D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220107-21)
Convenio – Convenio de colaboración de 13 de diciembre de 2021, entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad de Madrid, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 80
VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
PROYECTO Nº: 3
B.O.C.M. Núm. 5
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA:C22.I2
Transformación tecnológica de los Servicios Sociales
b) Implementación de la
inversión
Las inversiones se ejecutarán por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de
Madrid y por Madrid Digital, responsable de la estrategia de digitalización en la Comunidad de Madrid.
Adicionalmente, se establecerán líneas de ayuda a Entidades Locales mediante convenio y aEntidades Sociales
sin Ánimo de Lucro mediante subvenciones de concurrencia no competitiva.
Fase 1:
Licitación y contratación del estudio preliminar.
—
—
Diagnóstico de necesidades, concepción del sistema, análisis de sistemas de recogida de
información, procedimientos y aplicaciones existentes en todas las áreas competencia de la
Consejería, diseño de la Historia Social, definición de funcionalidades y requisitos que debe tener
el sistema y licitación del servicio.
Diseño, publicación y resolución de convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro.
Fase 2:
—
—
—
—
Licitación y contratación del proyecto de digitalización (se decidirá si se adjudica la totalidad del
servicio o por lotes).
Desarrollo tecnológico modular. Cada uno de los módulos tendrá un proceso de desarrollo que
implicará diseño, parametrización, desarrollo tecnológico, testeo, e implementación, la
implementación. Digitalización de los procesos; desarrollo de interoperabilidad entre datos de
distintas instituciones/organismos. Digitalización de todos los procedimientos en papel vigentes e
incorporación a la Historia Social en formato digital.
Compra mediante licitación de equipamientos informáticos con los requisitos necesarios para
profesionales.
Ejecución de inversiones por parte de entidades locales y entidades sin ánimo.
Fase 3:
—
—
—
—
c) Presupuesto totaly
distribución temporal (20212023)
Versión definitiva y puesta en marcha de la Historia Social Única.
Desarrollo de la interoperabilidad con otros actores de los Servicios Sociales, por ejemplo,
entidades privadas proveedoras de servicios del sistema.
Ejecución de inversiones por parte de entidades locales y entidades sin ánimo de lucro.
Formación a profesionales mediante tutoriales, guías, etc. y a las personas usuariaspara facilitar su
uso. Las empresas que realicen los desarrollos del sistema de información realizarán, junto con
funcionarios de la propia Consejería las acciones formativas de los profesionales que usarán el
sistema.
Las actuaciones se ejecutarán en la línea C22.I2. con la siguiente previsión:
2021
2022
2023
11.560.295,50 €
4.637.888,60 €
14.698.450,56 €
Presupuesto total. - 30.896.634,66 €
x
Inversión en desarrollos tecnológicos, plataforma, de módulos, aplicativos,integraciones e
interoperabilidad.
x
Adquisición de equipamiento tecnológico.
x
Estudios preparatorios: análisis de necesidades diseño de proyectos, etc.
x
Gastos de personal de formación a los profesionales y personas usuarias.
x
Ayudas a entidades locales y entidades sociales sin ánimo de lucro.
BOCM-20220107-21
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para losque se
pide financiación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 80
VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
PROYECTO Nº: 3
B.O.C.M. Núm. 5
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA:C22.I2
Transformación tecnológica de los Servicios Sociales
b) Implementación de la
inversión
Las inversiones se ejecutarán por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de
Madrid y por Madrid Digital, responsable de la estrategia de digitalización en la Comunidad de Madrid.
Adicionalmente, se establecerán líneas de ayuda a Entidades Locales mediante convenio y aEntidades Sociales
sin Ánimo de Lucro mediante subvenciones de concurrencia no competitiva.
Fase 1:
Licitación y contratación del estudio preliminar.
—
—
Diagnóstico de necesidades, concepción del sistema, análisis de sistemas de recogida de
información, procedimientos y aplicaciones existentes en todas las áreas competencia de la
Consejería, diseño de la Historia Social, definición de funcionalidades y requisitos que debe tener
el sistema y licitación del servicio.
Diseño, publicación y resolución de convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro.
Fase 2:
—
—
—
—
Licitación y contratación del proyecto de digitalización (se decidirá si se adjudica la totalidad del
servicio o por lotes).
Desarrollo tecnológico modular. Cada uno de los módulos tendrá un proceso de desarrollo que
implicará diseño, parametrización, desarrollo tecnológico, testeo, e implementación, la
implementación. Digitalización de los procesos; desarrollo de interoperabilidad entre datos de
distintas instituciones/organismos. Digitalización de todos los procedimientos en papel vigentes e
incorporación a la Historia Social en formato digital.
Compra mediante licitación de equipamientos informáticos con los requisitos necesarios para
profesionales.
Ejecución de inversiones por parte de entidades locales y entidades sin ánimo.
Fase 3:
—
—
—
—
c) Presupuesto totaly
distribución temporal (20212023)
Versión definitiva y puesta en marcha de la Historia Social Única.
Desarrollo de la interoperabilidad con otros actores de los Servicios Sociales, por ejemplo,
entidades privadas proveedoras de servicios del sistema.
Ejecución de inversiones por parte de entidades locales y entidades sin ánimo de lucro.
Formación a profesionales mediante tutoriales, guías, etc. y a las personas usuariaspara facilitar su
uso. Las empresas que realicen los desarrollos del sistema de información realizarán, junto con
funcionarios de la propia Consejería las acciones formativas de los profesionales que usarán el
sistema.
Las actuaciones se ejecutarán en la línea C22.I2. con la siguiente previsión:
2021
2022
2023
11.560.295,50 €
4.637.888,60 €
14.698.450,56 €
Presupuesto total. - 30.896.634,66 €
x
Inversión en desarrollos tecnológicos, plataforma, de módulos, aplicativos,integraciones e
interoperabilidad.
x
Adquisición de equipamiento tecnológico.
x
Estudios preparatorios: análisis de necesidades diseño de proyectos, etc.
x
Gastos de personal de formación a los profesionales y personas usuarias.
x
Ayudas a entidades locales y entidades sociales sin ánimo de lucro.
BOCM-20220107-21
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para losque se
pide financiación