Redueña (BOCM-20211230-97)
Régimen económico. Ordenanza precios públicos equipamientos deportivos
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 401

l)

No realizar obras ni otras actividades distintas de su objeto social sin previa autorización municipal.
m) Facilitar la utilización del local para actividades puntuales autorizadas excepcionalmente por el Ayuntamiento.
n) En los locales de uso compartido respetar rigurosamente el uso y gestión acordados.
o) No realizar en el local ningún tipo de publicidad mercantil de terceros, salvo autorización municipal.
p) No ceder a terceros, ni total ni parcialmente el uso del local o espacio asignado,
sean o no miembros de la entidad, salvo autorización municipal expresa.
q) El cumplimiento de las obligaciones establecidas en el acuerdo de autorización del
Ayuntamiento y en la presente Ordenanza.
r) No superar el aforo del local o espacio público, asumiendo las consecuencias que
puedan derivarse en caso de superarse dicho aforo.
s) Asumir todas las consecuencias derivadas del incumplimiento de esta ordenanza y
cualesquiera otras normas puedan ser de aplicación.
Art. 17. Deberes del Ayuntamiento
a) Conservar en condiciones de seguridad los espacios cedidos.
b) Realizar las reparaciones de mantenimiento estructural del edificio instalaciones.
TÍTULO V
Retirada de las autorizaciones
Art. 18. Causas de la retirada de la autorización de uso.—La autorización otorgada
puede retirarse por alguna de las siguientes causas:
a) Por mutuo acuerdo entre las partes.
b) Por renuncia del beneficiario.
c) Por disolución de la entidad que accediese al uso.
d) Por la no utilización del local por un período continuado de más de dos meses.
e) Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del beneficiario ante el
Ayuntamiento.
f) Por causas de interés público.
g) Por causa de fuerza mayor que justifiquen el uso del local o espacio para la prestación de otros servicios públicos que lo requieran en situaciones de emergencia.
h) Perder la condición de asociación inscrita en el registro municipal de asociaciones.
i) Por extinción de la autorización.
En los supuestos d), e), g) y h), previa la resolución que acuerde la retirada de la autorización del uso, es preciso otorgar trámite de audiencia por período de diez días al beneficiario de la autorización.
Art. 19. Efectos de la resolución de retirada de autorización.—1. La retirada de
autorización de uso, no otorgará al beneficiario derecho alguno de indemnización o compensación económica, aun cuando se hubieran realizado obras en el local con autorización
municipal.
2. Acordada y notificada retirada de la autorización de uso, el beneficiario deberá poner el local o espacio y los bienes afectos al mismo, a disposición del Ayuntamiento en el
plazo máximo de 15 días naturales.
TÍTULO VI

Art. 20. Infracciones.—1. Son infracciones (supondrá el no volver a alquilar el espacio a esa persona organización…, además de imputar los costes que conlleve el restablecimiento de las condiciones del espacio), las siguientes:
a) Ocupar locales y espacios municipales sin permiso del Ayuntamiento o una vez
retirada la autorización municipal. Conllevará la consiguiente denuncia ante la
Guardia civil.
b) No mantener o dejar limpio el local o espacio ocupados con autorización en la forma establecida en la presente Ordenanza. Lo que supondrá no volver alquilar el
espacio y cobrar la limpieza que deba realizarse.

BOCM-20211230-97

Infracciones y sanciones