboratorios, incubadoras o aceleradoras: 3 puntos.
e) Calidad de la evaluación y transferencia planteada, con un máximo de 15 puntos y
de acuerdo con la distribución entre las siguientes descripciones:
1.o Inclusión de un método de evaluación de impacto sólido y detallado; adecuación del método de evaluación propuesto para sus fines y para aportar pruebas y determinar los resultados previstos, máximo 5 puntos.
2.o Contribución de los resultados al desarrollo de políticas públicas sobre el eje
de intervención al que se refiera la propuesta, máximo 5 puntos.
3.o Capacidad y experiencia requerida para diseñar y desarrollar el sistema de
evaluación, máximo 3 puntos.
4.o Adecuación y calidad de las acciones de difusión, máximo 2 puntos.
f) Sostenibilidad y transferencia, con un máximo de 15 puntos y de acuerdo con la
distribución entre las siguientes descripciones:
1.o Sostenibilidad del proyecto más allá del periodo de ejecución, máximo 5
puntos.
2.o Transferibilidad de la solución propuesta; capacidad de implementación a
mayor escala en otros entornos y grupos de población, máximo 5 puntos.
3.o Porcentaje de financiación ajena a la subvención, ya sea con fondos propios o
de terceros, máximo 5 puntos.
i) Mayor del 0% e inferior al 20%: 2 puntos.
ii) Mayor o igual al 20% e inferior al 40%: 4 puntos.
iii) Mayor o igual al 40%: 5 puntos.
En cada uno de los ítems mencionados la puntuación podrá otorgarse en números
decimales, con un único dígito decimal.
2. La evaluación de los proyectos dará lugar al establecimiento, para cada línea de
subvención, de una prelación entre los mismos, según la puntuación obtenida de acuerdo
con los criterios de valoración, tras haber comprobado el cumplimiento íntegro de los criterios de selección obligatorios.
En el caso en que dos o más proyectos obtuvieran la misma puntuación, se fijará el orden de prelación en función de la mayor puntuación obtenida en el criterio de diseño global
de la implementación del proyecto (letra c)). En caso de persistir el empate, el criterio será
la fecha y hora presentación más antigua de la solicitud de conformidad con lo establecido
en el artículo 7.3. En el supuesto de que la entrada de las solicitudes en registro electrónico
se hubiese producido en la misma fecha y hora, el empate se resolverá mediante sorteo.
Las subvenciones se concederán a los solicitantes que hayan obtenido mayor puntuación, de modo que se irán asignando las ayudas en la cuantía solicitada, que no podrá exce-
Pág. 117
BOCM-20220630-18
BOCM