Villalbilla (BOCM-20220323-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 338
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 70
Tema 6. Los recursos de las Haciendas locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 7. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes
patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes.
Tema 8. Las formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las licencias y autorizaciones administrativas: clases
y regulación La actividad de fomento en la esfera local.
Tema 9. Régimen jurídico de los contratos de las Administraciones Públicas.
Tema 10. La Hacienda Local. Ingresos y gastos municipales. El Presupuesto General Municipal.
Materias Específicas
1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas
con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al
ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo.
Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en
el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas.
Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión
de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
ANEXO IV
Objeto
La provisión en propiedad de la plaza cuyas características son: Grupo C, Subgrupo C1,
Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Protección
Civil, Denominación Técnico de Emergencias.
e) Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Emergencias
Sanitarias o Técnico en Emergencias y Protección Civil, expedido por el Ministerio competente o estar en condiciones de obtenerlo, habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes y
estar en posesión del carné de conducir clase B.
Tribunal Calificador
La composición del Tribunal Calificador es la siguiente:
BOCM-20220323-84
Condiciones de admisión de aspirantes
Pág. 338
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 70
Tema 6. Los recursos de las Haciendas locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 7. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes
patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes.
Tema 8. Las formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las licencias y autorizaciones administrativas: clases
y regulación La actividad de fomento en la esfera local.
Tema 9. Régimen jurídico de los contratos de las Administraciones Públicas.
Tema 10. La Hacienda Local. Ingresos y gastos municipales. El Presupuesto General Municipal.
Materias Específicas
1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas
con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al
ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo.
Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en
el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas.
Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión
de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
ANEXO IV
Objeto
La provisión en propiedad de la plaza cuyas características son: Grupo C, Subgrupo C1,
Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Protección
Civil, Denominación Técnico de Emergencias.
e) Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Emergencias
Sanitarias o Técnico en Emergencias y Protección Civil, expedido por el Ministerio competente o estar en condiciones de obtenerlo, habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes y
estar en posesión del carné de conducir clase B.
Tribunal Calificador
La composición del Tribunal Calificador es la siguiente:
BOCM-20220323-84
Condiciones de admisión de aspirantes