Pedrezuela (BOCM-20220118-67)
Organización y funcionamiento. Reglamento escuela manualidades
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 14
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
Pág. 399
Cerámica
En el curso de cerámica al igual que en el resto de los cursos de la escuela de manualidades la enseñanza es personalizada. Los alumnos, una vez adquiridos los conocimientos
de iniciación necesarios, podrán elegir las técnicas y materiales que quieran usar, contando
con la ayuda de la profesora para realizar sus proyectos.
Se tratarán técnicas como el Torno, alfarería mediante churros, pellizco y moldes, modelado, creación de pequeños murales, construcción de piezas mediante planchas, decoración cerámica.
El taller es de 2 horas semanales.
Restauración de libros
En este curso aprendemos a observar el libro para comprender su estructura: encuadernaciones en cartoné, en rústica, americanas, en rama, de bolsillo, con cosido o sin él, tapas
blandas o duras, lomo hueco o fijo.
Es necesario hacer un buen diagnóstico de daños para proceder a su reparación.
Las clases del taller de Restauración de libros es de 2 horas semanales.
Capítulo 2
Claustro de profesores
El Claustro de profesores estará compuesto por todos los profesores del centro que impartan cada uno de los cursos durante el curso.
El Claustro se reunirá con carácter ordinario una vez al trimestre. Esta convocatoria
deberá hacerse con un mínimo de 15 días.
El Claustro se reunirá con carácter extraordinario siempre que lo solicite la Dirección
del centro, o bien, el 50 % al menos, de los miembros del Claustro por escrito a la Dirección. Esta convocatoria podrá hacerse con una antelación de 48 horas.
La asistencia a las sesiones de Claustro es obligatoria para todos sus miembros. Cualquier ausencia deberá de ser debidamente justificada.
Competencias del Claustro de Profesores:
— Formular a la Dirección del centro propuestas para la elaboración de los proyectos
del mismo.
— Aprobar y evaluar los proyectos curriculares y los aspectos docentes relacionados
con el PEC y la Programación General del Centro.
— Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica que ayude a la continua formación del profesorado.
5. Derechos y deberes de profesores y alumnos
Capítulo 3
Los profesores tienen garantizada la libertad de cátedra, y su ejercicio se orientará a la
realización de los fines educativos, cooperando con la Dirección del Centro en el cumplimiento de la normativa vigente en materia de enseñanza.
Deberes del profesorado:
— Extremar el cumplimiento de las normas éticas que exige su función educativa.
— Asegurar de modo permanente su propio perfeccionamiento artístico, técnico y
pedagógico.
— Colaborar y ayudar a crear con la Dirección una buena convivencia académica en
el centro.
— Recuperar intentando no alterar el normal funcionamiento del centro, aquellas clases que por motivos personales del profesor haya sido necesario cambiar, siempre
contando con la autorización del Director.
BOCM-20220118-67
Referente al profesorado
B.O.C.M. Núm. 14
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
Pág. 399
Cerámica
En el curso de cerámica al igual que en el resto de los cursos de la escuela de manualidades la enseñanza es personalizada. Los alumnos, una vez adquiridos los conocimientos
de iniciación necesarios, podrán elegir las técnicas y materiales que quieran usar, contando
con la ayuda de la profesora para realizar sus proyectos.
Se tratarán técnicas como el Torno, alfarería mediante churros, pellizco y moldes, modelado, creación de pequeños murales, construcción de piezas mediante planchas, decoración cerámica.
El taller es de 2 horas semanales.
Restauración de libros
En este curso aprendemos a observar el libro para comprender su estructura: encuadernaciones en cartoné, en rústica, americanas, en rama, de bolsillo, con cosido o sin él, tapas
blandas o duras, lomo hueco o fijo.
Es necesario hacer un buen diagnóstico de daños para proceder a su reparación.
Las clases del taller de Restauración de libros es de 2 horas semanales.
Capítulo 2
Claustro de profesores
El Claustro de profesores estará compuesto por todos los profesores del centro que impartan cada uno de los cursos durante el curso.
El Claustro se reunirá con carácter ordinario una vez al trimestre. Esta convocatoria
deberá hacerse con un mínimo de 15 días.
El Claustro se reunirá con carácter extraordinario siempre que lo solicite la Dirección
del centro, o bien, el 50 % al menos, de los miembros del Claustro por escrito a la Dirección. Esta convocatoria podrá hacerse con una antelación de 48 horas.
La asistencia a las sesiones de Claustro es obligatoria para todos sus miembros. Cualquier ausencia deberá de ser debidamente justificada.
Competencias del Claustro de Profesores:
— Formular a la Dirección del centro propuestas para la elaboración de los proyectos
del mismo.
— Aprobar y evaluar los proyectos curriculares y los aspectos docentes relacionados
con el PEC y la Programación General del Centro.
— Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica que ayude a la continua formación del profesorado.
5. Derechos y deberes de profesores y alumnos
Capítulo 3
Los profesores tienen garantizada la libertad de cátedra, y su ejercicio se orientará a la
realización de los fines educativos, cooperando con la Dirección del Centro en el cumplimiento de la normativa vigente en materia de enseñanza.
Deberes del profesorado:
— Extremar el cumplimiento de las normas éticas que exige su función educativa.
— Asegurar de modo permanente su propio perfeccionamiento artístico, técnico y
pedagógico.
— Colaborar y ayudar a crear con la Dirección una buena convivencia académica en
el centro.
— Recuperar intentando no alterar el normal funcionamiento del centro, aquellas clases que por motivos personales del profesor haya sido necesario cambiar, siempre
contando con la autorización del Director.
BOCM-20220118-67
Referente al profesorado