Bustarviejo (BOCM-20220221-65)
Organización y funcionamiento. Ordenanza procedimiento administrativo electrónico
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 43

lamento Europeo y del Consejo, relativo a la identificación electrónica y los servicios de
confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior.
Asimismo, la Entidad Local podrá adherirse a sistemas de identificación y firma basados en claves concertadas ofrecidos por otras Administraciones públicas, siempre que su
nivel de seguridad resulte suficiente.
5. El Ayuntamiento de Bustarviejo podrá establecer mecanismos de firma electrónica manuscrita para su uso, en relaciones presenciales, por las personas a su servicio.
Dichos mecanismos deberán garantizar, en todo caso, la confidencialidad de los datos
de representación de la firma, así la no reutilización de los mismos por parte de la Entidad
Local o de terceros, y la integridad e inalterabilidad de los datos firmados.
Art. 40. Normas comunes a los artículos anteriores.—1. Los certificados cualificados de sello y de firma electrónica de que se dote la Entidad Local serán conformes al
Anexo II de la Política de firma electrónica y certificados de la Administración General del
Estado, aprobada de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Real Decreto 4/2010,
de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito
de la Administración Electrónica, y el artículo 24 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso
electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
2. El Ayuntamiento de Bustarviejo fomentará la adopción de sistemas de firma o sello electrónico basados en certificados con la gestión centralizada de los dispositivos y datos de creación de firma o sello.
3. Con el fin de favorecer la interoperabilidad y posibilitar la verificación automática de la firma electrónica de los documentos electrónicos autenticados con sistemas que no
se basan en certificados cualificados, el Ayuntamiento de Bustarviejo podrá superponer su
propio sello electrónico avanzado basado en certificado electrónico cualificado en esos documentos, para posteriormente remitirlos o ponerlos a disposición de otros órganos, organismos públicos, entidades de Derecho Público o Administraciones públicas.
TÍTULO V
La difusión y acceso de la información administrativa
a través de medios electrónicos
Capítulo I
La publicidad activa
Art. 41. Alcance de las obligaciones de publicidad activa.—1. Las obligaciones de
publicidad activa del Ayuntamiento de Bustarviejo deberán ejercerse por vía electrónica,
preferentemente a través de su sede electrónica, como canal que garantiza la integridad, veracidad y actualización de la información publicada.
2. En consonancia con la implantación definitiva de la administración electrónica el
Ayuntamiento de Bustarviejo facilitará la máxima difusión, publicidad y transparencia de
la información que conste en sus archivos y de las actuaciones administrativas, de conformidad con el resto del ordenamiento jurídico, y con las buenas prácticas reconocidas.
3. El Ayuntamiento de Bustarviejo publicará por iniciativa propia aquella información que, en atención a sus peculiares características, potencie la transparencia, permita una
mayor rendición de cuentas y favorezca el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, así
como aquella que ofrezca mayor utilidad para el conjunto de la sociedad y para el impulso
y desarrollo de la actividad económica.
Art. 42. Relaciones entre el procedimiento administrativo electrónico y la transparencia.—1. La implantación del procedimiento administrativo electrónico deberá garantizar la generación de información en formato disponible para su publicidad, su accesibilidad y, en particular, su reutilización para la aportación de valor público. A tal fin se
elaborará una estrategia de política de gestión documental definida en un Documento que
aprobará la Alcaldía conforme a lo previsto en el artículo 96.2 de la presente Ordenanza, y
que garantice la eficiencia del modelo de gestión en todo el ciclo de vida del documento
electrónico.
En particular, dicha estrategia deberá:
a) Establecer los sistemas y mecanismos que garanticen el mayor grado de automatismo en el volcado de información al portal de transparencia, procurando la máxima actualización de la misma.

BOCM-20220221-65

Pág. 286

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID