Pedrezuela (BOCM-20220118-67)
Organización y funcionamiento. Reglamento escuela manualidades
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 14
4. Estructura organizativa del centro
Capítulo 1
Organización de las enseñanzas
Las enseñanzas que se imparten en la Escuela de Manualidades son:
Artesanía
Se refiere al trabajo de un artesano (normalmente realizado de forma manual por una
persona, sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), al producto obtenido en el que
cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se diferencia del
trabajo en serie o industrial. Para que una artesanía sea tal debe ser trabajada a mano y
cuanto menos procesos industriales tenga, más artesanal va a ser. La artesanía es un objeto
totalmente cultural, ya que tiene la particularidad de variar dependiendo del contexto social,
el paisaje, el clima, los recursos y la historia del lugar donde se realiza.
Las clases de artesanía son de 2 horas semanales.
Las técnicas que actualmente se imparten en la escuela son patchwork, scrap, decoración de diferentes superficies, cambio de aspecto de pequeños muebles.
Si algún alumno quiere aprender alguna técnica puede preguntar en la escuela o en el
Ayuntamiento la posibilidad de esas clases.
Bolillos
El encaje de bolillos es una técnica textil de gran tradición que en los últimos años está
experimentando un fuerte resurgimiento. El objetivo es que los alumnos/as aprendan a realizar todo tipo de creaciones artesanales.
El enfoque de las clases es muy práctico, de modo que desde el primer día se trabajará en obras que se podrá seguir practicando en casa hasta conseguir dominar esta técnica
tan creativa como decorativa.
Las clases de bolillos son de 2 horas o de 4 horas semanales.
Corte y confección
En este curso se aprende corte de telas, patronaje, diseño y costura.
Los grupos de costura son personalizados y reducidos, así se puede guiar a los alumnos de forma individualizada con los proyectos y necesidades de cada alumno.
Las clases de corte y confección tienen una duración de 2 horas o de 4 horas semanales.
Restauración de muebles
Las clases son personalizadas, no hace falta conocimientos previos de restauración.
En este curso el alumno/a aprenderá a restaurar muebles de la manera tradicional pero
sobre todo mediante las técnicas más creativas.
El alumno/a aprende diferentes técnicas para la restauración de muebles, desde las más
tradicionales como reparaciones básicas, decapado, saneado y reintegración de la madera,
renovación de acabados, introducción a la tapicería... a otras más creativas como transformación del mobiliario, aplicación de nuevos acabados, chalk paint, decoupage, estarcido,
transferencias, tapicerías creativas, reciclaje, etc.
Las clases de restauración de muebles son de 2 horas semanales.
Trabajo con cuero
Aprende diversas técnicas para elaborar diversos artículos de cuero, y qué piel y herramienta utilizar para cada uno de ellos.
Se aprenderá desde el método más básico de marroquinería para la realización de monederos, carteras, bolsos y cinturones, hasta el lado más artístico con técnicas como el repujado, labrado, calado, modelado, moldeado, teñido y aplicación del color.
Las clases del trabajo con cuero son de 2 horas semanales.
Cestería
Descubrir y aprender técnicas que permitan la realización de una pieza de cestería.
Las clases del taller de cestería son 2 horas semanales.
BOCM-20220118-67
Pág. 398
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 14
4. Estructura organizativa del centro
Capítulo 1
Organización de las enseñanzas
Las enseñanzas que se imparten en la Escuela de Manualidades son:
Artesanía
Se refiere al trabajo de un artesano (normalmente realizado de forma manual por una
persona, sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), al producto obtenido en el que
cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se diferencia del
trabajo en serie o industrial. Para que una artesanía sea tal debe ser trabajada a mano y
cuanto menos procesos industriales tenga, más artesanal va a ser. La artesanía es un objeto
totalmente cultural, ya que tiene la particularidad de variar dependiendo del contexto social,
el paisaje, el clima, los recursos y la historia del lugar donde se realiza.
Las clases de artesanía son de 2 horas semanales.
Las técnicas que actualmente se imparten en la escuela son patchwork, scrap, decoración de diferentes superficies, cambio de aspecto de pequeños muebles.
Si algún alumno quiere aprender alguna técnica puede preguntar en la escuela o en el
Ayuntamiento la posibilidad de esas clases.
Bolillos
El encaje de bolillos es una técnica textil de gran tradición que en los últimos años está
experimentando un fuerte resurgimiento. El objetivo es que los alumnos/as aprendan a realizar todo tipo de creaciones artesanales.
El enfoque de las clases es muy práctico, de modo que desde el primer día se trabajará en obras que se podrá seguir practicando en casa hasta conseguir dominar esta técnica
tan creativa como decorativa.
Las clases de bolillos son de 2 horas o de 4 horas semanales.
Corte y confección
En este curso se aprende corte de telas, patronaje, diseño y costura.
Los grupos de costura son personalizados y reducidos, así se puede guiar a los alumnos de forma individualizada con los proyectos y necesidades de cada alumno.
Las clases de corte y confección tienen una duración de 2 horas o de 4 horas semanales.
Restauración de muebles
Las clases son personalizadas, no hace falta conocimientos previos de restauración.
En este curso el alumno/a aprenderá a restaurar muebles de la manera tradicional pero
sobre todo mediante las técnicas más creativas.
El alumno/a aprende diferentes técnicas para la restauración de muebles, desde las más
tradicionales como reparaciones básicas, decapado, saneado y reintegración de la madera,
renovación de acabados, introducción a la tapicería... a otras más creativas como transformación del mobiliario, aplicación de nuevos acabados, chalk paint, decoupage, estarcido,
transferencias, tapicerías creativas, reciclaje, etc.
Las clases de restauración de muebles son de 2 horas semanales.
Trabajo con cuero
Aprende diversas técnicas para elaborar diversos artículos de cuero, y qué piel y herramienta utilizar para cada uno de ellos.
Se aprenderá desde el método más básico de marroquinería para la realización de monederos, carteras, bolsos y cinturones, hasta el lado más artístico con técnicas como el repujado, labrado, calado, modelado, moldeado, teñido y aplicación del color.
Las clases del trabajo con cuero son de 2 horas semanales.
Cestería
Descubrir y aprender técnicas que permitan la realización de una pieza de cestería.
Las clases del taller de cestería son 2 horas semanales.
BOCM-20220118-67
Pág. 398
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID