D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220117-27)
Convenio –  Convenio de colaboración de 16 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la atención a las personas en situación de dependencia hasta el 31 de diciembre de 2023, en el marco del acuerdo del Gobierno de España sobre el “Plan de Choque en dependencia 2021-2023”
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 284

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 13

Decimoprimera

1. El Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento
de Madrid se compromete a entregar a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
todos aquellos datos referentes a las personas usuarias o servicios que le sean requeridos,
en el marco del presente convenio. La actualización y remisión de dichos datos, sus soportes físicos y electrónicos se producirá, bien el plazo que señale el centro gestor competente de la Comunidad de Madrid o por defecto, en un tiempo máximo de siete días.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid registrará las actuaciones que procedan en la
herramienta informática habilitada a tal efecto (en la actualidad SIDMA web), de acuerdo
a las especificaciones que determine el órgano competente de la Comunidad de Madrid. Por
su parte, la Comunidad de Madrid dará información a través de la herramienta citada sobre
el procedimiento de dependencia, así como de todas las prestaciones que hayan recaído sobre dichas personas usuarias, como consecuencia de su reconocimiento de dependencia.
En concreto, el Ayuntamiento de Madrid gestionará los accesos a los servicios objeto de
este Convenio utilizando las herramientas informáticas habilitadas a tal efecto por la Comunidad de Madrid, debiendo mantener actualizados los datos a través de los distintos módulos
a los que tienen acceso.
El Ayuntamiento de Madrid mantendrá actualizados los datos relativos a las personas
usuarias que obren en su poder y que sean objeto del presente convenio, a través de los sistemas informáticos que la Comunidad de Madrid ponga a su disposición, que en todo caso
garantizarán la seguridad, la integridad y la disponibilidad de los mismos, en los términos
que exige la normativa vigente aplicable, europea y nacional en materia de protección de
datos personales.
El tratamiento ulterior de los datos que pudiera realizarse, se realizará en todo caso, en
los términos que prevé la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ya sea para la misma finalidad u otra compatible, y siempre en el ejercicio de los poderes públicos que le han sido conferidos.
2. Toda la información que compartan la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento
de Madrid, así como la que se genere como consecuencia de la ejecución del presente convenio, estará sujeto al deber de confidencialidad, ya sea por protección de datos personales
o por el deber de sigilo profesional, no pudiendo ser divulgada, facilitada a terceros ni utilizada para una finalidad diferente a la de este Convenio, salvo acuerdo expreso de las partes, o los supuestos legalmente previstos.
La protección de los datos personales, en las actuaciones que las partes desarrollen en
ejecución del presente Convenio, se adecuará al Reglamento General UE 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 diciembre,
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Los datos serán tratados en base a las obligaciones legales exigibles o bien, al ejercicio de los poderes públicos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento [artículo 6.1.c) y e), en consonancia con
lo establecido en el artículo 9.2.h del mismo Reglamento General UE].
En concreto, para dar cumplimiento al artículo 28 del citado Reglamento General
UE 2016/679, de 27 de abril1, respecto a los datos personales relativos a la gestión de la
dependencia, se incorpora un Anexo II al presente Convenio de “encargo de tratamiento
de datos SIDMA”, el cual tiene declarado bajo su responsabilidad la Comunidad de
Madrid (Dirección General de Atención al Mayor y la Dependencia).
Ello sin perjuicio de otros protocolos, encargos de tratamiento o compromisos de confidencialidad que resulte necesario suscribir para cada una de las actuaciones del presente
Convenio y sus correspondientes sistemas informáticos.
Los datos personales de los firmantes, y de aquellas personas cuyos datos resulte
necesario gestionar para la suscripción del presente Convenio, deben ser tratados conforme a la normativa vigente por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social,
en la actividad de tratamiento “convenios administrativos”. No obstante, para ejercer los
derechos de acceso, rectificación, y cuantos otorga la legislación vigente se dirigirá al responsable de tratamiento una solicitud firmada ante Registro, “ejercicio de derechos de protección de datos”, sin perjuicio de poder contactar con el delegado de protección de datos
en protecciondatos-psociales@madrid.org

BOCM-20220117-27

Sistemas de intercambio de información y transmisión de datos entre administraciones.
Confidencialidad y protección de datos personales