B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220211-6)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 122/2022, de 21 de enero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva U Operativa, Categoría de Bombero Especialista Conductor, Grupo C, Subgrupo C1
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 36

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 35

7.3.3. Tercer ejercicio:
Las personas aspirantes deberán superar las pruebas que se indican a continuación, con
objeto de acreditar la tolerancia al trabajo en espacios confinados y la tolerancia al trabajo
en altura:
— La prueba de tolerancia al trabajo en espacios confinados, que tendrá una duración
mínima de 5 minutos y una duración máxima de 10 minutos, consistirá en la realización, en ausencia de luz, de un recorrido en una instalación que podrá contar
con pasos estrechos, diferentes niveles y punto de salida diferente al de entrada.
Durante el desarrollo de la prueba se podrá pedir al/a la opositor/a que permanezca inmóvil, al objeto de cumplir el tiempo mínimo de 5 minutos de permanencia.
El recorrido concreto del circuito será establecido por el Tribunal inmediatamente
antes de la realización de la prueba.
— La prueba de tolerancia al trabajo en altura, cuya duración habrá de ser común a todos/as los/as aspirantes y que determinará el Tribunal Calificador con carácter previo a su realización, consistirá en el desplazamiento andando por una superficie
plana, sin barandilla, elevada más de 20 metros sobre el nivel del suelo, desplazándose el/la aspirante por un pasillo marcado en el suelo, entre 60 cm y 30 cm del borde de la superficie de tránsito, y debiendo identificar unos caracteres alfanuméricos ubicados en una cota inferior en diferentes puntos que se le irán indicando.
Para la realización de estas dos pruebas se adoptarán las medidas necesarias a fin de
garantizar la seguridad de los/as aspirantes.
7.3.4. Cuarto ejercicio:
Consistirá en un reconocimiento médico practicado por el Tribunal médico que se designe, a tal efecto, por el Órgano calificador del proceso, que habrá de estar presente en el
mismo, y que será realizado a los/as aspirantes que, habiendo superado el tercer ejercicio,
alcancen las 125 mejores calificaciones resultantes de la suma de las puntuaciones obtenidas en la totalidad de los ejercicios superados.
En caso de empate en las puntuaciones, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
— Mayor calificación obtenida en el primer y segundo ejercicio, por este orden.
— De persistir el empate, se dirimirá mediante la celebración de un sorteo público
por el Tribunal Calificador, que se anunciará con la suficiente antelación.
A efectos de la celebración de este último ejercicio, el Tribunal médico realizará
las pruebas clínicas referidas en el Anexo de autorización para someterse a pruebas médicas, y cuantas otras, analíticas y complementarias o de otra clase, se consideren necesarias por el mismo, como se refleja en el citado Anexo. Se considerarán como patologías excluyentes para superar esta prueba, las reflejadas en el
Anexo III de la presente Orden de convocatoria.
La realización de este reconocimiento implicará el consentimiento de los/as aspirantes para que los resultados correspondientes se pongan por parte del Tribunal
médico a disposición del Órgano Calificador, toda vez que la evaluación de este
último ejercicio habrá de fundamentarse en los mismos.
Una vez practicado el reconocimiento médico y en caso de que algún/a o algunos/as aspirante/s resultase/n “no apto/s” en aquel, el Tribunal médico dará traslado de tal extremo al Órgano Calificador, pudiendo este último convocar a la realización de dicho reconocimiento a los/as siguientes aspirantes que, en igual
número que los/as que resultasen eliminados/as, y por orden de puntuación descendente conforme al mismo criterio ya señalado anteriormente, correspondan.
7.4. El orden de actuación de las personas participantes se iniciará, alfabéticamente,
por la primera cuyo primer apellido comience por la letra “E”, de conformidad con la Resolución de 9 de marzo de 2021, de la Dirección General de Función Pública, por la que se
hace público el resultado del sorteo efectuado con objeto de determinar el orden de actuación de los aspirantes en los procesos selectivos que se celebren durante el año 2021 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, número 74, de 29 de marzo).
7.5. La fecha y lugar exacto de celebración del primer ejercicio se determinarán en
la Resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo. El primer ejercicio deberá ser convocado durante el primer
semestre de 2022. A partir de ese momento, el Tribunal tendrá que garantizar la continuidad en el desarrollo del proceso, asegurando que desde la conclusión de una prueba o ejer-

BOCM-20220211-6

BOCM