Villalbilla (BOCM-20220323-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

Pág. 337

— Susana Gómez Díaz, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, María Antonia López Torres, Escala de Administración General, Subescala Administrativa.
— María Luisa Martínez Pérez, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Carmen Martínez Ayora, Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
— María Paz Úbeda García, Escala de Administración General, Subescala Administrativa; suplente, Olga Taza Huidobro, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración local.
Sistema de selección y desarrollo del proceso
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Oposición y consistirá en un
ejercicio único, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
1. Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50
preguntas que versarán sobre las materias comunes previstas en el Anexo I; podrán preverse 5
preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de
las 50 anteriores.
2. Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo
de 50 preguntas sobre las materias específicas previstas en el Anexo I; podrán preverse 5
preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de
las 50 anteriores.
Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos. El
cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas,
de las cuales solo una de ellas será correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con
las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta.
Las respuestas en blanco no penalizan.
3. Calificación del ejercicio único. El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos
de acuerdo con lo siguiente:
a) Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. El Tribunal fijará la puntuación directa
mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
b) Segunda parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
4. La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único. En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma
calificación total, se deshará el empate atendiendo a la calificación obtenida en la segunda
parte del ejercicio único. De persistir el empate se resolverá en sorteo público.
PROGRAMA
Tema 1. La Constitución Española: Principios generales y derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. La Administración Local.
Temas 2. El procedimiento administrativo. Principios y ámbito de aplicación. El interesado y su representación. Recursos administrativos. La potestad sancionadora.
Tema 3. El Municipio: Concepto y elementos. La organización municipal. Órganos
necesarios. Órganos complementarios y otros órganos. Los grupos políticos. La participación vecinal en la gestión municipal.
Tema 4. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico. Los Bandos.
Tema 5. La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Permisos, licencias, vacaciones y situaciones administrativas. El
régimen disciplinario. Faltas y sanciones.

BOCM-20220323-84

Materias Comunes