D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220110-40)
Convenio – Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Universidad Rey Juan Carlos y la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (Real Escuela Superior de Arte Dramático), para la promoción de actividades musicales y teatrales
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 146
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 7
— El mutuo acuerdo entre las partes o la decisión motivada de una de ellas, que deberá comunicarse por escrito a la otra parte, al menos, con tres meses de antelación
a la fecha en la que desee la efectiva terminación del mismo. Esta resolución no
afectará a la realización de las actividades que estuvieran en ejecución, debiendo
continuar hasta su finalización las actuaciones que estén iniciadas en el momento
de la resolución de este convenio.
— El transcurso del plazo de vigencia sin que se hubiese producido la prórroga del
convenio.
Cuarta
Obligaciones de las partes
La Universidad Rey Juan Carlos se compromete y obliga a:
— Utilizar todos los medios a su alcance para la adecuada difusión y promoción de
este programa.
— El uso no autorizado, o para un fin distinto al pactado, de cualquier signo distintivo
protegido por los derechos de propiedad intelectual o industrial de las partes, facultará a la otra para instar la resolución del presente Convenio, sin perjuicio de la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios a que hubiere lugar.
— Los estudiantes de la Universidad Juan Carlos que participen deberán cumplir las
normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia de la RESAD y seguir
las indicaciones de los responsables de la actividad concreta en la que se realice la
colaboración.
— Asimismo estos estudiantes dispondrán de la cobertura que les garantiza el Seguro
Escolar, de acuerdo con lo dispuesto en su normativa reguladora. En caso de que
el alumno tenga más de 28 años, deberá acreditar disponer, al menos, de cobertura a través del sistema de la Seguridad Social o bien derivada de la suscripción de
póliza con otras entidades aseguradoras, siendo en estos casos la Universidad Rey
Juan Carlos I responsable de exigir la correspondiente acreditación.
La RESAD se compromete y obliga a:
— Nombrar a un profesor responsable de la colaboración que se encargue directamente de las relaciones con los estudiantes implicados en ella.
— Informar al estudiante de las normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia de la RESAD, sobre las condiciones de seguridad e higiene vigentes y sobre las medidas de prevención a adoptar en las instalaciones donde se vayan a desarrollar las colaboraciones concretas.
Quinta
La orquesta y el coro de la URJC, tanto conjunta como aisladamente, así como con la totalidad de sus integrantes o con una selección de los mismos, participarán en la producción de
diferentes montajes musicales programados por la RESAD y se materializará ofreciendo el
acompañamiento musical en las funciones. La producción y los ensayos técnicos se llevarían
a cabo en el auditorio de la RESAD mientras que los ensayos únicamente musicales serían en
el horario y lugar habituales de ensayo de la orquesta, en el aula de música de la URJC.
La Orquesta y el Coro de la URJC son agrupaciones estables dentro de la universidad,
formadas por estudiantes que tienen una trayectoria musical adecuada. Además, suponen actividades de largo recorrido que otorgan créditos ECTS de libre configuración a sus integrantes, por lo que la participación y asistencia a todos los proyectos de la orquesta es obligatoria.
Este proyecto supondría una oportunidad para que los alumnos del coro y la orquesta se
introduzcan en el mundo del género musical, formando parte del elenco de una producción
con tiempos y necesidades reales. Asimismo, para los estudiantes de la RESAD supondría una
ocasión extraordinaria para poder disfrutar de acompañamiento musical en directo.
La amplitud de la colaboración estará condicionada, en cada caso, a la disponibilidad
de los medios de cada entidad, así como a la prioridad que requieran sus propios programas
en curso.
Los estudiantes estarán acompañados y dirigidos en todo momento por la/el director
del Coro y Orquesta de la URJC, así como por las/los profesores de la RESAD responsables del proyecto concreto en el que se realice la colaboración.
BOCM-20220110-40
Plan de Trabajo. Responsables
Pág. 146
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 7
— El mutuo acuerdo entre las partes o la decisión motivada de una de ellas, que deberá comunicarse por escrito a la otra parte, al menos, con tres meses de antelación
a la fecha en la que desee la efectiva terminación del mismo. Esta resolución no
afectará a la realización de las actividades que estuvieran en ejecución, debiendo
continuar hasta su finalización las actuaciones que estén iniciadas en el momento
de la resolución de este convenio.
— El transcurso del plazo de vigencia sin que se hubiese producido la prórroga del
convenio.
Cuarta
Obligaciones de las partes
La Universidad Rey Juan Carlos se compromete y obliga a:
— Utilizar todos los medios a su alcance para la adecuada difusión y promoción de
este programa.
— El uso no autorizado, o para un fin distinto al pactado, de cualquier signo distintivo
protegido por los derechos de propiedad intelectual o industrial de las partes, facultará a la otra para instar la resolución del presente Convenio, sin perjuicio de la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios a que hubiere lugar.
— Los estudiantes de la Universidad Juan Carlos que participen deberán cumplir las
normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia de la RESAD y seguir
las indicaciones de los responsables de la actividad concreta en la que se realice la
colaboración.
— Asimismo estos estudiantes dispondrán de la cobertura que les garantiza el Seguro
Escolar, de acuerdo con lo dispuesto en su normativa reguladora. En caso de que
el alumno tenga más de 28 años, deberá acreditar disponer, al menos, de cobertura a través del sistema de la Seguridad Social o bien derivada de la suscripción de
póliza con otras entidades aseguradoras, siendo en estos casos la Universidad Rey
Juan Carlos I responsable de exigir la correspondiente acreditación.
La RESAD se compromete y obliga a:
— Nombrar a un profesor responsable de la colaboración que se encargue directamente de las relaciones con los estudiantes implicados en ella.
— Informar al estudiante de las normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia de la RESAD, sobre las condiciones de seguridad e higiene vigentes y sobre las medidas de prevención a adoptar en las instalaciones donde se vayan a desarrollar las colaboraciones concretas.
Quinta
La orquesta y el coro de la URJC, tanto conjunta como aisladamente, así como con la totalidad de sus integrantes o con una selección de los mismos, participarán en la producción de
diferentes montajes musicales programados por la RESAD y se materializará ofreciendo el
acompañamiento musical en las funciones. La producción y los ensayos técnicos se llevarían
a cabo en el auditorio de la RESAD mientras que los ensayos únicamente musicales serían en
el horario y lugar habituales de ensayo de la orquesta, en el aula de música de la URJC.
La Orquesta y el Coro de la URJC son agrupaciones estables dentro de la universidad,
formadas por estudiantes que tienen una trayectoria musical adecuada. Además, suponen actividades de largo recorrido que otorgan créditos ECTS de libre configuración a sus integrantes, por lo que la participación y asistencia a todos los proyectos de la orquesta es obligatoria.
Este proyecto supondría una oportunidad para que los alumnos del coro y la orquesta se
introduzcan en el mundo del género musical, formando parte del elenco de una producción
con tiempos y necesidades reales. Asimismo, para los estudiantes de la RESAD supondría una
ocasión extraordinaria para poder disfrutar de acompañamiento musical en directo.
La amplitud de la colaboración estará condicionada, en cada caso, a la disponibilidad
de los medios de cada entidad, así como a la prioridad que requieran sus propios programas
en curso.
Los estudiantes estarán acompañados y dirigidos en todo momento por la/el director
del Coro y Orquesta de la URJC, así como por las/los profesores de la RESAD responsables del proyecto concreto en el que se realice la colaboración.
BOCM-20220110-40
Plan de Trabajo. Responsables