D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220110-40)
Convenio – Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Universidad Rey Juan Carlos y la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (Real Escuela Superior de Arte Dramático), para la promoción de actividades musicales y teatrales
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 7
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ENERO DE 2022
Pág. 145
coordinación y cooperación de los centros de enseñanzas artísticas superiores con instituciones
y organismos que desarrollen su actividad en el sector artístico y cultural.
La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (en adelante, RESAD) es un
centro educativo superior de carácter público dependiente de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores que centra su actividad en la formación oficial superior de los profesionales del Arte Dramático en el marco del Espacio Europeo de
Educación Superior, en el que tiene especial relevancia la movilidad y la colaboración en
la formación de los estudiantes. Por ello, la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, dentro de los campos de actividad que le son propios, desea participar en
la formación de universitarios con objeto de contribuir a su formación integral, posibilitando la promoción de actividades Teatrales y Musicales.
III. Que tanto la Universidad Rey Juan Carlos como la RESAD, manifiestan su voluntad de responder con garantía al reto científico que la sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora permanente de la calidad investigadora, de formación y de los servicios, están
interesadas en colaborar conjuntamente con el fin de dar cumplimiento a esos fines enunciados
y por tanto, a utilizar sus recursos para producir y promocionar los objetivos a través de diferentes modalidades de colaboración que, a título meramente enunciativo y no limitativo, se establecerán como objetivos del presente Convenio.
IV. Que, a tal efecto, la URJC y la RESAD desean establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente Convenio con arreglo a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto del presente Convenio es establecer la acción coordinada de ambas instituciones para facilitar la colaboración entre la URJ y la RESAD que se traducirá en el acompañamiento musical por parte de alumnos integrantes de la Orquesta y Coro de la Universidad
Rey Juan Carlos en aquellos montajes musicales de 3.o y 4.o de Interpretación Musical programados por la RESAD, que sean de interés para los miembros de la comunidad universitaria y de la RESAD.
Segunda
Naturaleza y Régimen Jurídico
El presente Convenio es de naturaleza administrativa, resultándole de aplicación la
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, especialmente la regulación contenida
en los artículos 47-53, y en la Disposición Final octava; el artículo 6.1 de la Ley 9/2017, de 8
de noviembre, de Contratos del Sector Público; el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid
y el Reglamento para la supervisión y aprobación de los convenios de la Universidad Rey
Juan Carlos, aprobado en virtud de Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de 26
de octubre de 2018 y publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 284, de 28 de noviembre de 2018; modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de
la Universidad, de 24 de julio de 2020 y publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 242, de 25 de septiembre de 2020.
Tercera
El presente Convenio tiene una vigencia de cuatro (4) años a contar desde la fecha de
la firma del mismo, y podrá ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes por un período de hasta cuatro (4) años adicionales, que deberá ser formalizado en cualquier momento
antes de la expiración del plazo convenido.
Podrá ser modificado por mutuo acuerdo de las partes, mediante la suscripción de la
correspondiente adenda de modificación.
Serán causa de extinción del presente Convenio:
— El incumplimiento de su objeto.
— La imposibilidad sobrevenida de su realización.
BOCM-20220110-40
Vigencia, modificación y extinción
B.O.C.M. Núm. 7
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ENERO DE 2022
Pág. 145
coordinación y cooperación de los centros de enseñanzas artísticas superiores con instituciones
y organismos que desarrollen su actividad en el sector artístico y cultural.
La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (en adelante, RESAD) es un
centro educativo superior de carácter público dependiente de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores que centra su actividad en la formación oficial superior de los profesionales del Arte Dramático en el marco del Espacio Europeo de
Educación Superior, en el que tiene especial relevancia la movilidad y la colaboración en
la formación de los estudiantes. Por ello, la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, dentro de los campos de actividad que le son propios, desea participar en
la formación de universitarios con objeto de contribuir a su formación integral, posibilitando la promoción de actividades Teatrales y Musicales.
III. Que tanto la Universidad Rey Juan Carlos como la RESAD, manifiestan su voluntad de responder con garantía al reto científico que la sociedad exige, con su compromiso mutuo de la mejora permanente de la calidad investigadora, de formación y de los servicios, están
interesadas en colaborar conjuntamente con el fin de dar cumplimiento a esos fines enunciados
y por tanto, a utilizar sus recursos para producir y promocionar los objetivos a través de diferentes modalidades de colaboración que, a título meramente enunciativo y no limitativo, se establecerán como objetivos del presente Convenio.
IV. Que, a tal efecto, la URJC y la RESAD desean establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente Convenio con arreglo a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto del presente Convenio es establecer la acción coordinada de ambas instituciones para facilitar la colaboración entre la URJ y la RESAD que se traducirá en el acompañamiento musical por parte de alumnos integrantes de la Orquesta y Coro de la Universidad
Rey Juan Carlos en aquellos montajes musicales de 3.o y 4.o de Interpretación Musical programados por la RESAD, que sean de interés para los miembros de la comunidad universitaria y de la RESAD.
Segunda
Naturaleza y Régimen Jurídico
El presente Convenio es de naturaleza administrativa, resultándole de aplicación la
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, especialmente la regulación contenida
en los artículos 47-53, y en la Disposición Final octava; el artículo 6.1 de la Ley 9/2017, de 8
de noviembre, de Contratos del Sector Público; el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid
y el Reglamento para la supervisión y aprobación de los convenios de la Universidad Rey
Juan Carlos, aprobado en virtud de Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de 26
de octubre de 2018 y publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 284, de 28 de noviembre de 2018; modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de
la Universidad, de 24 de julio de 2020 y publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 242, de 25 de septiembre de 2020.
Tercera
El presente Convenio tiene una vigencia de cuatro (4) años a contar desde la fecha de
la firma del mismo, y podrá ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes por un período de hasta cuatro (4) años adicionales, que deberá ser formalizado en cualquier momento
antes de la expiración del plazo convenido.
Podrá ser modificado por mutuo acuerdo de las partes, mediante la suscripción de la
correspondiente adenda de modificación.
Serán causa de extinción del presente Convenio:
— El incumplimiento de su objeto.
— La imposibilidad sobrevenida de su realización.
BOCM-20220110-40
Vigencia, modificación y extinción