D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211230-22)
Convenio –  Publicación del convenio-subvención de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo del proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021

B)

C)

D)

E)

F)

G)

Pág. 141

su situación actual de autónomo dado de alta en el Impuesto de Actividades
Económicas.
Contenidos que faciliten la transformación ecológica de los procesos productivos.
Se generará un área dentro la plataforma que aunará todos los productos para el
apoyo a la transformación ecológica de los procesos productivos de los autónomos y empresarios. Contará con manuales de desarrollo sostenible para las micro
y nano empresas, vídeos explicativos de recomendaciones y propuestas para hacer la empresa más respetuosa con el medio ambiente y guías de buenas prácticas
sobre economía verde para autónomos.
Formación y recursos formativos para autónomos y empresarios.
Se realizarán cursos de formación sobre temáticas transversales destinadas a autónomos, emprendedores y empresarios sobre los ejes principales del proyecto a desarrollar, tales como la digitalización, la economía verde, la gestión empresarial,
marketing digital y contratación pública, factura electrónica.
También se realizarán píldoras formativas sobre temas punteros dentro de las materias expuestas como eje principal del proyecto y serán accesibles desde la plataforma desarrollada.
Portal de “Relevo Generacional”.
Otra de las áreas fundamentales que deben estar alojadas en la plataforma de contenidos, es el portal destinado a dar continuidad a negocios sin relevo generacional asesorando, informando y poniendo en común autónomos que ceden el negocio con emprendedores que buscan un negocio.
En este portal además de dar cabida a los negocios que serán transferidos, se encontrará toda la información para gestionar y guiar el relevo generacional, manuales, píldoras formativas, etc.
Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención.
Se reservará un apartado donde se informe de toda la actividad y servicios puestos
a disposición del ciudadano gracias a la firma del Convenio, en el que se informará de las fechas, horarios, publicaciones, encuentros, etc.
Área de publicaciones, informes y estudios.
Se realizarán distintas publicaciones siendo estas fundamentalmente informes o
estudios de Prospección, en los que se analizará la población de las zonas más despobladas de la Comunidad de Madrid, el mercado laboral del mismo, paro, tasa de
ocupación, etc., así como ofertas de empleo de la zona, evolución de las empresas
según sector en los municipios, contraponiendo estos datos con informes de competencias formativas de las distintas áreas.
Startups. Información y fomento.
En esta área servirá para publicar toda la información sobre la creación de Startups, las posibles fuentes de financiación, casos de éxito, además se pondrá a disposición de quien lo demande un área para la promoción de las Startups que participen en el proyecto.
El objetivo que se plantea para este ítem es que al menos 800 emprendedores, autónomos y/o emprendedores visiten y utilicen los servicios expuestos en la plataforma, se medirá por el número de links que se realice en los contenidos, tales
como visualización de vídeos, descarga de guías, número de usuarios únicos, etc.,
teniendo en cuenta que se considerará que una persona ha visitado y utilizado la
plataforma si ha pinchado en al menos un link del contenido y ha transcurrido el
tiempo de visita adecuado para considerarse que se ha leído el contenido.

Se realizarán herramientas de soporte para la mejora de las competencias y apoyo al
asesoramiento técnico de emprendedores, autónomos y empresarios. Dichas herramientas
se desarrollarán en dos formatos, uno, vídeos explicativos sobre distintas materias y dos
guías interactivas que apoyen a la mejora de la competitividad del tejido empresarial.

BOCM-20211230-22

III. Desarrollo de guías y material de apoyo para el desarrollo de capacidades
y competencias relacionadas con el emprendimiento sostenible
y competitivo