D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220117-27)
Convenio –  Convenio de colaboración de 16 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la atención a las personas en situación de dependencia hasta el 31 de diciembre de 2023, en el marco del acuerdo del Gobierno de España sobre el “Plan de Choque en dependencia 2021-2023”
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 282

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 13

Séptima
Aportación económica
1. La Comunidad de Madrid, realizará tras la firma del Convenio, una aportación extraordinaria y única de 33.155.255 euros, para la ejecución del conjunto de medidas que se
incorporan en el presente Convenio.
Esta financiación adicional está condicionada al mantenimiento del número de personas usuarias atendidas por el Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid el 29 de diciembre de 2020, y a su crecimiento, en los términos señalados en el Anexo III del presente Convenio.
El Ayuntamiento de Madrid queda autorizado a la generación de remanente de tesorería para otros ejercicios presupuestarios, siempre y cuando sea para atender los objetivos e
hitos marcados en el presente Convenio, y cumplir los compromisos asumidos con la Comunidad de Madrid, en el marco del Plan de Choque que finaliza el 31 de diciembre
de 2023. Esta fecha será por tanto, la fecha límite del gasto imputable, a efectos de justificación conforme a la cláusula novena del presente Convenio.
2. El Ayuntamiento de Madrid, obtendrá los ingresos procedentes de la colaboración
económica de las personas usuarias en la financiación de los servicios del catálogo de dependencia. A tal fin, se aplicarán los criterios que sean aprobados por el Consejo Interterritorial de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia o, en su aplicación por la Comunidad de Madrid. No obstante, en defecto de
dicha normativa regirá la normativa municipal a respecto.
El Ayuntamiento de Madrid financiará la diferencia existente entre el coste asociado a
la consecución de los incrementos comprometidos en el volumen de las personas usuarias
atendidas y la aportación económica comprometida por la Comunidad de Madrid.
3. El Ayuntamiento de Madrid, para el cumplimiento del presente Convenio, aportará los recursos personales y materiales necesarios para la prestación de los servicios que
constituyen el objeto del mismo con la máxima calidad. Estos recursos se concretan en:
— El equipamiento de la atención social primaria del municipio, integrado por 36
Centros de Servicios Sociales, en los que se lleva a cabo la atención directa al ciudadano y se gestionan, entre otros, los Servicios de “SAD” y/o “TAD” y Centro
de Día dirigidos a personas con dependencia reconocida.
— La plantilla de personal de la atención social primaria, con más de 600 trabajadores
sociales, más el correspondiente personal administrativo, que llevan a cabo la atención social de las personas en situación de dependencia, proporcionándoles la información y orientación iniciales, así como el seguimiento en relación a los Servicios de Ayuda a Domicilio y/o Teleasistencia, y Centro de Día. Este personal en
ningún caso tendrá vinculación jurídico-laboral con la Comunidad de Madrid.
— La red municipal de Centros de Día, tanto de plazas de titularidad municipal o privadas concertadas/contratadas con la iniciativa privada, que ofrecen atención a
personas mayores con deterioro físico (o relacional) y/o deterioro cognitivo
(Alzheimer).
— Los programas desarrollados por los servicios sociales municipales que contribuyen a la promoción de la autonomía personal, o la integración en el entorno de las
personas dependientes y el bienestar de las mismas y de sus familias.
Octava
La aportación extraordinaria y única de la Comunidad de Madrid prevista en este Convenio se imputará al Presupuesto de Gastos de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para el año 2021, con cargo a la aplicación presupuestaria 46309/Programa 231I,
de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, previa certificación de
conformidad del Centro directivo arriba mencionado.
La aportación económica se hará en el ejercicio 2021, y será abonada al Ayuntamiento de Madrid tras la firma del presente Convenio.

BOCM-20220117-27

Pago