D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20220119-21)
Convenio –  Convenio de colaboración de 21 de diciembre de 2021, entre el Servicio Madrileño de Salud y Gilead Sciences, S. L. U., para la implantación de un proyecto de mejora de la eficiencia en la detección precoz de pacientes COVID-19 y VIH
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 276

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 15

blema no sólo se encuentra en el elevado número, si no en la tardía detección. De esta manera se estima que la tasa real en el año 2019 sea de 9 por cada 100.000 habitantes. Esta situación hace necesario la implantación de sistemas que permitan la detección precoz y la
contención de la enfermedad. Por otro lado, el SARS COV-2 y el VIH son ámbitos que, en
la actualidad, se encuentran íntimamente relacionados habida cuenta del impacto que el
SARS COV-2 tiene sobre grupos vulnerables como los son los pacientes afectados de VIH,
que presentan un sistema inmunológico frágil ante amenazas como la de este virus.
XI. En definitiva, a través de este proyecto conjunto el SERMAS y Gilead pretenden
contribuir a la eficiencia de la capacidad de los servicios sanitarios de la Comunidad de
Madrid para paliar las consecuencias derivadas de la pandemia COVID y del impacto en la
dispersión del VIH, así como a la anticipación de los efectos de futuras crisis en la gestión
sanitaria.
XII. El proyecto tiene por finalidad la implantación inicialmente en cinco hospitales
de la Comunidad de Madrid de un sistema de automatización de la historia clínica que permita la detección temprana de pacientes con neumonía por COVID-19 y que sean de bajo
riesgo y de pacientes que presenten sintomatología clínica relacionada con el VIH. Por lo
que respecta a la detección del COVID, la solución prevé la generación de algoritmos que
posibiliten la detección rápida de pacientes con neumonía COVID que acudan al hospital y
resulten de bajo riesgo, determinando las pautas y pruebas que deban realizárseles a tal fin,
de forma que se evite la saturación del sistema sanitario por ingreso innecesario y liberando recursos que no ofrecen beneficio clínico.
Por lo que atañe al VIH, el proyecto tiene por finalidad la generación de algoritmos
como herramienta de apoyo en la toma de decisiones clínicas en pacientes que presentan
sintomatología relacionada con el VIH, determinándose las pruebas que deben realizárseles a tal fin, de manera que se mejoren los procesos asistenciales a estos pacientes con la
automatización del sistema y se permita la disminución de la fracción de pacientes no diagnosticados, controlando la dispersión de la enfermedad.
XIII. El proyecto que el SERMAS y Gilead pretenden impulsar conjuntamente poniendo sus capacidades y recursos en común, se basa en las Recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (“SEMES”) para el diagnóstico y
gestión de Neumonía COVID-19 y sobre diagnóstico precoz del VIH, lo cual constituye un
aval esencial de su correcta orientación científica.
XIV. Que el SERMAS confirma que con carácter previo a la firma del presente convenio se han seguido los trámites preceptivos para su suscripción de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 40/2015 y restante normativa aplicable.
En virtud de lo anterior, ambas partes estipulan las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
1. El presente Convenio tiene por objeto poner en común las capacidades del SERMAS y Gilead para la implantación de un proyecto de interés general (en adelante “el Proyecto”) orientado a (i) la optimización de los sistemas de detección de pacientes COVID-19
en la Comunidad de Madrid en función del grado de riesgo y (ii) la mejora en la eficiencia
de la detección precoz de pacientes de VIH en este mismo ámbito territorial, de manera que
se apoye y agilice la toma de decisiones clínicas por parte de los profesionales sanitarios.
2. El Proyecto consistirá en la implantación de un sistema o herramienta tecnológica de automatización de la historia clínica que permita la detección temprana de pacientes
con neumonía por COVID-19 y que sean de bajo riesgo y de pacientes que presenten sintomatología clínica relacionada con el VIH (la “Herramienta”).
3. El Proyecto estará centrado inicialmente en cinco hospitales de la Comunidad de
Madrid gestionados por el SERMAS. Estos Hospitales se identifican en el Anexo I de este
convenio.
El SERMAS y Gilead son partes independientes en todas sus operaciones y actividades
establecidas en el presente convenio y en la ejecución del Proyecto. Gilead no ejercerá ningún control directo sobre los medios que utiliza el SERMAS para llevar a cabo el Proyecto.
En particular, en el caso de que algún profesional dependiente del SERMAS interviniera en
el Proyecto, dicho personal estaría siempre bajo su exclusiva supervisión y dirección.

BOCM-20220119-21

Objeto y ámbito del presente convenio