Pedrezuela (BOCM-20220118-68)
Organización y funcionamiento. Reglamento de ludoteca
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 14
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
Días sin cole:
— Horario: jornadas no lectivas establecidas en el calendario escolar de la CAM, de 7:00
a 16:00 h.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca, aula Cerro San Pedro y Espacio+10 (edificio polivalente).
— Plazas: 58.
Ludocampas:
— Horario: periodos vacacionales establecidos en el calendario escolar de la CAM,
de 7:00 a 16:00 h.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca, aula Cerro San Pedro, Espacio+10 (edificio polivalente), CPB Santa Ana y Urb. Montenebro.
— Plazas: 58 (primavera e invierno) y 110 (verano).
Bebeteca:
— Horario: una mañana al mes de octubre a junio; una hora de duración.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca.
— Plazas: 8 bebés + acompañante.
Ocio en familia:
— Horario: un sábado al mes de octubre a junio; dos horas de duración.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca (como punto de encuentro).
— Plazas: 60.
Art. 13. Solicitud de plazas y documentación necesaria. Criterios de admisión.—
Una vez publicado el período de solicitud de plazas en la ludoteca, dicha solicitud se podrá
obtener en las oficinas o página web del Ayuntamiento de Pedrezuela y solicitándola por
correo electrónico.
Las plazas de la ludoteca se adjudicarán conforme a los criterios de selección que en
cada convocatoria establezca el Ayuntamiento de Pedrezuela. Como regla general se establece el criterio de orden de inscripción.
Se realizará una lista de espera con aquellos que hayan solicitado plaza, pero no se le
haya podido adjudicar, con el fin de cubrir posteriores bajas.
No quedarán plazas reservadas de un año para otro, siendo necesario volver a solicitar
dicha plaza en los plazos establecidos. En caso de quedar plazas disponibles a lo largo del
curso, podrán solicitarse.
Junto con la solicitud deberán aportar la siguiente documentación:
— Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado por ambos progenitores. En caso de situaciones familiares concretas, ponerse en contacto con la
coordinación.
— Tarjeta Pedrezuela Activa del niño/a (en caso de tenerla).
— Documentación que acrediten los descuentos solicitados.
— En caso de ser nuevo alumno/a, pago de la matrícula de actividades educativas.
Para aquellos participantes con características especiales (discapacidad, problemas
conductuales, dificultad social, etc.) se establecen unos protocolos especiales:
1. Cada caso especial se valora individualmente, teniendo en cuenta las características concretas del menos y las necesidades que requiere, tanto físicas, sociales, de profesionales para su atención, etc.
2. Es necesario presentar por parte de los familiares, un informe sobre el niño/a, realizado por algún profesional, en el que conste el tipo y el grado de discapacidad o dificultad, así como las pautas a seguir en relación con su comportamiento.
3. Tras un análisis exhaustivo, el Ayuntamiento de Pedrezuela tomará una decisión,
siendo el niño/a, su seguridad, su atención y la del resto de grupo, pilares para la misma.
Art. 14. Casos de urgencia social.—Los casos de urgencia social, descritos como situaciones de riesgo y desamparo, así como cualesquiera otros que puedan surgir a lo largo
del curso deberán de ser comunicados y valorados por los Servicios Sociales.
A tal fin serán reservadas dos plazas para cada uno de los tramos de edad para ser gestionadas por los Servicios Sociales.
La admisión en el Centro como caso de urgencia social no conlleva la exención del
pago de las mensualidades ni de la documentación exigida.
Pág. 409
BOCM-20220118-68
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
Días sin cole:
— Horario: jornadas no lectivas establecidas en el calendario escolar de la CAM, de 7:00
a 16:00 h.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca, aula Cerro San Pedro y Espacio+10 (edificio polivalente).
— Plazas: 58.
Ludocampas:
— Horario: periodos vacacionales establecidos en el calendario escolar de la CAM,
de 7:00 a 16:00 h.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca, aula Cerro San Pedro, Espacio+10 (edificio polivalente), CPB Santa Ana y Urb. Montenebro.
— Plazas: 58 (primavera e invierno) y 110 (verano).
Bebeteca:
— Horario: una mañana al mes de octubre a junio; una hora de duración.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca.
— Plazas: 8 bebés + acompañante.
Ocio en familia:
— Horario: un sábado al mes de octubre a junio; dos horas de duración.
— Lugar de desarrollo: Ludoteca (como punto de encuentro).
— Plazas: 60.
Art. 13. Solicitud de plazas y documentación necesaria. Criterios de admisión.—
Una vez publicado el período de solicitud de plazas en la ludoteca, dicha solicitud se podrá
obtener en las oficinas o página web del Ayuntamiento de Pedrezuela y solicitándola por
correo electrónico.
Las plazas de la ludoteca se adjudicarán conforme a los criterios de selección que en
cada convocatoria establezca el Ayuntamiento de Pedrezuela. Como regla general se establece el criterio de orden de inscripción.
Se realizará una lista de espera con aquellos que hayan solicitado plaza, pero no se le
haya podido adjudicar, con el fin de cubrir posteriores bajas.
No quedarán plazas reservadas de un año para otro, siendo necesario volver a solicitar
dicha plaza en los plazos establecidos. En caso de quedar plazas disponibles a lo largo del
curso, podrán solicitarse.
Junto con la solicitud deberán aportar la siguiente documentación:
— Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado por ambos progenitores. En caso de situaciones familiares concretas, ponerse en contacto con la
coordinación.
— Tarjeta Pedrezuela Activa del niño/a (en caso de tenerla).
— Documentación que acrediten los descuentos solicitados.
— En caso de ser nuevo alumno/a, pago de la matrícula de actividades educativas.
Para aquellos participantes con características especiales (discapacidad, problemas
conductuales, dificultad social, etc.) se establecen unos protocolos especiales:
1. Cada caso especial se valora individualmente, teniendo en cuenta las características concretas del menos y las necesidades que requiere, tanto físicas, sociales, de profesionales para su atención, etc.
2. Es necesario presentar por parte de los familiares, un informe sobre el niño/a, realizado por algún profesional, en el que conste el tipo y el grado de discapacidad o dificultad, así como las pautas a seguir en relación con su comportamiento.
3. Tras un análisis exhaustivo, el Ayuntamiento de Pedrezuela tomará una decisión,
siendo el niño/a, su seguridad, su atención y la del resto de grupo, pilares para la misma.
Art. 14. Casos de urgencia social.—Los casos de urgencia social, descritos como situaciones de riesgo y desamparo, así como cualesquiera otros que puedan surgir a lo largo
del curso deberán de ser comunicados y valorados por los Servicios Sociales.
A tal fin serán reservadas dos plazas para cada uno de los tramos de edad para ser gestionadas por los Servicios Sociales.
La admisión en el Centro como caso de urgencia social no conlleva la exención del
pago de las mensualidades ni de la documentación exigida.
Pág. 409
BOCM-20220118-68
BOCM