D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20220303-56)
Convenio –  Convenio de cooperación educativa de 17 de enero de 2022, entre el Servicio Madrileño de Salud y la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, integrada en la Universidad Pontificia Comillas, para el desarrollo de prácticas formativas por parte de estudiantes del Máster Universitario en Cuidados Paliativos por la Universidad Pontificia Comillas
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 244

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 53

de Seguro Escolar, o en su caso, del que corresponda con arreglo a su situación. Asimismo,
presentará anualmente el comprobante de Seguro de Responsabilidad Civil al que hace referencia la cláusula cuarta.
3.2. Los estudiantes, deberán cumplir las normas de régimen interno del centro sanitario donde se realicen las prácticas siguiendo las instrucciones del responsable del desarrollo de las mismas.
3.3. El Servicio Madrileño de Salud, a través de los centros sanitarios que figuran en
el anexo I, o sus modificaciones, se reserva en todo momento el derecho a excluir a todo estudiante que no cumpla con los compromisos consignados en la presente cláusula.
3.4. La relación entre las partes para la consecución del objeto del presente convenio, no comporta ningún vínculo laboral ni administrativo. Los estudiantes que desarrollen
prácticas en el marco del presente convenio no percibirán retribución alguna por su realización. El desempeño de las prácticas, entendido como parte de la etapa formativa, no se considerará prestación de servicios, y tampoco quedarán los estudiantes vinculados a la Administración de la Comunidad de Madrid, ni durante la vigencia del convenio ni a su
terminación, sin perjuicio de su participación en los procesos selectivos que permiten el acceso a la función pública.
Cuarta
Cobertura de riesgos
Los estudiantes estarán cubiertos por el Seguro Escolar correspondiente a su matriculación en Comillas y un seguro de accidentes y de responsabilidad civil/patrimonial.
Para cubrir posibles daños y responsabilidades derivadas de la ejecución del convenio,
la Universidad dará cobertura a estas contingencias mediante la contratación de un seguro
de accidentes y de responsabilidad civil/patrimonial por siniestros por daños propios o a terceros que pudieran ser causados por sus alumnos.
Quinta
5.1. El Servicio Madrileño de Salud, se compromete a:
— Ajustar el contenido del Programa de Prácticas Formativas del Máster Universitario en Cuidados Paliativos de Comillas a sus necesidades organizativas, de modo
que no entorpezca el normal desenvolvimiento de las actividades de los centros
sanitarios.
— Poner a disposición del programa formativo, el dispositivo asistencial que facilite
la tutorización del aprendizaje del estudiante.
5.2. La Universidad Pontificia Comillas (a través de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”), se compromete a:
— Presentar el Programa de Prácticas Formativas estableciendo claramente objetivos, contenidos, actividades, identidad de los estudiantes, calendarios, sistemas de
evaluación.
— Proporcionar a los alumnos en prácticas una identificación como tales, que deberán llevar puesta mientras permanezcan en el centro de salud.
— Respetar el horario pactado en el centro para la realización de la formación práctica,
así como las normas de disciplina interna y de seguridad e higiene en el trabajo.
— Reconocer la labor del personal sanitario que colabore en las labores de docencia
teórico-prácticas, expidiendo un certificado de tutorización en el que conste el número de horas realizadas de acuerdo a su equivalencia en meses (un mes de tutoría efectiva equivale a 140 h. de tutoría).
— Poner a disposición de los dispositivos asistenciales las instalaciones de la biblioteca de la Escuela para la consulta de recursos bibliográficos e instrumentales para
colaboraciones con los profesionales (investigaciones, reuniones científicas, etc.),
así como la posibilidad de asistir a programas de reciclaje, cursos, cursillos y otras
actividades académicas que organice, siempre de acuerdo con la normativa y procedimientos establecidos en las normas de Comillas.
— Comillas garantizará, mediante la correspondiente certificación, que los estudiantes que realicen las prácticas no poseen antecedentes de delitos sexuales, conforme a lo previsto en la Orden SSI/81/2017, de 19 de enero, por la que se publica el

BOCM-20220303-56

Compromisos de las partes