Pedrezuela (BOCM-20220118-67)
Organización y funcionamiento. Reglamento escuela manualidades
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 18 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 14

Capítulo 4
Referente al alumnado
Derechos del alumno de la Escuela Municipal de Música de Pedrezuela:
— Los alumnos estarán a cargo de un Profesor-Tutor que será el profesor del curso
correspondiente.
— Evaluación de su rendimiento con objetividad.
— Recibir la información que pueda afectarle y, especialmente, la orientación adecuada para conseguir el máximo desarrollo personal, social y profesional, según
sus capacidades, aspiraciones o intereses.
— Recibir orientación sobre las materias propias de la Escuela.
— Respeto a su integridad física, moral y dignidad personal.
Derechos del alumno en caso de accidente:
En el caso de producirse un accidente (enfermedad,...) de un alumno durante su actividad lectiva, será atendido inmediatamente por el profesor que en ese momento lo tenga a
su cargo. Deberá prestarle los primeros auxilios en el botiquín del centro según el saber común en la materia. El profesor comunicará el hecho a la dirección del centro que tomará las
medidas oportunas en caso de necesitar una asistencia sanitaria que no se le pueda proporcionar en el centro.
Deberes del alumno:
El estudio constituye un deber básico en los alumnos, y a su vez, debe concretarse en
los siguientes puntos:
— Asistir a clase con puntualidad y permanecer durante su desarrollo sin alterar el
buen funcionamiento de la misma. Asimismo, el respeto a los demás miembros
del conjunto queda en entredicho ante la impuntualidad de cualquier alumno.
— Participar activamente durante las actividades de la clase.
— Advertir, si es posible, con antelación al profesor las faltas de asistencia a clase. La
falta reiterada del alumno sin justificar, pueden suponer la pérdida de la plaza en
la Escuela, ya que dicha plaza puede ser aprovechada por otro alumno. Las faltas
de asistencia del alumno no se recuperan.
— Llevar consigo el material necesario.
— Cumplir y respetar los horarios para desarrollar cualquier actividad del centro.
— Mostrar el debido respeto y consideración al profesorado.
— Seguir las orientaciones de aprendizaje atendiendo a las indicaciones del profesorado.
— Respetar el derecho de aprendizaje de sus compañeros.
— Deben hablar en voz baja, evitar los gritos y evitar los enfrentamientos o peleas.
— Cuidar el material y espacio del centro.
— Participar en las actividades programadas por la Escuela (exposiciones, puertas
abiertas…) cuando así lo requiera el Profesor o Director.
Higiene y vestimenta:
Como norma sanitaria básica los alumnos deben venir al centro en las debidas condiciones de aseo personal.
Capítulo 5
Conductas contrarias
Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro. Las conductas contrarias
son aquellas que no favorecen el buen funcionamiento de la Escuela. Se pueden agrupar en
los siguientes puntos:
— El comportamiento inadecuado durante el desarrollo de actividades lectivas o durante la permanencia del alumno en el centro.
— Las consideradas por el profesor a cargo del alumno o grupo de alumnos y otras
como: comer o beber cualquier tipo de productos, fumar, juegos de cartas, utilizar
auriculares, móviles u otros aparatos durante las clases.
— Faltas reiteradas de puntualidad y asistencia a clase.

BOCM-20220118-67

Pág. 400

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID