Villanueva de la Cañada (BOCM-20220105-68)
Urbanismo. Plan parcial
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 3

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022




Pág. 357

Se establece un sistema viario local completo con una trama variada y adecuada a la
topografía del terreno.
En la planificación de la red viaria se ha tenido en cuenta la mejora de la movilidad.

La red viaria de tráfico rodado prevista en la Modificación del Plan Parcial complementa la red viaria
existente.
El suelo destinado para usos terciarios se localizará junto a las rotondas de la M-503 con la Avenida
de España y de la M-600 con la Avda. Dehesa, aprovechando sus buenas condiciones de
accesibilidad desde las infraestructuras de transporte.
Por su parte, el equipamiento propuesto se ha localizado en la Avenida España, para garantizar la
mejor accesibilidad posible para los usuarios, vinculado a los corredores verdes de forma que se
generen unos ejes equipados que articularán la trama urbana.
Uno de los objetivos de la presente Modificación Plan Parcial es la implantación de criterios de
movilidad sostenible al desarrollo propuesto para el sector. Los principales criterios considerados
son, entre otros, los siguientes:
x

x
x
x

Favorecer los modos de transporte no motorizados (redes peatonales y ciclistas)
Uno de los objetivos es garantizar la accesibilidad peatonal universal para posibilitar la
integración de los ciudadanos, especialmente de los colectivos con más limitaciones de
desplazamiento.
Las medidas contempladas por la Modificación Plan Parcial para conseguir ese objetivo
son, entre otras, el diseño de aceras y zonas peatonales, la creación de caminos escolares
seguros hasta los centros educativos y, sobre todo, la planificación de una red de zonas
verdes y espacios libres que constituya una malla continua de itinerarios peatonales que
permitan conectar todas las zonas del tejido urbano existente y previsto.
Se pretende asimismo aumentar la seguridad en los desplazamientos, mediante la
implantación de más elementos de protección en las obras de urbanización de los viales y
la mejora de la señalización vial.
Fomentar el uso del transporte público (autobuses, etc.) frente al vehículo privado.
Garantizar la accesibilidad peatonal universal para posibilitar la integración de todos los
colectivos sociales del municipio, aumentando la seguridad en los desplazamientos.
Mejorar la dotación de aparcamientos en las áreas donde se detectan mayores carencias.

A continuación, se indican algunas de las medidas concretas incluidas en la Normativa Urbanística
de la Modificación de Plan Parcial que inciden directamente en la accesibilidad, además de las ya
planteadas en los apartados anteriores, señalando el artículo correspondiente de dicha Normativa:
Capítulo 4, apartado 4.2 “Pavimentación y encintado”.
Los materiales a utilizar en los acabados de la red viaria pueden ser variados debiendo en
cualquier caso reunir las siguientes características:
x

Calidad de aspecto e integración ambiental.
Adecuación a la exposición exterior y al soleamiento intenso en verano.
Reducido coste de mantenimiento.
Tener en cuenta las necesidades de los usuarios con movilidad reducida y con
deficiencias sensoriales.

Capítulo 5, apartado 5.2.3 “Condiciones de accesibilidad”:
Con el fin de facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de
los edificios a las personas con discapacidad, se cumplirán las condiciones funcionales y
de dotación de elementos accesibles que se establecen en la legislación vigente en materia
de Accesibilidad y Supresión de barreras.

En resumen, dado que uno de los objetivos de la Modificación del Plan Parcial del Sector 1 “Los
Pocillos” es la mejora de la accesibilidad y movilidad universal, es evidente que ello garantizará la
accesibilidad de menores, ancianos y personas discapacitadas, por lo que la presente Modificación
no puede tener más que una repercusión FAVORABLE.

BOCM-20220105-68

x