Pedrezuela (BOCM-20220118-68)
Organización y funcionamiento. Reglamento de ludoteca
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 410

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 14

Art. 15. Condiciones de baja y/o modificaciones de usuario.—Las bajas y/o modificaciones deberán ser solicitadas por escrito y surtirán efecto económico (pago de la tasa)
para el mes siguiente al de la solicitud. La no asistencia del menor al centro no supondrá
por sí sola la baja, ni dejarán por ello de devengarse las tasas correspondientes, ni, por tanto, conllevará la devolución de las cuotas satisfechas.
Cuando un/a niño/a tenga repetidas faltas de asistencia sin justificar se avisará a sus familiares para su justificación o baja del servicio, sin tener derecho a la devolución de la cuota correspondiente, procediendo a la incorporación del siguiente niño/a procedente de la lista de reserva.
A partir del 15 de septiembre no se devolverá el importe de la matrícula.
Art. 16. Formas de pago.—Los padres o tutores legales tendrán la obligación de pagar la cuota que así se determine por el Ayuntamiento de Pedrezuela.
La obligación del pago nace desde que se inicie la prestación del servicio, si bien el
pago del mismo deberá realizarse con carácter previo, dentro del plazo comprendido entre
los días 1 al 10 de cada mes, mediante domiciliación bancaria o mediante ingreso o transferencia en la cuenta habilitada a tal fin por el Ayuntamiento.
Las cuotas tendrán carácter mensual, trimestral o anual y serán irreducibles, no procediendo, por tanto, su prorrateo en los casos de alta o baja.
Las deudas por estos precios se exigirán por el procedimiento administrativo de apremio.
Art. 17. Derechos y deberes.
Derechos:
— Los que reconoce la Constitución Española, los Tratados Internacionales y los demás derechos garantizados por el Ordenamiento Jurídico.
— Hacer uso de la Ludoteca Municipal disfrutando de sus bienes y servicios.
— Solicitar información de las actividades y programa.
— Manifestar sus inquietudes y propuestas.
Deberes:
— Respeto en general a los usuarios y a los profesionales destinados al servicio.
— Hacer uso correcto de los bienes y servicios de la Ludoteca.
— Cumplir con el Reglamento de Uso de la Ludoteca.
— Los usuarios deberán atender las indicaciones referentes a usos de los diferentes
materiales que les sean planteados por los responsables de la instalación.
— Respetar los horarios de entrada y salida del centro, incluso podrá ser expulsado
del centro el menor por retraso reiterado.
— Pagar las cuotas de acuerdo con la Ordenanza Fiscal reguladora de las Tasas de la
Ludoteca Municipal.
Art. 18. Normas de convivencia.
a) De carácter general:
— Es importante que los niños/as acudan a la ludoteca con ropa cómoda, desaconsejándose petos y cualquier otra prenda que impida la autonomía de los niños.
— Los niños y niñas serán acompañados a la entrada de la ludoteca y allí mismo
serán recogidos.
— Los padres se responsabilizarán de los niños desde el momento de su presencia en al aula o en el centro.
— En caso de tener que acudir fuera del horario establecido deberá ser justificado.
— En el caso de que el niño/a vaya a ser recogido por personas distintas a las habituales hay que avisar al Centro o adjuntar autorización escrita.
— No se admiten visitas durante el horario de ludoteca.
— Es importantísimo respetar los horarios de entrada y salida establecidos.
— Las familias y los ludotecarios/as respetarán los canales de información y comunicación establecidos con el fin de no interferir en la dinámica del Centro.
— En el Centro ni en sus inmediaciones no se podrá fumar, en cumplimiento de
la normativa vigente.
b) Aspectos sanitarios:
— Los niños no deben asistir al centro si presentan síntomas de enfermedad: fiebre, diarrea, conjuntivitis, pediculosis (piojos) o cualquier enfermedad infectocontagiosa.

BOCM-20220118-68

BOCM