Villalbilla (BOCM-20220323-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Pág. 339
Presidente: Alfredo Carrero Santamaría, Escala de Funcionarios de Administración
Local con habilitación de carácter nacional; suplente, Carmen Martínez Ayora, Escala de
Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Secretaria: Julia Diéguez Martínez, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local; suplente, Ana Robles Tardío, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local.
Vocales:
— Carlos de las Heras Antoran, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, J. Benegas García, Escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
— Ángel León González, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, Emilio Jiménez Rodríguez, Escala de Administración Especial, Subescala
Técnica.
— Humberto Martín de Alcázar, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, Adolfo Sánchez de la Blanca Sánchez, Escala de Administración
Especial, Subescala Técnica.
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Oposición y consistirá en la
realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en el cuestionario tipo test. La puntuación
de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
A. La primera prueba, consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 50
preguntas, propuesto por el Tribunal, en relación con los contenidos de las materias comunes
y específicas que figuran en el temario adjunto a estas bases. Se incluirán un 10 por 100 adicional de preguntas de reserva que computarán por su orden si resultaran anuladas por el Tribunal alguna de las preguntas iniciales.
Cada pregunta tendrá tres repuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta. La
corrección y calificación del test se hará de forma anónima, utilizándose para ello sistemas
que garanticen la objetividad de las puntuaciones otorgadas y el anonimato de los aspirantes. La puntación vendrá dada por la siguiente fórmula: nota total = (número aciertos – número errores/2) / (número preguntas/10), asignándose la calificación final de los ejercicios,
con la determinación de la puntuación mínima para superar la fase de oposición, según criterio del Tribunal. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 45 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5
puntos para superarlo y acceder al segundo ejercicio.
B. La segunda prueba, de carácter práctico, consistirá en desarrollar por escrito uno
o varios supuestos teórico-prácticos propuestos por el Tribunal que estarán relacionados
con las materias específicas del programa que figura como Anexo I en estas bases, y con
las funciones profesionales a desempeñar, y será leído por las personas aspirantes ante el
Tribunal. El Tribunal podrá realizar consultas al aspirante, relacionadas con la prueba descrita, y se valorará la capacidad de análisis, el conocimiento de la realidad municipal, la sistemática del planteamiento y conclusiones, la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos y el conocimiento de la normativa aplicable a la resolución del supuesto práctico
planteado. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos. La puntuación
máxima del ejercicio será de 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La puntuación se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Una vez superados los ejercicios, la calificación final de esta fase de oposición será la
resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
PROGRAMA
Materias Comunes
1.
2.
3.
La Constitución Española de 1978.
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Régimen Local. Órganos necesarios y complementarios. Competencias.
BOCM-20220323-84
Sistema de selección y desarrollo del proceso
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Pág. 339
Presidente: Alfredo Carrero Santamaría, Escala de Funcionarios de Administración
Local con habilitación de carácter nacional; suplente, Carmen Martínez Ayora, Escala de
Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Secretaria: Julia Diéguez Martínez, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local; suplente, Ana Robles Tardío, Escala de Administración General, Subescala Técnica de Administración Local.
Vocales:
— Carlos de las Heras Antoran, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, J. Benegas García, Escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
— Ángel León González, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, Emilio Jiménez Rodríguez, Escala de Administración Especial, Subescala
Técnica.
— Humberto Martín de Alcázar, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica; suplente, Adolfo Sánchez de la Blanca Sánchez, Escala de Administración
Especial, Subescala Técnica.
El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Oposición y consistirá en la
realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en el cuestionario tipo test. La puntuación
de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
A. La primera prueba, consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 50
preguntas, propuesto por el Tribunal, en relación con los contenidos de las materias comunes
y específicas que figuran en el temario adjunto a estas bases. Se incluirán un 10 por 100 adicional de preguntas de reserva que computarán por su orden si resultaran anuladas por el Tribunal alguna de las preguntas iniciales.
Cada pregunta tendrá tres repuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta. La
corrección y calificación del test se hará de forma anónima, utilizándose para ello sistemas
que garanticen la objetividad de las puntuaciones otorgadas y el anonimato de los aspirantes. La puntación vendrá dada por la siguiente fórmula: nota total = (número aciertos – número errores/2) / (número preguntas/10), asignándose la calificación final de los ejercicios,
con la determinación de la puntuación mínima para superar la fase de oposición, según criterio del Tribunal. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 45 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5
puntos para superarlo y acceder al segundo ejercicio.
B. La segunda prueba, de carácter práctico, consistirá en desarrollar por escrito uno
o varios supuestos teórico-prácticos propuestos por el Tribunal que estarán relacionados
con las materias específicas del programa que figura como Anexo I en estas bases, y con
las funciones profesionales a desempeñar, y será leído por las personas aspirantes ante el
Tribunal. El Tribunal podrá realizar consultas al aspirante, relacionadas con la prueba descrita, y se valorará la capacidad de análisis, el conocimiento de la realidad municipal, la sistemática del planteamiento y conclusiones, la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos y el conocimiento de la normativa aplicable a la resolución del supuesto práctico
planteado. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos. La puntuación
máxima del ejercicio será de 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La puntuación se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Una vez superados los ejercicios, la calificación final de esta fase de oposición será la
resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
PROGRAMA
Materias Comunes
1.
2.
3.
La Constitución Española de 1978.
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Régimen Local. Órganos necesarios y complementarios. Competencias.
BOCM-20220323-84
Sistema de selección y desarrollo del proceso