Villanueva de la Cañada (BOCM-20220105-68)
Urbanismo. Plan parcial
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 3

hasta su entrega a gestor autorizado serán impermeables, estancos y no corrosivos, preferiblemente
de material plástico y resistentes a golpes. Estos contenedores estarán diseñados con superficies
planas y lisas con boca ancha y tapa fácilmente ajustable. Es importante tener en cuenta su
estabilidad para evitar posibles vuelcos.
Los envases y embalajes que contuvieron materiales peligrosos y que no sean utilizados con el
mismo fin y mismo material serán considerados como residuos peligrosos.
10.3.9 Sobre el patrimonio histórico
De acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural, será necesario realizar
un control arqueológico y paleontológico exhaustivo del movimiento de tierras durante las obras de
urbanización, bajo supervisión de técnico competente autorizado por la Dirección General.

Capítulo 11. SEGUIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS (PVA)
Se realizará un seguimiento de la ejecución de todas las medidas previstas. Se controlará su
adecuada implantación, funcionamiento y mantenimiento. El análisis de la afección al medio natural
se realiza mediante el estudio de la evolución de los distintos factores o componentes del medio. El
seguimiento de estos factores se realizará mediante uno o varios indicadores de calidad ambiental.
Los indicadores servirán para evaluar la ejecución de las medidas preventivas y correctoras previstas
y sus resultados.
El seguimiento de las medidas propuestas, durante la ejecución de las actuaciones definidas en el
Plan Parcial se establece teniendo en cuenta los diferentes elementos ya mencionados en capítulos
anteriores:
CONTROL DE LA CALIDAD ATMOSFÉRICA: EMISIÓN DE POLVO
Objetivo: Minimizar las emisiones de polvo y partículas en suspensión en el aire, para garantizar las
mínimas molestias a la población y afecciones a la vegetación.
Indicador: La formación de nubes de polvo y la acumulación de partículas en la vegetación.
Puntos de control: Se revisará toda la zona de actuación.
Parámetros de control: Se realizará una inspección visual de la zona, comprobando si existe o no
acumulación de polvo sobre las hojas.
Umbral: No se considera admisible la acumulación de partículas que enmascare el color de las
hojas de la vegetación del entorno. Se controlará la presencia de nubes de polvo.
Periodicidad del control: Se realizarán controles semanales.
Medidas: Se aumentará la frecuencia de riegos en la zona en caso de acumulación de partículas
de polvo. Se controlará la velocidad de máquinas y otros vehículos en la zona de obras.
Documentación: Los resultados de las inspecciones se reflejarán en informes de registro.
CONTROL DE LA CALIDAD ATMOSFÉRICA: EMISIÓN DE GASES
Objetivo: Minimizar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Indicador: El porcentaje de gases emitidos por los vehículos y maquinaria de obra.
Puntos de control: Se harán controles en el área auxiliar de obra.
Parámetros de control: Se revisará la ficha de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de toda la
maquinaria de la obra, que así lo requiera.
Umbral: Se considera inadmisible no disponer de la certificación de la ITV.
Periodicidad del control: La prefijada por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

BOCM-20220105-68

Pág. 362

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID