Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas (BOCM-20220623-86)
Régimen económico. Ordenanza fiscal prestaciones emergencia social
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Pág. 295
— Libro de familia o Certificados o partidas de nacimiento de los/as menores de 18 años.
— En caso de niños, niñas o adolescentes en acogimiento o tutela, resolución administrativa o judicial emitida por el órgano competente.
— Sentencia y/o convenio regulador de la separación y/o divorcio o documento oficial en el que conste la cuantía actualizada de pensión compensatoria y de alimentos, así como la guarda y custodia de los menores.
— Documento acreditativo del inicio del procedimiento de separación judicial o divorcio o del procedimiento para la atribución de la guarda y custodia de los menores o en su caso solicitud de asistencia jurídica gratuita sellada por el Colegio
de Abogados o documento de concesión de la asistencia jurídica gratuita.
— Demanda o sentencia por impago de la pensión alimenticia y/o pensión compensatoria.
— Orden de protección, sentencia condenatoria, medida cautelar o Informe Técnico
Acreditativo de la Condición de Víctima de Violencia de Género emitido por la
Comunidad de Madrid.
— Volante de empadronamiento en el que consten todas las personas empadronadas
en el domicilio, indicando la antigüedad en el municipio.
12.1.2. Datos relativos a la situación económica del solicitante y todos/as los/as componentes de la unidad familiar mayores de dieciocho años o dieciséis años si trabajan:
— Declaración del IRPF o certificado emitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, relativo a la base imponible del último ejercicio fiscal.
— Declaración trimestral a cuenta del IRPF e IVA, en caso de alta en régimen de autónomos.
— Informe de vida laboral.
— Contrato de trabajo.
— Tres últimas nóminas.
— Declaración jurada de el/la empleador/a en la que conste aportación por el servicio
y, en su defecto, de el/la trabajador/a, si no tiene nómina.
— Certificados de inscripción como demandante/s de empleo y de la percepción de
prestación o subsidio, emitidos por el servicio público de empleo estatal (SEPE).
— Certificado de pensiones o prestaciones sociales.
— Justificante de rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, e intereses de
cuentas bancarias u otros que se perciban por la persona solicitante y resto de
miembros de la unidad familiar.
— Documentación bancaria acreditativa de los movimientos habidos en los últimos
90 días naturales en el que se acredite titular/es de la cuenta y el número de cuenta en el que conste el número de identificador internacional IBAN.
— En caso de no acreditar ingresos se deberá aportar declaración jurada sobre los
medios económicos de los que dispone para hacer frente a las necesidades básicas
(alimentación, vivienda, luz, agua, etc.).
— En caso de carencia de ingresos y declarar recibir ayuda/s de familiares presentar declaración jurada de la persona que le presta ayuda, junto con la fotocopia de su DNI,
en la que cuantifique las ayudas que le entrega en euros/mes y aclarar grado de parentesco o relación.
— En caso de recibir ayudas de otras entidades documento acreditativo del concepto,
cuantía y temporalidad de la ayuda concedida.
12.1.3.
Datos sobre vivienda y patrimonio:
12.1.4. Otros:
— Certificado del grado de discapacidad en caso de tener reconocido un grado igual
o superior al 33 por 100.
— Resolución del grado de dependencia.
— Documento acreditativo de la situación de necesidad determinante de la solicitud,
así como dos presupuestos con indicación de la cuantía y finalidad.
— Justificante de haber solicitado al organismo público correspondiente la ayuda y
en su caso la resolución o estado del trámite.
BOCM-20220623-86
— Contrato de arrendamiento y tres últimos justificantes del pago de las rentas.
— Tres últimos recibos del pago del crédito hipotecario, si es propietario/a de la vivienda.
— Certificado de bienes inmuebles y justificación del valor catastral.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Pág. 295
— Libro de familia o Certificados o partidas de nacimiento de los/as menores de 18 años.
— En caso de niños, niñas o adolescentes en acogimiento o tutela, resolución administrativa o judicial emitida por el órgano competente.
— Sentencia y/o convenio regulador de la separación y/o divorcio o documento oficial en el que conste la cuantía actualizada de pensión compensatoria y de alimentos, así como la guarda y custodia de los menores.
— Documento acreditativo del inicio del procedimiento de separación judicial o divorcio o del procedimiento para la atribución de la guarda y custodia de los menores o en su caso solicitud de asistencia jurídica gratuita sellada por el Colegio
de Abogados o documento de concesión de la asistencia jurídica gratuita.
— Demanda o sentencia por impago de la pensión alimenticia y/o pensión compensatoria.
— Orden de protección, sentencia condenatoria, medida cautelar o Informe Técnico
Acreditativo de la Condición de Víctima de Violencia de Género emitido por la
Comunidad de Madrid.
— Volante de empadronamiento en el que consten todas las personas empadronadas
en el domicilio, indicando la antigüedad en el municipio.
12.1.2. Datos relativos a la situación económica del solicitante y todos/as los/as componentes de la unidad familiar mayores de dieciocho años o dieciséis años si trabajan:
— Declaración del IRPF o certificado emitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, relativo a la base imponible del último ejercicio fiscal.
— Declaración trimestral a cuenta del IRPF e IVA, en caso de alta en régimen de autónomos.
— Informe de vida laboral.
— Contrato de trabajo.
— Tres últimas nóminas.
— Declaración jurada de el/la empleador/a en la que conste aportación por el servicio
y, en su defecto, de el/la trabajador/a, si no tiene nómina.
— Certificados de inscripción como demandante/s de empleo y de la percepción de
prestación o subsidio, emitidos por el servicio público de empleo estatal (SEPE).
— Certificado de pensiones o prestaciones sociales.
— Justificante de rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, e intereses de
cuentas bancarias u otros que se perciban por la persona solicitante y resto de
miembros de la unidad familiar.
— Documentación bancaria acreditativa de los movimientos habidos en los últimos
90 días naturales en el que se acredite titular/es de la cuenta y el número de cuenta en el que conste el número de identificador internacional IBAN.
— En caso de no acreditar ingresos se deberá aportar declaración jurada sobre los
medios económicos de los que dispone para hacer frente a las necesidades básicas
(alimentación, vivienda, luz, agua, etc.).
— En caso de carencia de ingresos y declarar recibir ayuda/s de familiares presentar declaración jurada de la persona que le presta ayuda, junto con la fotocopia de su DNI,
en la que cuantifique las ayudas que le entrega en euros/mes y aclarar grado de parentesco o relación.
— En caso de recibir ayudas de otras entidades documento acreditativo del concepto,
cuantía y temporalidad de la ayuda concedida.
12.1.3.
Datos sobre vivienda y patrimonio:
12.1.4. Otros:
— Certificado del grado de discapacidad en caso de tener reconocido un grado igual
o superior al 33 por 100.
— Resolución del grado de dependencia.
— Documento acreditativo de la situación de necesidad determinante de la solicitud,
así como dos presupuestos con indicación de la cuantía y finalidad.
— Justificante de haber solicitado al organismo público correspondiente la ayuda y
en su caso la resolución o estado del trámite.
BOCM-20220623-86
— Contrato de arrendamiento y tres últimos justificantes del pago de las rentas.
— Tres últimos recibos del pago del crédito hipotecario, si es propietario/a de la vivienda.
— Certificado de bienes inmuebles y justificación del valor catastral.