Villanueva de la Cañada (BOCM-20220105-68)
Urbanismo. Plan parcial
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 290

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 3

2.3.19 Fondo de la edificación
Es la profundidad de la edificación existente a partir de la alineación a calle de la parcela, o de la
línea de edificación en caso de existir retranqueo. Se medirá como longitud perpendicular a la
alineación a calle o a la línea de edificación en su caso.
2.3.20 Fondo máximo edificable
Es el mayor fondo de la edificación permitido por las presentes Ordenanzas.
2.3.21 Línea de edificación
Es la que delimita la superficie ocupada por la edificación en su proyección vertical sobre el terreno.
2.3.22 Manzana
Agrupación de parcelas en áreas urbanas, limitada por vías públicas.
2.3.23 Manzana edificable
Es el suelo comprendido dentro de las alineaciones oficiales exteriores.
2.3.24 Patio de manzana
Es el espacio interior delimitado por las alineaciones interiores de los edificios que componen la
manzana en el caso de que éstas estén definidas, o por las fachadas traseras de la edificación
consolidada.
Normalmente tienen forma poligonal con los lados paralelos a las alineaciones exteriores o fachadas.
2.3.25 Parcela
Superficie de terreno deslindada como unidad registral, apta o no para ser edificable.
2.3.26 Parcela edificable
Es aquella parcela que por cumplir con las condiciones urbanísticas fijadas para su zona por las
presentes Normas y una vez efectuadas las cesiones correspondientes, es susceptible de ser
edificada. Vendrá definida por las alineaciones oficiales y sus linderos.
2.3.27 Parcela indivisible
Es aquella parcela edificable que no puede ser subdividida por no dar lugar su división a parcelas
mínimas edificables.
2.3.28 Parcela mínima edificable
Es aquella parcela edificable cuya superficie se considera la mínima admisible para ser edificada en
cada zona, según determinan las presentes Ordenanzas.
2.3.29 Rasantes actuales
Son los perfiles longitudinales de las vías existentes.
2.3.30 Rasantes oficiales

2.3.31 Retranqueo
Es el ancho de la faja de terreno que debe quedar libre de edificación, entre la alineación oficial
exterior o límite de la parcela y la línea de edificación.

BOCM-20220105-68

Son los perfiles longitudinales de las calles, plazas y aceras, definidos en este Plan Parcial.