D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220623-30)
Convenio – Convenio de colaboración de 2 de junio de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Nuevo Baztán, para el desarrollo de la Atención Social Primaria y otros programas por los Servicios Sociales de las Entidades Locales para el año 2022
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Pág. 177
3. PROGRAMA DE PREVENCIÓN, INSERCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL
Pretende favorecer la inclusión social de personas en riesgo o en situación de exclusión social, en
cualquiera de sus dimensiones, facilitando la promoción de su autonomía y el ejercicio de derechos
de ciudadanía.
A través de itinerarios de inclusión, que incluyan medidas de apoyo y acompañamiento, se
movilizarán los recursos, capacidades y potencialidades de las personas, grupos y comunidades
en la que se integran, de cara a una integración plena y efectiva.
Va dirigido a personas y/o colectivos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y/o riesgo
de exclusión vinculadas o combinadas con la pertenencia a sectores de población específicos
como personas migrantes, minorías étnicas, personas con discapacidad, personas sin hogar,
mujeres víctimas de violencia de género, etc. y para los que se diseñarán estrategias de
integración comunitaria que impliquen medidas de sensibilización y promoción social.
En este programa se incorporan diferentes proyectos, grupales o comunitarios que desarrollen
cualquiera de las líneas definidas, dirigidos a distintos grupos de población.
Gastos que se financian
Con cargo a este Anexo se incluirán los gastos correspondientes a cada uno de los programas
incluidos en el mismo, siempre que no se refieran al personal propio de la plantilla del Centro de
Servicios Sociales, que deberá quedar incluido en el Anexo I.
Teniendo en cuenta que los programas de este Anexo II son para la población con carácter general, y
los de los Anexos III y IV son para colectivos específicos, no podrán incluirse en este Anexo II los
gastos que correspondan específicamente a los programas establecidos en el Anexos III y IV.
Indicadores relacionados con la ejecución de los programas incluidos en este anexo
Con la finalidad de facilitar el seguimiento de la ejecución de los Programas establecidos en este
Anexo, y para determinar la actividad realizada y su grado de cumplimiento, se establecen los
siguientes indicadores:
INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
*
Nº Habitantes por Centro de Servicios Sociales
7.360,00
*
Nº Habitantes por Unidades de Trabajo Social
7.360,00
*
Total usuarios atendidos
*
Información sobre Renta Mínima de Inserción (RMI)
657
40
*
Información sobre Servicio Ayuda a Domicilio (SAD)
55
*
Información sobre Teleasistencia Domiciliaria (TAD)
43
2.
ACOMPAÑAMIENTO E INTERVENCIÓN SOCIAL
*
Total usuarios atendidos
*
Tramitación y gestión Renta Mínima de Inserción (RMI)
657
*
Tramitación y gestión Servicio Ayuda a Domicilio (SAD)
6
*
Tramitación y gestión Teleasistencia Domiciliaria (TAD)
7
3.
SOLICITUDES EN RELACIÓN CON LA DEPENDENCIA
*
Nº de usuarios atendidos para información sobre requisitos y procedimiento
para el reconocimiento de la situación de dependencia
90
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud reconocimiento
21
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud revisión grado
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud revisión program
individual de atención (PIA)
4.
PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL
*
Nº de Ayudas
*
Coste Medio Ayudas
5.
PROGRAMA DE PREVENCION, INSERCION Y PROMOCION SOCIAL
*
Nº de Proyectos
*
Nº de Usuarios
5
8
10
290
50,00
BOCM-20220623-30
1.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 148
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Pág. 177
3. PROGRAMA DE PREVENCIÓN, INSERCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL
Pretende favorecer la inclusión social de personas en riesgo o en situación de exclusión social, en
cualquiera de sus dimensiones, facilitando la promoción de su autonomía y el ejercicio de derechos
de ciudadanía.
A través de itinerarios de inclusión, que incluyan medidas de apoyo y acompañamiento, se
movilizarán los recursos, capacidades y potencialidades de las personas, grupos y comunidades
en la que se integran, de cara a una integración plena y efectiva.
Va dirigido a personas y/o colectivos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y/o riesgo
de exclusión vinculadas o combinadas con la pertenencia a sectores de población específicos
como personas migrantes, minorías étnicas, personas con discapacidad, personas sin hogar,
mujeres víctimas de violencia de género, etc. y para los que se diseñarán estrategias de
integración comunitaria que impliquen medidas de sensibilización y promoción social.
En este programa se incorporan diferentes proyectos, grupales o comunitarios que desarrollen
cualquiera de las líneas definidas, dirigidos a distintos grupos de población.
Gastos que se financian
Con cargo a este Anexo se incluirán los gastos correspondientes a cada uno de los programas
incluidos en el mismo, siempre que no se refieran al personal propio de la plantilla del Centro de
Servicios Sociales, que deberá quedar incluido en el Anexo I.
Teniendo en cuenta que los programas de este Anexo II son para la población con carácter general, y
los de los Anexos III y IV son para colectivos específicos, no podrán incluirse en este Anexo II los
gastos que correspondan específicamente a los programas establecidos en el Anexos III y IV.
Indicadores relacionados con la ejecución de los programas incluidos en este anexo
Con la finalidad de facilitar el seguimiento de la ejecución de los Programas establecidos en este
Anexo, y para determinar la actividad realizada y su grado de cumplimiento, se establecen los
siguientes indicadores:
INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
*
Nº Habitantes por Centro de Servicios Sociales
7.360,00
*
Nº Habitantes por Unidades de Trabajo Social
7.360,00
*
Total usuarios atendidos
*
Información sobre Renta Mínima de Inserción (RMI)
657
40
*
Información sobre Servicio Ayuda a Domicilio (SAD)
55
*
Información sobre Teleasistencia Domiciliaria (TAD)
43
2.
ACOMPAÑAMIENTO E INTERVENCIÓN SOCIAL
*
Total usuarios atendidos
*
Tramitación y gestión Renta Mínima de Inserción (RMI)
657
*
Tramitación y gestión Servicio Ayuda a Domicilio (SAD)
6
*
Tramitación y gestión Teleasistencia Domiciliaria (TAD)
7
3.
SOLICITUDES EN RELACIÓN CON LA DEPENDENCIA
*
Nº de usuarios atendidos para información sobre requisitos y procedimiento
para el reconocimiento de la situación de dependencia
90
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud reconocimiento
21
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud revisión grado
*
Nº de usuarios atendidos para tramitación solicitud revisión program
individual de atención (PIA)
4.
PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL
*
Nº de Ayudas
*
Coste Medio Ayudas
5.
PROGRAMA DE PREVENCION, INSERCION Y PROMOCION SOCIAL
*
Nº de Proyectos
*
Nº de Usuarios
5
8
10
290
50,00
BOCM-20220623-30
1.